JUSTICIA INTERNACIONAL
Cavallo podría ser condenado a 5.675 añs de cárcel
Por Alberto Pequeño
2 min
España30-06-2003
El juicio contra el ex dictador Ricardo Miguel Cavallo es inminente. Después de haber sido detenido el 26 de abril del 2000 en el aeropuerto de Cancún (México), la posterior petición de extradición solicitada por el juez español Baltasar Garzón ha tenido su respuesta
La decisión de la Corte Suprema de México, tomada el pasado 10 de junio, que hace posible que Cavallo sea juzgado por la Justicia española, ha sido calificada de “histórica” tanto por la acusación como por los defensores de los derechos humanos y los familiares de las víctimas del periodo de dictadura argentina (1976-1983). Se trata del primer caso en el que se aplicaría una jurisdicción universal, es decir, se juzgaría a una persona acusada por una serie de delitos contra la humanidad en un país donde no los cometió. El acusado, ya en España, se negó a declarar en primera instancia ante el juez Garzón. En este país, Ricardo Cavallo es acusado por el magistrado de haber formado parte (durante la dictadura argentina) en los llamados vuelos de la muerte, donde los opositores al régimen eran arrojados desde los aviones. Además, se le acusa de llevar a cabo numerosos secuestros, desapariciones forzadas, torturas y asesinatos. El letrado estima que cada caso individual le supondría al acusado 25 años de prisión, y la condena final a la que se sometería el ex dictador sería de 5.675 años. Sin embargo, el representante de la Acusación Popular en el juicio contra Cavallo, Carlos Slepoy, afirma que sólo cumpliría 30 años en prisión ya que es el máximo previsto por la Justicia española. Para defender los actos que había cometido, el ex dictador se escudó en que es “capitán de corbeta de la Armada” y las acciones que llevó a cabo, fueron por “supuestas obligaciones militares”, añadió Slepoy. Ricardo Cavallo se encuentra en la cárcel de alta seguridad de Soto del Real, a 45 kilómetros de Madrid. El representante legal en el juicio contra el acusado, Slepoy, afirmó también que la defensa contratada por el acusado está formada principalmente por el catedrático de Derecho Penal Antonio Ferrer Sama, apoyado por otros dos abogados. Representantes de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones políticas en Argentina lamentan que Ricardo Miguel Cavallo tenga que ser juzgado fuera de su país. A pesar de esto, confían en la “probidad y ecuanimidad” de Baltasar Garzón para llevar el juicio por el mejor cauce legal posible, y hacerle responder al ex dictador por los crímenes cometidos.