Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MÚSICA

Adiós a la voz profunda de Barry White

Por Luis Suárez RuedaTiempo de lectura2 min
Espectáculos04-07-2003

El mundo de la música ha dicho adiós a una de las voces estadounidenses más profundas, la de Barry White. El artista arrastraba desde hacía meses graves problemas de riñón que le hicieron cerrar sus ojos a los 58 años el mismo día que se celebraba la Independencia de Estados Unidos.

El cantante estadounidense Barry White murió el pasado 4 de julio en una clínica de Los Ángeles (California), donde llevaba ingresado desde septiembre del año pasado por culpa de su alta presión sanguínea. En este mismo centro médico, el Cedars-Sinai, en donde el pasado 1 de mayo se le colocó un catéter, el cantante esperaba con medio cuerpo paralizado un transplante de riñón, según dijo su hija Shaheara. Los últimos días de White no fueron buenos y su final ha dejado huérfano al soul romántico. Ahora queda el recuerdo de su música y su profunda voz, la más sensual -si cabe- de los artistas que en los últimos años han cantado al amor. Conocido como The maestro of love, The icon of love, o simplemente The Maestro, White desarrolló una carrera musical de más de 40 años, en la que vendió más de 100 millones de discos y en donde cosechó 106 álbumes de oro, 41 de platino, 20 singles de oro y 10 de platino. Los primeros éxitos de Barry White llegaron con el trío musical Love Unlimited, convertido más tarde en The Love Unlimited Orchestra, cuyo álbum de debut dio la vuelta al mundo con la venta de más de un millón de copias. Desde ese momento, todo la música que pasaba por las manos de White se convertía en oro. Así, en la década de los 70 arrasaba en todas las discotecas con su música basada en el amor. Éxitos como You´re the first, the last, my everything o Can´t get enough of your love eran auténticos himnos románticos de la época. Nacido en Texas en 1944, White había resurgido en los últimos años gracias a su aparición en la serie de televisión Ally McBeal y el lanzamiento hace unos años del recopilatorio The ultimate collection, con el que volvió a ponerse de moda gracias a las versiones discotequeras de You see the trouble with me y Let the music play.