SEMANA SANTA
El Papa Francisco llama al encuentro con Cristo en Semana Santa
Por Natalia Méndez Aparicio
3 min
Sociedad28-03-2013
Misas, oraciones, audiencias, vigilias, bendiciones, Via Crucis… El papa Francisco se ha encontrado con una atareada agenda en esta Semana Santa. Y es que el nuevo Pontífice no ha parado desde su nombramiento que precisamente tuvo lugar para que el sucesor de San Pedro presidiera la conmemoración de la Pasión y Resurrección de Cristo en este año.
Las actividades para esta Semana Santa comenzaron el domingo con la Misa de Ramos celebrada en la Plaza de San Pedro. En la homilía destacó tres palabras especialmente para transmitir su mensaje. Una de esas palabras fue la alegría, la cual es esencial en la persona cristiana porque sabe que Jesús está con ella incluso en los momentos más difíciles. Esta alegría conduce a la siguiente palabra: la cruz. Y es que los fieles no deben mirar la cruz simplemente como un símbolo de dolor, sino también con alegría porque del sufrimiento que padeció Cristo surgió la salvación de las almas de toda la humanidad. En tercer lugar, nombró a los jóvenes, que desde hace 28 años, cuando Juan Pablo II inició las jornadas mundiales de la juventud, forman una parte importante de la Iglesia. Admiró su actitud ante la llegada de Cristo e invitó a los demás creyentes a vivir la fe con un “corazón joven” sin importar la edad. El Papa Francisco no se olvidó de mencionar la JMJ que se organizará este verano en Brasil y recordó el objetivo fundamental de esta celebración mediante unas palabras del evangelio: “Id y haced discípulos de todos los pueblos” (Mt 28, 19). Además, volvió a hacer mención de ello en el Ángelus, donde también pidió a la Virgen que acompañase a los creyentes a la hora de recordar a Jesús y ayudase a los enfermos de tuberculosis, que el domingo eran recordados por el Día mundial contra esa enfermedad. El miércoles por la mañana tuvo una audiencia general en la misma plaza, donde impartió una catequesis. El Jueves Santo comenzará con una misa en la Basílica de San Pedro y por la tarde el Pontífice se reunirá con jóvenes que se encuentran el centro penitenciario para menores Casa del Marmo. En esta cita el Papa Francisco primero celebrará la Misa de la Cena del Señor y después lavará los pies a 12 jóvenes haciendo memoria de la escena del Lavatorio de pies. Los jóvenes que viven en el centro regalarán al Papa un crucifijo y un reclinatorio creado por ellos, mientras que Bergoglio responderá a su gesto con huevos de Pascua y un pan típico en Italia. Al día siguiente por la tarde, se celebrará la Pasión del Señor en la Capilla Papal. Por la noche se realizará el rezo del Via Crucis en el Coliseo romano. El Sábado Santo tendrá lugar la Vigilia Pascual en la Capilla Papal por la tarde. El Domingo de Pascua, el Papa Francisco celebrará de nuevo en la Plaza de San Pedro la Misa de Resurrección y al mediodía dará la bendición desde el balcón central de la Basílica Vaticana. Diversas citas debe cubrir el nuevo Sumo Pontífice, que ha comenzado esta Semana Santa con sus peculiares gestos que lo están acercando más a los fieles y que lo diferencian de otros papas por su sencillez. Además, esta misma semana se ha hecho pública la frase con la que asumió su nueva responsabilidad: “Soy un pecador, confiando en la misericordia y en la paciencia de Dios, en el sufrimiento, acepto”.