Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

FORMULA 1

Ricciardo rompe la hegemonía de Mercedes

El piloto de RedBull venció en Canadá y rompe la racha de seis victorias consecutivas de los Mercedes. Hamilton se retiró por un error mecánico. Nico Rosberg finalizó segundo tras liderar la prueba hasta la penúltima vuelta. Fernando Alonso fue sexto.

ROLAND GARROS

Rafael Nadal sigue haciendo historia en París

El manacorí consigue su noveno Roland Garros. Un emocionado Rafa que entre lágrimas ha sentido la derrota de Djokovic, su rival. Ha hecho realidad su sueño tras conseguir su noveno triunfo en la tierra batida de la ciudad de la luz.

SEGUNDA DIVISIÓN

Castilla, Mirandés y Real Jaén descienden a Segunda B

El Real Madrid Castilla, el Real Jaén y el Mirandés fueron los equipos que finalmente descendieron. El Alavés, el Lugo, la Ponferradina, el Mallorca y el Girona consiguieron la permanencia y Sporting, Las Palmas, Córdoba y Murcia jugarán la fase de promoción de ascenso a Primera.

MUNDIAL 2014

Villa pone a punto a España

España superó su última prueba antes del Mundial gracias a los dos goles de Villa que, además, le sirven al asturiano para colocarse como máximo goleador de la historia de la selección. Fue lo más destacado de un aburrido partido en tierras estadounidenses.

NBA

El calor de San Antonio quema a los Heat

El mayor enemigo de Miami no fueron los Spurs en el primer partido de las Finales de la NBA, sino el calor tejano. Una avería en el aire acondicionado del AT&T Center forzó que se jugase el partido con temperaturas que superaban los 35 grados en el parqué.

CONSEJO DE MINISTROS

El Gobierno recorta las ayudas fiscales a las energías renovables

El primer Consejo de Ministros de la era post abdicación del Rey ha traído una muestra de poderío económico del Gobierno, al anunciar la devolución parcial adelantada de 1.300 millones del rescate financiero. También se ha aprobado el plan PIVE 6 y el recorte de las ayudas a las renovables.

SALUD

La vacuna contra la varicela es “moralmente” obligatoria

La Asociación Española de Pediatría, AEP, ha comentado este jueves en el Congreso Extraordinario de Madrid que la vacuna contra la varicela es "moralmente" obligatoria, en contra de la recomendaciones oficiales del Ministerio de Sanidad para vacunar solo a los niños de 12 años.

ESPIONAJE

Vodafone desvela que seis gobiernos espían a sus clientes

La compañía de teléfono británica ha revelado este viernes la existencia de un sistema de espionaje por parte de los Gobiernos de seis de los 29 países en los que opera. Sin embargo, no especifica ninguna de las naciones implicadas. Varias organizaciones afirman que se trata de un "escenario de pesadilla".

INMIGRACIÓN

La Marina italiana rescata a 2.500 inmigrantes en el Mediterráneo

Las autoridades italianas han interceptado, en las últimas 24 horas, al menos 17 barcazas cargadas con 2.500 inmigrantes procedentes del norte de África y con destino la costa italiana. Se sabe que en las embarcaciones viajaban centenares de mujeres y menores.

TRIBUNALES

La Audiencia permite a Pedraz seguir investigando el 'caso Couso'

La Sala de lo Penal rechaza el recurso presentado por la Fiscalía en el que pedía que el juez instructor cerrara la causa y la elevara a este órgano superior para su archivo. Pedraz rechazó archivar este procedimiento al considerar que la limitación de la justicia universal contravendría la cuarta Convención de Ginebra.

CRIMEN ORGANIZADO

La Guardia Civil desarticula una red que adulteraba carburante

La Guardia Civil ha acabado con una organización que vendía el gasoil B y C, destinado a maquinaria y calefacciones, como del tipo A. La operación, en la que estarían implicadas algunas gasolineras, suponía un fraude de unos 12 millones de euros mensuales. Las detenciones rondarían las 100 personas.

BANCA

El BCE rebaja el precio del dinero al 0,15% para activar el crédito

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha adoptado medidas excepcionales, con la esperanza de activar el mercado crediticio y luchar contra la deflación. Bajará el tipo de interés al 0,15% e inyectará 400.000 millones de euros de liquidez condicionada a la banca.

DISCAPACIDAD

Los discapacitados cobran un 11’5 por ciento menos

Según el Instituto Nacional de Estadística, INE, las personas discapacitadas recibieron un 11'5 por ciento menos del suelo frente a sus compañeros con quienes comparten la misma ocupación o responsabilidad. Estas diferencias se amplían en los trabajos con menor formación.

FRAUDE

El fraude fiscal en el IRPF asciende a 20.000 millones, según Fedea

El fraude fiscal en el IRPF eleva hasta el 1,7 por ciento del PIB, lo que equivale a unos 20.000 millones de euros, según un estudio realizado por Julio López Laborda, catedrático de la Universidad de Zaragoza, y que ha sido publicado por Fedea. El investigador reconoce que "puede ser cierto que sin fraude fiscal no habría déficit".

PREMIO P. ASTURIAS

John Banville es reconocido con el Premio Príncipe de Asturias

Tras los nombres Benjamin Black y John Banville se oculta el mismo hombre, la misma voz encargada de insuflar tensión y humor negro a unas historias exitosas que se han hecho con el público lector y con los miembros del jurado del Premio Príncipe de Asturias de las Letras.

CRISIS ECONÓMICA

El ‘banco malo’ vende más de 5.000 pisos en lo que va de año

Más de 5.000 viviendas ha vendido a particulares en el último cuatrimestre la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria, o Sareb. La entidad también ha comunicado un acuerdo con la Generalitat catalana para ceder 600 viviendas para alquiler social.

EMPRESAS

Pemex vende su participación en la petrolera española Repsol

La empresa Petróleos Mexicanos, Pemex, ha decidido vender su accionariado de Repsol. Aunque se estima que la participación en la petrolera española es de un 9,34%, Pemex ha comunicado la venta del 7,89%. El precio total podría rondar los 2.000 millones de euros.

ACCIDENTE SANTIAGO

La velocidad fue la causa del descarrilamiento

La Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios, CIAF, ha publicado este este miércoles un informe en el que revela que, las causas del accidente de Santiago de Compostela en 2013 en el que perdieron la vida 79 personas, fue por "exceso de velocidad del tren" y la "falta de atención" del maquinista.

CUMBRE IBÉRICA

España y Portugal suscriben tres acuerdos de cooperación

Portugal y España suscribieron este miércoles tres acuerdos de cooperación en materia de sanidad, asuntos de interior, y solidaridad, empleo y seguridad social, en la XXVII Cumbre Ibérica celebrada en la localidad lusa de Vidago. Ambos países priorizarán en la reforma de los mercados de trabajo.

CRISIS ECONÓMICA

El CES llama a la subida de salarios en España

El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, ha declarado este miércoles que ya es el momento de "cambiar de signo" y comenzar a contemplar el incremento salarial "donde sea posible". También ha confiado en que el nuevo acuerdo de la negociación colectiva, que suscriben patronales y sindicatos, sea "más flexible".

BARÓMETRO DEL CIS

La monarquía no representa un problema para los españoles

A pesar de que los datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) reflejen un porcentaje catastrófico asignado por los españoles a la monarquía, lo cierto es que según el estudio solo el 0,2% de los ciudadanos considera a esta institución como un problema. Entre los datos más preocupantes sigue liderando el paro, que se convierte en la mayor de las preocupaciones para los españoles.

PARO

El paro desciende en 111.916 personas en mayo

El número de desempleados según el Servicio Público de Empleo (SEPE), bajó en mayo en 111.916 parados menos. La hostelería ha sido el sector que más ha incrementado su número de trabajadores. Sin embargo, desciende los parados que cobran alguna prestación.

TERRORISMO

La Guardia Civil desmantela un bosque abertzale

La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas simpatizantes del entorno abertzale por plantar 239 robles en un denominado bosque de los gudaris (soldados, en euskera), en honor a los 239 fallecidos de la banda terrorista. Las fuerzas del Estado han retirado los árboles del monte situado en Oiartzun, Guipúzcoa.

SIRIA

Siria vota a su presidente en plena guerra civil

Siria realiza sus primeras elecciones con más de un candidato en medio siglo, las cuales otorgarán la victoria con prácticamente total seguridad al actual presidente, Bachar Al Asad. Opositores y numerosos líderes internacionales cuestionan la legitimidad de estos comicios, los cuales tienen lugar tras tres años de guerra civil.

ESTADOS UNIDOS

Obama refuerza la presencia militar de EEUU en Europa Oriental

El presidente de EEUU ha iniciado su gira europea visitando Polonia, donde se ha comprometido a garantizar la seguridad de sus aliados de Europa del Este ante las últimas acciones de Rusia. Obama ha solicitado al Congreso que autorice un desembolso de 1.000 millones de dólares para reforzar la seguridad de la zona.

MÚSICA

De tiendas con los Stones

Una nueva colección fotográfica de Los Rolling Stones llega este mes de junio al centro comercial Moda Shooping de Madrid con motivo del unminente concierto de la legendaria banda de rock. Las 50 fotografías de la exposición revelan los duros inicios de una banda y su creciente éxito.

INTERNET

El Colegio de Psicólogos edita una guía contra el 'ciberbullying'

El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid ha presentado la guía “Ciberbullying, prevenir y actuar” para que los centros educativos aprendan a hacerle frente a este acoso que afecta cada año a 180.00 menores. Este proyecto está orientado para el uso tanto de profesores como de alumnos de primaria, ESO y sus respectivas familias.

MONARQUÍA

Érase una vez… reyes y reinas en la cultura

El Rey Don Juan Carlos ha estado muy presente en el entorno cultural, especialmente en la literatura, así como otros miembros de su familia, entre los que destaca la reina. Lo mismo ocurre en el panorama del cine con otros monarcas, tanto españoles como extranjeros. Desde Alfonso XII hasta la Emperatriz Isabel de Austria, pasando por Juana la Loca, todos son personajes de gran interés popular.

PREMIO

El historiador Tarsicio de Azcona recibe el Príncipe de Viana

Los príncipes de Asturias y de Viana aparecen públicamente, por primera vez desde la abdicación del rey, para presidir la entrega de unos galardones que llevan su nombre, los premios Príncipe de Viana a la Cultura 2014, en su XXV edición. El laureado es el capuchino Tarsicio de Azcona.

GALICIA

Los siete concejales de Santiago condenados dimiten de su cargo

Los miembros de la Junta de Gobierno de Santiago de Compostela han dimitido tras conocerse la sentencia que les condena a nueve años de inhabilitación para ejercer cargo público por la resolución de pagar la defensa de Adrián Varela, imputado en la ‘Operación Pokemon’.

TRÁFICO

La DGT hará 25.000 controles diarios de drogas y alcohol

La DGT ha comenzado este lunes una nueva campaña en la que realizará 25.000 controles diarios, tanto de drogas como de alcohol, a los conductores. Esta nueva campaña pretende reducir los porcentajes de conductores que se ponen ante del volante tras la ingesta de estas sustancias.

ESTADOS UNIDOS

La liberación de cinco talibanes genera controversia en EEUU

La liberación del soldado cautivo en Afganistán desde hace cinco años, Bowe Bergdahl, a cambio de la de cinco altos cargos talibanes ha generado cierta polémica en EE UU. Mientras algunos ven lo sucedido como una posible apertura al dialogo, otros creen que se trata de una negociación que pone en peligro el prestigio del país frente al terrorismo.

ORIENTE PRÓXIMO

El nuevo Gobierno de unidad toma posesión en Palestina

Al Fatah y Hamás han acercado posturas para legislar sobre Gaza y Cisjordania los próximos seis meses, hasta la celebración de elecciones generales. El nuevo grupo gobernante estará compuesto por 17 ministros. Israel ha anunciado que corta relaciones con el nuevo Gobierno de Palestina.

TRIBUNALES

El Tribunal Constitucional acepta la renuncia de Enrique López

El magistrado del Tribunal Constitucional Enrique López, presentó la renuncia irreversible a su cargo después de haberle sido imputado un posible delito contra la seguridad vial. Los hechos tuvieron lugar el domingo a las 7:30 de la madrugada, cuando Enrique López circulaba por el concurrido Paseo de la Castellana sin casco y cuadruplicando la tasa de alcohol permitida.