MÚSICA
El ¬jazz¬ amenizó las noches del Galapajazz
Por Adriana Lorente
2 min
Espectáculos06-07-2003
Además de los festivales más consagrados como el de San Sebastián o el de Getxo, comienzan a proliferar los festivales pequeños en distintas localidades. En Madrid son dos los que se desarrollan en la sierra norte, el festival de jazz de Collado Villalba y Galapajazz. Del 3 al 6 de Julio voces tanto nacionales como internacionales se han dado cita en la localidad de Galapagar.
El velódromo de Galapagar ha sido el lugar escogido como escenario para esta cuarta edición de su festival internacional de jazz. En esta edición se han dado cita grandes voces y músicos de jazz con algunos de los artistas de flamenco más conocidos del panorama actual, como Vicente Amigo, encargado de inaugurar este festival con los acordes de su guitarra española la noche del jueves día 3. Para la velada de la segunda noche se reservó una mezcla muy especial, Bebo Valdés y Diego el cigala, que aúnan el sentir flamenco con el caribeño, convirtiendo ritmos americanos en palos flamencos. Y compartiendo con ellos escenario Niño Josele, el más joven de los músicos flamencos invitados a este festival. A partir de la noche del sábado el festival comenzó a recibir a sus artistas internacionales. Durante ésta velada Milton Nascimento, Joshua Redman Elastic Band y Malia ocuparon el cartel. Así se dieron cita en una sola noche la experiencia, las tablas y el saber hacer de Milton Nascimento con la juventud y frescura de la que promete ser una de las grandes voces de ésta época, Malia -a la que algunos ya califican como la sucesora de Nina Simone-. Y cerrando el festival Diana Krall, cantante y pianista que ha saltado recientemente a las listas de música pop tras ser lanzada por el sello Verve y que realiza una música sencilla e intimista. Junto a ella una de los grandes descubrimientos de las escena underground noruega, Beady Belle, que fusionana el jazz con pop, drum n´bass, techno y ambient. La cuarta edición del festival internacional de jazz de Galapagar ha sido un resumen de las nuevas tendencias, fusiones e innovaciones en lo que a jazz se refiere, con algunos de los músicos más prometedores del panorama actual.