Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ORIENTE PRÓXIMO

Israel y Hamas rompen el alto el fuego a las dos horas de empezar

Por Sergio CastillaTiempo de lectura3 min
Internacional01-08-2014

No hay tregua en la Franja de Gaza. Apenas dos horas después de iniciarse el alto al fuego de tres días pactado entre Israel y grupos milicianos palestinos, un fotógrafo de Reuters y el Ministerio del Interior de Gaza aseguraron que tanques israelíes abrieron fuego en el área de Rafah, en el sur, con la muerte de cuatro personas, según informaron medios de Hamás. Sin embargo, desde el Gobierno israelí acusan a Hamás de romper la tregua con el lanzamiento de "una serie de cohetes" hacia su territorio, tal y como aseguró la portavoz de las Fuerzas de Defensa israelíes, Avital Leibovich.

El número de víctimas continúa aumentando en Gaza tras romperse el alto al fuego que israelíes y palestinos habían establecido. Al menos 50 personas han muerto y 220 han resultado heridas este viernes en un bombardeo de las Fuerzas de Defensa israelíes en el sur de la Franja de Gaza. Varios medios israelíes han informado de que uno o varios cohetes han impacto en el Consejo Regional de Eshkol, un territorio israelí próximo a Gaza, aunque no han concretado si antes o después del ataque de las Fuerzas de Defensa israelíes. Además, un soldado israelí podría haber sido capturado por milicias palestinas durante enfrentamientos registrados en el sur de la Franja de Gaza, según ha informado un portavoz militar del país hebreo. El militar presuntamente capturado es el teniente Hadar Goldin, de 23 años, natural de Kfar Saba. "Estamos llevando a cabo una minuciosa búsqueda en el sur de Gaza para encontrar al soldado desaparecido. Sospechamos que podría haber sido secuestrado hoy por Hamás", señaló un portavoz militar hebreo a través de Twitter. Entre tanto, los diferentes organismos internacionales hacen otro llamamiento a la paz para que se mantenga el alto al fuego que se había pactado. Naciones Unidas ha solicitado a las milicias palestinas que mantengan tal compromiso. El coordinador especial de la ONU, Robert Serry, ha apelado "al entendimiento de la pasada noche y a reafirmar urgentemente su compromiso con el alto al fuego humanitario" por parte de las facciones palestinas. Así mismo, la Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Catherine Ashton, ha lamentado que el alto el fuego no se haya respetado sobre el terreno y ha instado a cumplirlo. "Hemos estado constantemente pidiendo el alto el fuego. Lamentamos que este alto el fuego realmente no se ha respetado", ha declarado la portavoz de Ashton, Maja Kocijancic. "Creemos que es absolutamente necesario que este alto el fuego sea respetado y, lo más importante, que ponga fin a la pérdida de la vida de civiles", ha recalcado la portavoz. La Casa Blanca se ha referido únicamente al ataque por parte de Hamás. Su portavoz, Josh Earnest, cree que si se atacó a soldados israelíes en Gaza y se secuestró a uno de ellos, se habrá producido una "brutal" violación del alto el fuego humanitario de 72 horas. "Aparentemente, individuos de Hamás se escudaron en el alto el fuego humanitario para atacar a soldados israelíes e incluso secuestrar a uno de ellos. Eso representaría una violación bastante brutal del alto el fuego", añadió Earnest. También se ha pronunciado sobre los últimos acontecimientos del conflicto el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, quien ha instado este viernes a la comunidad internacional a "dedicar todos los esfuerzos" a conseguir "ya" un alto el fuego entre Israel y Hamás "que se respete" para que acabe el "drama humanitario" que se vive en la zona. En cualquier caso, Rajoy considera que el conflicto "no se va a solucionar hasta que se le dé una solución política", la cual pasa porque haya "dos Estados que vivan en paz y seguridad". "Mientras eso no sea así, me temo que vamos a vivir muchas veces situaciones como esta", ha añadido. La operación Margen Protector es llevada a cabo por las fuerzas del Ejército de Israel desde el pasado 8 de julio en la Franja de Gaza. Desde el país sionista afirman que el único objetivo de la operación es atacar a Hamás, la organización que gobierna en la Franja, y terminar con los ataques de cohetes a Israel. Sin embargo, los más de 1.460 palestinos asesinados y 8.400 heridos ponen en entredicho esta versión del conflicto; mientras que por parte de Israel han muerto 61 soldados y tres civiles.