El objetivo es sencillo y claro: tener "una rápida capacidad de alcance global", se asegura desde el Departamento de Defensa estadounidense. El medio para alcanzarlo: un avión capaz de atacar cualquier parte del mundo en dos horas y sin tripulación. El proyecto puede estar listo en 20 años.
ETA atentó contra la compañía de transportes Azkar de la localidad vizcaína de Bedia, donde una bomba causó varios destrozos pero no dejó heridos, un ataque que fue condenado por las fuerzas políticas y el Gobierno vasco.
El Tour cumple cien años, pero las sorpresas y los nervios han marcado el comienzo de la ronda gala. Sorpresa fue el triunfo del australiano Bradley McGee en el prólogo, y aunque no lo fue la victoria del italiano Alessandro Petacchi, una caída en el último kilómetro de la primera etapa provocó los primeros abandonos sonados: fue el caso de los estadounidenses Tyler Hamilton y Levi Leipheimer. El italiano Gilberto Simoni, el colombiano Santiago Botero y el cuádruple campeón, el estadounidense Lance Armstrong, favoritos, esperan a la llegada de las contrarreloj y la montaña.
Una vez disputadas las dos primeras de las seis citas de la Golden League, Oslo y París, sólo dos atletas, Chandra Sturrup y María Mutola, han logrado repetir victoria. La española Natalia Rodríguez ganó la prueba de los 1.500 metros en París.
Las últimas rondas de Wimbledon depararon una nueva sorpresa en el cuadro masculino, el triunfo del suizo Roger Federer, y la vuelta a la normalidad en el cuadro femenino: Serena Williams vuelve a reinar tras su descalabro en París.
La empresa resultante de la fusión mantendrá el nombre de ACS y dará empleo a unas 92.000 personas. La operación de fusión tendrá que ser ratificada por las juntas de ambas compañías en octubre.
El último año se encareció un 18,8 por ciento el precio de la vivienda nueva. El Partido Popular ha pedido a las comunidades autónomas que cumplan el pacto del suelo para reducir el precio de la vivienda.
El crecimiento para la zona euro que se calculó hace unos meses era del uno por ciento. Pero nuevas previsiones ya hablan de un 0,7 por ciento. Está claro que a los países europeos les está costando salir del estancamiento económico, por lo que no deberían descuidarse y empezar a tomar las reformas más en serio, según declaraciones de Wim Duisenberg.
La grabación está siendo analizada por especialistas norteamericanos y la cabeza de ex dirigente iraquí se ha valorado en 25 millones de dólares. Mientras, las bajas estadounidenses en Iraq aumentan cada día debido a los enfrentamientos y emboscadas.
El alemán Ralf Schumacher logró una cómoda victoria en Magny-Cours, por delante de su compañero de equipo, el colombiano Juan Pablo Montoya, y de Michael Schumacher, que se mantiene líder del Mundial.
Si durante el año se suceden los festivales de rock, con el verano se abren paso los múltiples festivales dedicados al jazz en la península. Uno de los más importantes es Galapajazz, en la sierra madrileña.
Las citas taurinas salpican la geografía española en los meses de julio y agosto, cuando se concentran cantidad de ferias en las que el toro es el principal atractivo. A las plazas que programan festejos de temporada hay que añadir los cosos de numerosas ciudades de todas las latitudes del país.
El nuevo servicio impulsado pro el Ministerio de Ciencia y Tecnología tiene el objetivo de inutilizar los teléfonos móviles robados haciéndolos inservibles. La pionera tecnología ya implantada en Madrid y Barcelona llega a ahora a todos los rincones de España.
Junio ha sido el mes propicio para los virus informáticos propagados a través de Internet. El último es el llamado Sobig.e que falsifica direcciones de correo electrónico.
El nacimiento de la nueva Sogecable es ya un hecho después de que oficialmente ya se entregaran los títulos emitido en su ampliación de capital a los antiguos accionistas de Vía Digital.
Tras la guerra contra Sadam Husein, algunas empresas norteamericanas pretenden establecer una red de telefonía y vender servicios inalámbricos en el territorio iraquí.
Telefónica ha comunicado que el pasado 23 de abril puso en marcha una demanda internacional de arbitraje contra Argentina en la que alega que el congelamiento de sus tarifas y la congelación de sus depósitos en los tiempos del corralito le costaron cuantiosas pérdidas.
La empresa estatal de ferrocarriles, Renfe, ha decidido prolongar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que propició la baja de 17.000 empleados en los últimos 10 años. Renfe intenta así deshacerse de otras 1.500 personas para hacer frente a la privatización del sector ferroviario de forma competitiva.
El Gobierno de Argelia liberó la semana pasada a los dos históricos jefes del Frente Islámico de Salvación (FIS), Ali Benhach y Abasi Madani, condenados por atentar contra la seguridad del país. El imán Ali Benhach, cumplió así, íntegramente los doce años de cárcel a los que le condenó el Tribunal militar de Blida por atentado contra la seguridad del Estado, mientras que al jeque Abasi Madani se le levantó el arresto domiciliario en el que se encontraba desde 1997.
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, dio comienzo a la presidencia de turno de la Unión Europea que corresponde al país mediterráneo en medio de la polémica suscitada al tildar en el Parlamento Europeo de nazi al diputado socialista alemán Martin Schulz, que le reprochó su inmunidad ante los jueces.
Con el 52 por ciento de los votos, el presidente del Ejecutivo, José María Aznar, se ha impuesto este año sobre el líder de la oposición, José Luis Rodríguez Zapatero, el cual cuenta únicamente con el 15 por ciento del apoyo popular.
A pesar de que con la llegada del verano y las vacaciones suele aumentar el número de siniestros en las carreteras españolas, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado que el pasado 1 de julio no hubo muertos por accidente de tráfico en las carreteras españolas.
Una insuficiencia renal, sumada a la trombosis que padecía desde el pasado mes de mayo, han acabado con la vida de la sensualidad hecha música en la voz de Barry White.
El Museo Arqueológico de Bagdad abrió sus puertas durante unas horas para mostrar algunas de las obras más importantes que se conservan de la antigua Mesopotamia.
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, ha presentado el plan nacional contra la discriminación laboral de la mujer, que se centrará en las diferencias salariales y el acoso sexual. Las mujeres cobran el 27 por ciento menos que los hombres en idéntica categoría.
La UNESCO declaró, el pasado jueves, a las ciudades jiennenses de Úbeda y Baeza Patrimonio de la Humanidad por su dualidad urbana y unidad cultural. Ambas son la cuna del Renacimiento andaluz, además de contar con construcciones que datan de la época árabe, en el siglo IX, y de la posterior Reconquista en el siglo XIII, llevada a cabo por Fernando III El Santo.
El debate social ha llegado de nuevo de la mano de la defensa de los derechos de los homosexuales. El Gobierno británico ha anunciado un plan para conceder a las parejas de gays y lesbianas los mismos derechos que al matrimonio a través de un registro de parejas civiles.
El presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, ha manifestado que se cerrará un calendario con el Ministerio de Fomento para modernizar la vía de tren entre Cartagena y Chinchilla. En ese trayecto es donde tuvo lugar hace unas semanas un accidente de tren que acabó con la vida de una veintena de personas.
David Beckham fue presentado como jugador del Real Madrid para las próximas cuatro temporadas. El inglés lucirá el número 23, un guiño a otro icono mediático y comercial, Michael Jordan, para abrir el mercado estadounidense a los productos del club merengue.
José María Aznar abrió el debate del estado de la Nación con balance triunfal de sus siete años de gobierno y con un gesto hacia su sucesor, al destacar la continuidad más allá de su persona del proyecto que ha ofrecido «estabilidad institucional, prosperidad económica y proyección internacional».
El juicio contra el ex dictador argentino Ricardo Miguel Cavallo está cerca. Ante su insistencia para no ser juzgado en España, el juez español Baltasar Garzón ha iniciado una serie de medidas legales en su contra. Asesinatos, torturas y secuestros son algunos de los delitos que se le culpa y por los que se enfrenta a numerosos años de condena.
La actriz de Hollywood, prototipo de mujer fuerte y rebelde en la época del sistema de estudios, murió el pasado domingo en su casa de Connecticut, lejos de Los Ángeles y retirada de la interpretación.
Parece una paradoja que, después de la destrucción de las obras de arte de este valle por parte de los talibán, la UNESCO decida declararlo Patrimonio de la Humanidad.