Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

COREA DEL NORTE

Corea del Norte se coloca en posición de combate

Fotografía Exhibición militar de la dictadura de Kim Jong-un (©foto: Corea del Norte)

Exhibición militar de la dictadura de Kim Jong-un (©foto: Corea del Norte)

Por Pepe Olmedo/LaSemana.esTiempo de lectura2 min
Internacional30-03-2013

Las Fuerzas Armadas de Corea del Norte han adoptado una posición de combate con objetivos estadounidenses y de Corea del Sur. También se ha ordenado a las unidades especiales “estratégicas” que se preparen para realizar ataques eventuales contra Estados Unidos y las bases de las islas de Guam y Hawái en el océano Pacífico, según ha informado la agencia oficial del régimen, KCNA. El régimen norcoreano ha declarado oficialmente la guerra a Corea del Sur.

El régimen norcoreano lo tiene claro y ha declarado oficialmente en la madrugada del sábado que "entra en estado guerra" con Corea del Sur. "Desde este momento las relaciones norte-sur entrarán en un estado de guerra y todos los asuntos -entre los dos bandos que separan el paralelo 38- se resolverán de esa manera". Las Fuerzas Armadas están a la espera de las órdenes del líder norcoreano, Kim Jong-un. Con esta amenaza, el gobierno norcoreano trata de provocar una vez más a Corea del Sur ya que, desde la guerra de Corea de mediaos del Siglo XX, ambos países no han firmado un tratado de paz sino sólo un armisticio, anulado desde el 11 de marzo por Kim Jong-un. Sin embargo, expertos creen que Corea del Norte no se va a atrever a atacar a Corea del Sur y que ésta es sólo una de sus muchas amenazas. Por su parte, Rusia y China piden que cautela para evitar posibles acciones de guerra. Así, el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha pedido a "ambos bandos que no ejerciten su músculo militar” para evitar una guerra. Asimismo, el Gobierno chino ha solicitado que "se rebaje la tensión" en la península Coreana y espera que las partes “trabajen de forma conjunta para presionar y conseguir un cambio de tendencia de la tensa situación actual", tal y como señaló a las agencias el portavoz del Ministerio del Asuntos Exteriores chino, Hong Lei. Ya unos días antes de la declaración oficial de guerra, Corea del Norte se ponía en posición de ataque. “El comando del Ejército del pueblo coreano ha ordenado que todas las tropas de artillería, incluidas las unidades estratégicas de misiles y las de largo alcance, deben estar dispuestas para el combate” informaba la agencia oficial norcoreana KCNA. Corea del Norte advirtió también la semana pasada de que atacaría, en el caso de que existiera una provocación, con sus “armas de precisión” que tienen entre sus objetivos las bases militares que Estados Unidos posee tanto en Guam como en Japón. Poco antes, Corea del Norte ya había amenazado con “una fuerte respuesta” si Estados Unidos volvía a desplegar bombarderos estratégicos B-52 en la península coreana. Durante una nueva visita a las tropas, el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha dirigido distintos ejercicios de defensa que empleaban fuego real en la costa este del país . Según la agencia, Kim ordenó iniciar los ejercicios “sin previo aviso” y examinó “la capacidad de aterrizaje y antidesembarco” de dos unidades de tierra y mar del Ejército Popular norcoreano. La KCNA detalló que “tuvo lugar el ejercicio consistente en golpear y aniquilar enemigos” en el agua y que “múltiples sistemas de lanzamiento de cohetes abrieron fuego al mismo tiempo”, dejando “satisfecho” al líder norcoreano. Tanto Estados Unidos como Corea del Sur están llevando a cabo el ejercicio de dos meses de duración Foal Eagle, que recoge distintas operaciones orientadas a optimizar la respuesta conjunta ante una hipotética ofensiva de Corea del Norte.