Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CATALUÑA

Rajoy y Mas se reafirman en sus posturas sobre el referéndum

Por Fernando GarcíaTiempo de lectura2 min
España30-07-2014

Finaliza sin acuerdo sobre la consulta independentista el encuentro entre Mariano Rajoy y Artur Mas. Durante la larga reunión en la Moncloa, el jefe del Gobierno y el presidente de la Generalitat se han mantenido en sus posturas iniciales sobre el proceso independentista. El líder del Ejecutivo de la nación ha trasladado a Mas que no tolerará el referéndum debido a su ilegalidad, mientras el mandatario catalán se ha reafirmado en su intención de celebrar la votación.

El encuentro ha destacado por su larga duración. El saludo inicial ha sido bastante frio, lo que auguraba que serían más los desencuentros que los acuerdos. Durante toda la legislatura ambos dirigentes no han podido evitar dejar patente el distanciamiento entre sus posturas, no solo en la autodeterminación, sino también en la financiación y educación. La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez Camacho, ha sido la encargada de dar la versión de los populares sobre el encuentro, a espera del comunicado oficial de Moncloa. Rajoy ha trasladado a Mas que la prioridad del Gobierno es la recuperación económica. Sobre la consulta, la popular ha manifestado que "fuera de la ley no hay nada que hablar", pero que el presidente del Ejecutivo se ha comprometido a resolver "los verdaderos problemas de los catalanes". El presidente de la Generalitat ha manifestado que el encuentro no ha modificado su postura sobre celebrar la consulta de noviembre, sin plan alternativo. "Nos hemos pasado la vida proponiendo terceras vías, ahora le toca al Estado ofrecer una propuesta concreta para solucionar este conflicto político, pero hoy tampoco ha habido ninguna oferta por parte de Rajoy", ha afirmado Artur Mas. Mas también ha presentado propuestas sobre la financiación autonómica. La rueda de prensa del líder catalán se ha visto interrumpida por gritos de ¡viva España!, sobre los que el líder de CiU ha ironizado mientras decía que los que lo gritaban “serían pocos”. Las reacciones al desencuentro de Mas y Rajoy sobre la consulta no se han hecho esperar. Mientras que el secretario de Política Federal del PSOE, Antonio Pradas, ha visto el encuentro como una “crónica de un fracaso anunciado”, y ha reafirmado la propuesta socialista sobre el nuevo modelo de Estado federal, el jefe del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijó, ha elogiado la actitud negociante de Mariano Rajoy. Desde los partidos catalanes las declaraciones sobre el encuentro han sido más radicales. Oriol Junqueras, líder de ERC, ha asegurado que “una vez más se ha puesto de manifiesto que el Estado español no escucha a los catalanes”, con lo que ve inevitable mantener la consulta de noviembre. El diputado de la CUP en el Parlament, David Fernández, ha instado a Mas a la desobediencia si el Tribunal Constitucional tumba el referéndum, y el dirigente de ICV, Joan Herrera, ha lamentado que todo girase en torno al proceso independentista, sin entran en temas como la corrupción, después de que los casos de Jaume Matas y Jordi Pujol estén de máxima actualidad esta semana.