Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

PORTUGAL

Portugal rescata al Banco Espírito Santo con fondos del rescate

El tercer banco de Portugal será objeto de un proceso de recapitalización en el que se le inyectarán 4.500 millones de euros procedentes del dinero utilizado para el rescate del país luso. La entidad, que quedará dividida en un "banco bueno" y en un "banco malo", anunció pérdidas de 3.577 millones de euros entre enero y junio.

PARO

El paro baja de los 4,42 millones que había al inicio de la legislatura

Según los últimos datos de Empleo, el número de parados registrados en la Seguridad Social bajó en julio en 29.841 personas, lo que hacen un total de 4.419.860 parados. Sin embargo, el desempleo aumentó en términos desestacionalizados y un 93 por ciento de los contratos firmados fueron temporales.

CRISIS ECONÓMICA

La deuda de las familias vuelve a subir en junio

La deuda de las familias aumentó en junio en 3.465 millones de euros, hasta los 772.721 millones de euros, con lo que pone fin a la tendencia de seis meses de descensos consecutivos, según informó el Banco de España. Por su parte, la deuda de las empresas descendió en junio un 0,53 por ciento y sumó 1,038 billones de euros.

TURISMO

Las pernoctaciones extrahoteleras crecen un 3,2% en junio

Las pernoctaciones realizadas en apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural superaron los 9,9 millones el pasado mes de junio, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este tipo de estancias aumentaron un 6 por ciento en el global de los seis primeros meses del año respecto a los de 2013.

CONSUMO

El IPC vuelve a entrar en negativo

La estabilidad de los precios de los alimentos y carburantes provoca que el Índice de Precios de Consumo (IPC) caiga cuatro décimas en su tasa interanual, hasta el -0,3 por ciento, mientras que cae un 0,9 por ciento respecto al mes de junio. El Ejecutivo descarta la entrada en deflación pese a que sea la tercera tasa negativa en diez meses.

CRISIS ECONÓMICA

De Guindos eleva las previsiones de crecimiento

El ministro de Economía y Competitividad ha comparecido este martes en el Congreso para informar de que el Gobierno revisa al alza sus previsiones de crecimiento al 1,5 por ciento este año y al dos por ciento en 2015. De Guindos ha anunciado además una modificación de la ley hipotecaria tras la reciente sentencia del tribunal europeo.

PARO

Desciende un 58,3% el número de trabajadores afectados por ERE

El número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) descendió un 58,3 por ciento en los cinco primeros meses de 2014, según datos del Ministerio de Empleo. Dos de cada tres trabajadores se vieron inmersos en este procedimiento por razones económicas.

ENERGÍA

CNMC confirma "anomalías" en la subasta de la luz de diciembre

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia emite un informe en el que ratifica los motivos de la anulación de la subasta eléctrica Cesur celebrada en diciembre. El organismo confirma "anomalías" en el proceso, aunque considera que "no se observaron estrategias coordinadas" para subir los precios por parte de las eléctricas.