El tercer banco de Portugal será objeto de un proceso de recapitalización en el que se le inyectarán 4.500 millones de euros procedentes del dinero utilizado para el rescate del país luso. La entidad, que quedará dividida en un "banco bueno" y en un "banco malo", anunció pérdidas de 3.577 millones de euros entre enero y junio.
Según los últimos datos de Empleo, el número de parados registrados en la Seguridad Social bajó en julio en 29.841 personas, lo que hacen un total de 4.419.860 parados. Sin embargo, el desempleo aumentó en términos desestacionalizados y un 93 por ciento de los contratos firmados fueron temporales.
La Comic-Con 2014 ha dejado distintas impresiones entre los aficionados del cine, las series y los superhéroes. Los avances de las superproducciones más deseadas han corrido como la pólvora en esta 45 edición, así que aquí os dejamos algunas de las sorpresas que mayor furor han causado.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado que la rebaja de los impuestos permitirá que 9.000 millones de euros vuelvan a los bolsillos de los ciudadanos y que la ley de reforma fiscal aprobada hoy por el Consejo de Ministros aliviará a 20 millones de contribuyentes.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha enfatizado que la recuperación de la economía es un hecho. Sobre la reunión celebrada con Artur Mas, ha recalcado la negativa a la consulta independentista en Cataluña. El jefe del Ejecutivo ha afirmado que agotará la legislatura sin cambios en el Gabinete.
La deuda de las familias aumentó en junio en 3.465 millones de euros, hasta los 772.721 millones de euros, con lo que pone fin a la tendencia de seis meses de descensos consecutivos, según informó el Banco de España. Por su parte, la deuda de las empresas descendió en junio un 0,53 por ciento y sumó 1,038 billones de euros.
La tregua de 48 horas que debía entrar en vigor este viernes entre el ejército israelí y las milicias palestinas apenas ha tardado unas horas en fracasar, con ambos bandos acusándose mutuamente de haberla roto. Según Israel, uno de sus soldados ha sido secuestrado. La ONU y la UE llaman a cumplir el alto al fuego.
Argentina se encuentra al límite tras agotar el plazo este miércoles para la negociación de los "fondos buitre". Numerosos expertos económicos afirman rotundamente que durante los próximos meses el país se verá inmerso en una situación financiera inestable.
El actor Denzel Washington recibe el Premio Donostia de la 62 edición del Festival de Cine San Sebastián como reconocimiento a su carrera. Recibe el galardón e inaugura el certamen cinematográfico con la la premiere europea de The Equalizer: El Protector, una película de Antoine Fuqua.
Las comunidades autónomas podrán ahorrar más de 2.047 millones de euros gracias a la reducción del interés de la deuda financiada por el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). Así lo ha anunciado el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera.
El cuerpo diplomático español ha sido evacuado de Libia en una operación conjunta del Ministerio de Asuntos Exteriores y el de Defensa. El embajador José Antonio Borgallo y otros 14 miembros han desembarcado este jueves en la base de Torrejón de Ardoz tras el recrudecimiento de las hostilidades.
Varias regiones de África occidental se han declarado en estado de emergencia por el virus del ébola, el cual ha acabado con la vida de 729 personas. La epidemia que se extiende con rapidez, ha adquirido un nivel de gravedad altísimo para la salud pública de países como Sierra Leona y Liberia donde sus Gobernantes han prohibido a los funcionarios ir al trabajo y han cerrado los colegios.
Desde este jueves hasta el día 3 de agosto se prevén 5,6 millones de desplazamientos por carretera. En este contexto, la Fiscalía prevé que las condenas por delitos de tráfico crezcan un 14 por ciento en 2014, hasta las 95.000. Mientras tanto, la primera jornada de huelga de Renfe y Adif se ha desarrollado sin incidentes.
Las pernoctaciones realizadas en apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural superaron los 9,9 millones el pasado mes de junio, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este tipo de estancias aumentaron un 6 por ciento en el global de los seis primeros meses del año respecto a los de 2013.
Más de 120 palestinos han perdido la vida durante los bombardeos israelíes de este martes. Los ataques se han producido también en el campo de refugiados de Jabaliya, donde han muerto 19 civiles, y en la única planta eléctrica de la Franja.
La estabilidad de los precios de los alimentos y carburantes provoca que el Índice de Precios de Consumo (IPC) caiga cuatro décimas en su tasa interanual, hasta el -0,3 por ciento, mientras que cae un 0,9 por ciento respecto al mes de junio. El Ejecutivo descarta la entrada en deflación pese a que sea la tercera tasa negativa en diez meses.
Finaliza sin acuerdo sobre la consulta independentista el encuentro entre Mariano Rajoy y Artur Mas. El líder del Ejecutivo de la nación ha trasladado al presidente de la Generalitat que no tolerará el referéndum. El mandatario catalán se ha reafirmado en su intención de celebrar la votación.
El mundo del periodismo le da su último adiós a la periodista María Antonia Iglesias. La veterana informadora de 69 años falleció el martes de causas naturales. La comunicadora y ex directora de Informativos en TVE había alcanzado mayor notoriedad con sus participaciones en tertulias televisivas.
El juez Pablo Ruz dictamina que se presentarán a juicio 45 implicados en la trama Gürtel, entre los que se encuentran los presuntos líderes de la trama, Pablo Crespo y Francisco Correa, y políticos como el ex tesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas.
El Gobierno de Estados Unidos cree que Rusia ha violado un tratado de desarme que en su momento fue clave para el fin de la Guerra Fría. Mientras tanto, la ONU denuncia más de 1.100 muertes en el conflicto de Ucrania y considera que el derribo del vuelo MH17 puede ser considerado crimen de guerra.
El ministro de Economía y Competitividad ha comparecido este martes en el Congreso para informar de que el Gobierno revisa al alza sus previsiones de crecimiento al 1,5 por ciento este año y al dos por ciento en 2015. De Guindos ha anunciado además una modificación de la ley hipotecaria tras la reciente sentencia del tribunal europeo.
La situación económica y social han sido los principales temas que han tratado este martes el nuevo secretario general del PSOE y el Rey. Felipe VI ha recibido en La Zarzuela a Pedro Sánchez en su segundo acto oficial líder de los socialistas, tras su reunión con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Jordi Pujol renuncia a todos sus cargos. Así lo ha comunicado este martes durante la reunión semanal de Gobierno el presidente de la Generalitat, Artur Mas. La decisión ha sido tomada después de que el ex dirigente catalán confesara que había mantenido oculta una fortuna en paraísos fiscales durante 34 años.
Muchas han sido las críticas que se han sucedido después de que el ex presidente catalán Jordi Pujol admitiese que en su familia han estado ocultando dinero a Hacienda con cuentas millonarias en el extranjero. Cuatro de los hijos de Pujol han regularizado el dinero que tenían depositado en bancos en Andorra.
El número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) descendió un 58,3 por ciento en los cinco primeros meses de 2014, según datos del Ministerio de Empleo. Dos de cada tres trabajadores se vieron inmersos en este procedimiento por razones económicas.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia emite un informe en el que ratifica los motivos de la anulación de la subasta eléctrica Cesur celebrada en diciembre. El organismo confirma "anomalías" en el proceso, aunque considera que "no se observaron estrategias coordinadas" para subir los precios por parte de las eléctricas.
Libros como como Ciudades de papel o En el enjambre. El autor de Bajo la misma estrella John Green nos trae un libro divertido e iluminador. Y Byun Chul Han nos hace reflexionar sobre las redes sociales y las relaciones personales.