BARÓMETRO
Aznar venció a Zapatero, según los datos del CIS, en el debate sobre la Nación
Por Cristina Iglesias
1 min
España04-07-2003
En la última encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas, CIS, acerca del debate sobre el estado de la Nación, los españoles han considerado que Aznar mantuvo a lo largo de su exposición una mejor postura que el dirigente del PSOE.
La victoria de Aznar rompe con la racha de victorias que durante los dos años anteriores, 2001 y 2002, vienen consiguiendo los socialistas. Zapatero ha perdido en el sondeo de este año el 28 por ciento de los votos con respecto al realizado el año pasado. De las 1.000 personas encuestadas, tan sólo el 29 por ciento de los españoles declara como “buena” o “muy buena” la intervención del líder socialista. Aznar también pierde puntos en este terreno (el cinco por ciento en su caso), pero aún así se aventaja en el sondeo con el 45 por ciento de la opinión popular. El secretario del Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz, compareció en una rueda de prensa ante los medios de comunicación apenas tres días después de que finalizara el debate para ofrecer los datos obtenidos en la encuesta del CIS. La gran importancia que se ha dado al sondeo este año difiere con el escaso protagonismo que hubiera tenido en años anteriores. Hasta este año, los datos de la encuesta se publicaban en la página web del CIS y en notas de prensa a los medios, pero nunca antes se había convocado a los medios de comunicación para dar cuenta de los resultados. Tanta premura por parte del Gobierno contrasta con la negativa de éste ante una posible encuesta del CIS sobre la sucesión del líder popular. Declaró también el secretario del Estado de Relaciones con las Cortes que “no se lo recomendaría” por ser un tema delicado y de “especial sensibilidad” para el partido y la opinión pública. Cuando en 2002 el CIS incluyó una batería de preguntas acerca de este tema, un amplio porcentaje de los encuestados se decantó por Jaime Mayor Oreja. Evitar posibles resentimientos o falsas esperanzas tal vez sea la razón de esta negativa.