El cuadro andaluz dice practicamente adiós a la segunda división. Cuando restan 10 jornadas se encuentra a 11 puntos de la salvación. Por arriba el Elche sigue su camino hacia primera y el Almería se acerca al Alcorcón. Equipos como el Córdoba o el Sporting siguen empeñados en luchar por entrar en puestos de play-off.
El virus FIFA hace mella en los grandes equipos. El Barça se ha dejado dos puntos frente al Celta y el Madrid los mismos contra el Zaragoza. Los dos equipos que luchan por la salvación se han beneficiado del cansancio de los jugadores internacionales de los equipos grandes que ya están pensando en sus respectivos enfrentamientos de Liga de Campeones.
La sala primera para crímenes de guerra del Tribunal de Bosnia y Herzegovina ha condenado a 45 años de cárcel a Veselin Vlahovic por violar, matar y torturar a civiles no serbios durante la guerra de Sarajevo entre 1992 y 1995.
El Ministerio del Interior ha puesto en marcha un servicio de vigilancia para los cargos públicos que lo soliciten si existe una “amenaza clara” contra ellos por parte de los escraches, y con la finalidad de que puedan continuar desarrollando su vida con normalidad. Son varios los políticos atacados que ya han presentado denuncias.
El presidente de Italia ha comenzado una serie de consultas de urgencia con las principales fuerzas parlamentarias con la intención de hallar una solución ante la ingobernabilidad latente en Italia tras las elecciones del pasado febrero.
El presidente francés, François Hollande, ha hablado en una televisión francesa justo en un momento en el que su popularidad está por los suelos y las perspectivas económicas no parecen mejorar.
Las necesidades básicas de los españoles están “relativamente bien cubiertas” según ha señalado un informe elaborado por La Caixa que señala que sólo un 3,9 por ciento de la población tiene una privación severa de esas necesidades básicas frente al 8,8 por ciento de la media europea. El estudio que se basa en indicadores como el pago de hipoteca o el alquiler y la alimentación enfatiza el "buen funcionamiento del estado de bienestar".
Las procesiones recorren las calles de numerosas ciudades de España. Algunas de ellas como Sevilla, Málaga, León, Granada o Zamora están consideradas de Interés Turístico Nacional. Una semana llena de tradición milenaria.
Los Heat cortaron su racha de 27 triunfos consecutivos tras caer frente a los Chicago Bulls. El partido fue muy disputado, pero finalmente el equipo local ganó, haciendo alarde de un juego de equipo y una defensa magistrales.
El borrador de la ley de Reforma Integral de los Registros muestra que los extranjeros que quieran conseguir la nacionalidad española tendrán que superar un “examen oficial” además de endurecer las razones para perderla. La Plataforma de Inmigrantes de Madrid (PIM) ha mostrado su descontento ante la nueva medida.
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado en El Hierro un seísmo de 4,6 grados de magnitud en la escala de Richter. Ha sido sentido por la población tanto en esta isla como en La Palma.
Según un estudio realizado por la empresa demoscópica Simple Lógica, los dos principales partidos políticos españoles sólo sumarían el 52 por ciento de los votos mientras que otras fuerzas como IU y UPyD multiplicarían su respaldo. Además, de cara a una próxima convocatoria de Elecciones Generales, sólo el 48,3 por ciento del electorado estaría dispuesto a votar a alguna formación política.
Vuelven a abrir los bancos de Chipre después de casi dos semanas a la espera de un acuerdo sobre el rescate del país. Decenas de personas han aguardado con tranquilidad y resignación su turno en las entidades para retirar dinero en efectivo que estará limitado a 300 euros por día y por persona con el fin de que no se produzca una fuga masiva de capitales.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico considera que las reformas estructurales llevadas a cabo en países como Italia, Grecia, Irlanda o España suponen una “base sólida” para una recuperación de la competitividad y el incremento de empleo.
El presidente del Gobierno y el de la Generalitat reafirmaron sus discrepancias sobre el futuro de Cataluña en el encuentro de carácter reservado que mantuvieron el miércoles en La Moncloa, pero sí compartieron opiniones sobre las políticas de consolidación fiscal, así como del cumplimiento del déficit.
Los representantes de Caixabank y sus sindicatos han firmado un acuerdo de reducción de la plantilla sin salidas forzosas y con una disminución de las salidas voluntarias a un máximo de 2.600 trabajadores.
El Instituto Nacional de Estadística ha publicado esta jornada el dato del IPC adelantado que se localiza en el 2'4 disminuyendo un 0'4 por ciento en comparación con el de febrero. En cuanto al IPCA se localiza en el 2'6 por ciento, tres décima menos que en el pasado mes.
La Audiencia Nacional ha decidido que el magistrado competente para llevar a cabo la investigación del caso Bárcenas es Pablo Ruz. El tribunal ha decidido por dos votos contra uno que sí existen conexiones entre ‘los papeles’ del extesorero del Partido Popular y la trama Gürtel.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha derogado la orden que suponía el cierre de las urgencias nocturnas de 21 Puntos de Atención Continuadas tras las resoluciones del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.
La oficina estadística europea ha obligado a Hacienda a modificar el déficit de 2012, que según el Gobierno era del 6,74%, y lo ha elevado al 6,98%, un 0,24% más, debido a nuevos criterios de contabilización. La secretaria de Estado de Presupuestos ha afirmado que en febrero el Estado registró un déficit de 23.561 millones de euros, el 2,22% del PIB.
La tarifa de último recurso (TUR) de electricidad, a la que pertenecen la gran mayoría de los hogares, disminuirá su precio una media del 6,62% a partir del día 1 de abril. Mientras tanto, la tarifa del gas natural seguirá congelada.
La plaza de toros de Las Ventas ya ha abierto sus puertas a la temporada de 2013, que ha programado dos corridas de toros en los domingos de Ramos y Resurrección. Pero también los aficionados madrileños hacen quinielas sobre la próxima Feria de San Isidro, cuyos carteles se han presentado hace unos días.
En el día de hoy, han sido localizadas un total de 22 inmigrantes que viajaban en tres embarcaciones e intentaban llegar al puerto de Tarifa El drama en cuanto a la llegada de inmigrantes no cesa. Se suman ya más de 10 inmigrantes que han intentado entrar en España en pateras en estos últimos días.
Las ventas del comercio al por menor caen un 10,6 por ciento y registran ya 32 meses consecutivos de descensos interanuales. Las tiendas registran una caída en sus ventas del 13 por ciento y el descenso de las de las pequeñas cadenas se eleva al 11,5 por ciento. Sólo las grandes cadenas logran crear empleo.
La Fuente del Patio de los Leones de La Alhambra ha sido obsequiada por la Unión Europea con el Premio Europa Nostra 2013 en la categoría de conservación. Este reconocimiento ha supuesto la creación de una nueva idea de España como modelo internacional de gestión patrimonial.
Julio Iglesias, el fenómeno de masas Hu Li Ao como se le conoce en mandarín, va a ser premiado en China con el famoso Record Guinness como "artista latino que más discos ha vendido en el mundo" y la distinción como el "artista internacional más popular" en la historia del país asiático.
España se coloca como líder de la clasificación tras imponerse a Francia en su propia casa. España da un paso más para lograr su objetivo de poder acudir al Mundial de Brasil que se disputará en el 2014.
La primera jornada de la cumbre del BRICS, unión de países con economías emergentes, es decir, Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, se ha caracterizado por la propuesta de China y Brasil para un cambio de divisas.
Se ha celebrado en Doha, capital de Qatar, la llamada formalmente Liga de los Estados Árabes fundada en 1945. Siria ha sido el eje de la reunión para los dieciséis jefes de Estado que han acudido. Los dirigentes de la liga han defendido la idea de que sus miembros tienen derecho a armar a los rebeldes sirios.
El juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, ha imputado a Ángel Sanchís, tesorero del PP en la etapa de Manuel Fraga, entre 1982 y 1987, por una presunta colaboración con Luis Bárcenas para blanqueo de capitales. Se trata del tercer extesorero que debe explicar sus movimientos ante la Justicia, en este caso el 10 de abril.
La Comisión Europea ha confirmado que Croacia está cumpliendo en general los compromisos y requisitos derivados de las negociaciones de adhesión en todos los capítulos para entrar en la UE.
El Papa Francisco ha decidido continuar residiendo en la Casa Santa Marta en lugar de trasladarse al apartamento pontificio, junto al resto de los miembros del Clero, según ha informado el propio Papa durante la misa ofrecida en la capilla de la Casa Santa Marta.
La Semana Santa viene cargada de novedades literarias, en las que estarán muy presentes el drama, el humor y sobre todo las reflexiones que muchos autores se hacen sobre la situación actual en España.
El mercado hipotecario suma ya 33 meses seguidos en retroceso. En el primer mes de enero de 2013, se registraron un total de 25.447 operaciones, lo que supone un descenso del 12,4 por ciento en comparación con el mismo mes de 2012. El importe medio de una hipoteca se situó en 102.906 euros en el primer mes de 2013, es decir, un 4 menos respecto al mismo mes del año anterior.
Según las previsiones anunciadas por el Banco de España, la economía española caerá un 1,5 por ciento y la cifra de desempleo escalará al 27,1 por ciento este año mientras que las cifras del Gobierno apuntaban a una caída del 0,5 por ciento del PIB (Producto Interior Bruto) y una tasa de paro del 24,3 por ciento.
El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, ha llegado a Bagdad en una visita sorpresa destinada a "reafirmar el compromiso" de Estados Unidos con Afganistán.
Hace 5.500 años en Oriente Próximo la civilización era distinta, la sociedad cambiante y el ambiente muy diferente. CaixaForum Madrid se viste de pasado para llevar al espectador a Mesopotamia y enseñarle gratis una lección de historia por un tiempo limitado.
Cristina Cifuentes, delegada del Gobierno en Madrid, ha vinculado a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), con "proetarras" como Bildu o Sortu. Además ha destacado el acoso hacia ciertos miembros del Partido Popular.
Javier Gómez Bermúdez, juez de la Audiencia Nacional, ha pedido la competencia para investigar los ‘papeles de Bárcenas’ porque los apuntes coincidentes entre la trama Gürtel y la contabilidad del PP no acreditan conexión. Asimismo ha añadido que no debe ceder la investigación a favor del instructor del caso Gürtel, Pablo Ruz.
El entorno directo del oligarca ruso, que apareció muerto el pasado sábado en su casa, no cree que el suicidio sea la causa de la muerte del magnate. La policía asegura que, hasta ahora, no existen pruebas que impliquen a “terceras personas”.
El presidente andaluz, José Antonio Griñán, ha declarado que está dispuesto a dar explicaciones y ha pedido comparecer en el próximo Pleno del Parlamento, “si el reglamento lo permite”, para explicar el sistema de concesión de las ayudas que se investiga en el caso de los ERE y las irregularidades detectadas.
La Unión Europea y Japón iniciarán en las próximas semanas las negociaciones formales para lograr un acuerdo de libro comercio y avanzar en una asociación más amplia en áreas como la económica y la política.
El 27 de marzo, Día Mundial del Teatro, los teatros abrirán sus puertas y saldrán a la calle un año más, haciendo gala del arte interpretativo e invitando a los españoles a disfrutar de este ambiente cercano y festivo, al lado de autores y actores.
Tras 15 años sin Gloria Fuertes, “la poeta de los niños”, su singular y ronca voz sigue sonando gracias a los poemas recitados por ella misma y que han vuelto a salir a la luz con su homenaje literario: Mi primer libro sobre Gloria Fuertes y Gloria Fuertes. Poeta para todos, de Antonio A. Gómez Yerba.
El líder del centro-izquierda italiano se ha reunido con los cuatro principales sindicatos italianos con el objetivo de analizar si cuenta con los apoyos necesarios para la creación del Gobierno
El líder de Séléka, Michel Yotodia se ha proclamado presidente de la República Centroafricana tras un golpe de Estado y ha anunciado que “el Gobierno será ligeramente modificado”. El presidente legítimo del país, François Bozizé, ha huido. En la capital, la situación se recrudece.
La zona euro y el Fondo Monetario Internacional (FMI) han ratificado un acuerdo sobre el rescate de 10.000 millones de euros para Chipre. Tras una larga negociación en Bruselas, los pequeños ahorradores no sufrirán pérdidas pero los poseedores de más de 100.000 euros en acciones, obligaciones o depósitos en dos de los tres grandes bancos de la isla serán los más castigados por estas medidas.
Da comienzo la segunda fase de la operación salida de Semana Santa. Las retenciones se han notado especialmente en las salidas de Madrid por las autovías A-1, A-3 y A-5 en sentido Burgos, Valencia y Extremadura, y en la A-7 por Murcia capital en sentido Andalucía.
La Comisión Europea ha reconocido que su propuesta para reformar el sistema bancario europeo prevé que los depositantes con más de 100.000 euros en el banco paguen los futuros rescates de entidades en apuros.