La banda terrorista volvió a atentar en Aragón mientras el Gobierno central y autonómico hablan de una nueva etapa de esperanza para la paz. Por su parte, Ibarretxe insiste en que su plan soberanista sigue vivo aunque sectores fuera y dentro del PNV no opinan lo mismo.
Uno de los periodistas que destaparon el ‘Caso Watergate’ ha publicado un libro en el que desvela, además de la identidad de ‘Garganta Profunda’, los encuentros con esta fuente que no se ha dado a conocer hasta pasados varios lustros.
Las emisiones en pruebas de La Sexta están interfiriendo la señal de Telecinco en Madrid y Barcelona, los dos únicos puntos de toda España en los que puede sintonizarse la nueva cadena, que ha sido denunciada por Telecinco.
La actualidad política analizada desde un punto de vista humorístico será el ‘leit motiv’ del programa que El Gran Wyoming presentará en La Sexta, nuevo canal analógico cuyas emisiones en pruebas ya se han iniciado en Madrid y Barcelona.
En contra de lo proclamado por algunas federaciones de periodistas, ha entrado en vigor la Ley de la Comunicación Audiovisual de Cataluña, con la que el Consejo Audiovisual catalán adquiere más poder.
Después de la oposición aparente que habían presentado los Volkswagen y los renacidos buggy del equipo Schlesser, la dureza del rally volvió las aguas a su cauce: Stéphane Peterhansel es el mejor para moverse en el desierto y Luc Alphand, su sombra. En motos, el liderato lo ostenta un regular Marc Coma.
Carles Moyà, el mejor español, no pudo conseguir su tercer triunfo consecutivo en Chennai (India). En el circuito femenino destacó el regreso –después de tres temporadas– de la suiza Martina Hingis, que consiguió alcanzar las semifinales en Gold Coast.
Once de las más de 130 empresas que cotizan en el mercado continuo, han subido más del 12 por ciento en las ultimas cuatro sesiones. Con una subida del 1,6 por ciento ha comenzado el Ibex 35 el nuevo año, hecho que hace que el índice se sitúe en los 10.913,60 puntos.
El Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) ha rechazado la aprobación de la OPA que Gas Natural lanzó a Endesa lo que ha provocado que las dos empresas hayan reaccionado en direcciones opuestas.
El Perfumerías Avenida fue el conjunto más sólido de los ocho mejores de la liga femenina y, en su tercera final consecutiva, reeditó el título conseguido el año anterior en Valencia contra el equipo que lo derrotó en la final de 2004, el Ros Casares de Godella.
Prosiguen las investigaciones de las fiscalías italianas sobre las principales operaciones bursátiles del país. La Fiscalía de Milán, que acusó y encarceló al consejero delegado del Banco Popular de Italia, Gianpiero Fiorani, por especulación abusiva, pagos ilegales a políticos y robo de dinero a sus clientes, encausa ahora al antiguo presidente de Unipol, Giovanni Consorte.
Aunque compartido, el triunfo supone el cuarto de Ahonen y el primero para un saltador checo. El italiano Giorgio Rocca y la austriaca Marlies Schild se mantuvieron invictos tras los eslalon disputados en Adelboden (Suiza) y Zagreb-Sljeme (Croacia), respectivamente.
Rusia e Irán inician conversaciones sobre el tema nuclear ante la preocupación de La Unión Europea, que pide a Irán que sea razonable y no arriesgue las negociaciones futuras
La semana más violenta de los últimos cuatro meses se ha cobrado la vida de 240 personas, mientras que 280 han resultado heridas. Los dos últimos atentados se produjeron un día después de que el presidente de EE.UU., George W. Bush, asegurase que podría producirse una reducción de tropas a lo largo de 2006.
El líder cocalero Evo Morales aún no lleva recorrido ni la mitad del itinerario previsto para entrevistarse con los líderes principales del planeta. Cuba, Venezuela, China, España y otros países de Europa se encuentran en su agenda. Morales ha iniciado esta maratón para fortalecer las débiles relaciones internacionales bolivianas.
Bachar el Assad, actual presidente de Siria, ha sido acusado por el ex vicepresidente sirio de haber participado en el asesinato del ex primer ministro de Líbano Rafic Hariri. El Assad lo desmiente pero rechaza ser entrevistado por la comisión de la ONU que está investigando el caso.
El ministro de Defensa, José Bono, ordenó el arresto domiciliario del número dos del Ejército de Tierra, el general José Mena Aguado, por referirse al Estatuto catalán infringiendo el deber de “neutralidad” y creando “alarma social”. Mientras, en el capítulo de la negociación, Rubalcaba prometió nuevas ofertas de financiación.
La ilegalizada Batasuna esta en negociaciones con el Gobierno vasco, para la cesión de un recinto público con el fin de celebrar allí un congreso de la izquierda abertzale. El Partido Popular advierte que de celebrarse el acto se podría derivar en responsabilidades penales.
Ha nacido el banco más grande del mundo en Japón fruto de la fusión entre el grupo Mitsubishi Tokyo Financial y la sociedad financiera UFJ Holdings. La nueva entidad, BTMU, supone una revitalización del sector para el país nipón.
Según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el desempleo ha aumentado en el mes de diciembre. A pesar de ello, el paro disminuyó en el conjunto de 2005 con respecto al año anterior.
El Hotel Palace de Barcelona albergaba este viernes a más de seiscientas personas en una gala en la que Eduardo Lago fue el principal protagonista. Con su obra Llámame Brooklyn este profesor de literatura se llevó a casa el Premio Nadal 2006, el galardón literario más antiguo del país. Marta Sanz fue la finalista con la novela familiar Susana y los viejos.
En lo que va de año ya hay víctimas por violencia doméstica. Cuatro mujeres y un hombre han fallecido a manos de sus parejas sentimentales, un problema cada vez más común en la sociedad española.
A pesar del sufrimiento máximo para llegar a nado desde la costa de Alicante a Ibiza –lo hizo con síntomas de hipotermia y agotamiento, y fue trasladado a un hospital por precaución–, el catalán David Meca, de 31 años y vigente campeón del mundo de 25 kilómetros en el Mundial de Montreal (Canadá), superó su enésimo reto. Un paso más para un tipo que plantea su trabajo por la televisión, ya que la natación, en particular la de larga distancia, no da para vivir.
Los últimos cartuchos de la ciudad de Salamanca se agotan ante el inminente envío de los papeles, sobre la Guerra Civil española, a Cataluña. La ciudad castellano leonesa está a punto de perder la batalla, ya que la ministra de cultura, Carmen Calvo, ha asegurado que el traslado se hará efectivo antes del 14 de febrero.
Wong Kar Wai ha sido seleccionado para ser el presidente del proximo certamen del Festival de Cannes, que se celebrará entre el 18 y el 28 de mayo. El director es el primer chino al que se le encarga esta responsabilidad.
Iluminados por el fuego, de Tristán Bauer, con 11 candidaturas y, El aura, de Fabián Bielinsky, con 10 nominaciones, se consolidan como las máximas favoritas para los Premios Cóndor 2006.
Al cumplirse cien años de la muerte de Paul Cézanne, Francia y, en particular, Aïx (Provences) -su región natal- le rinden un gran homenaje con una exposición internacional en el Museo Granet y otras dos retrospectivas en el Museo d´Orsay.
El descenso de las negativas familiares, el aumento de donaciones en personas mayores y de donantes vivos y, sobre todo, un método organizado de información a los familiares, son las claves del éxito.
Sólo serán tres festejos los que se celebrarán en el municipio madrileño de Ajalvir, pero con ellos comenzará la andadura de la temporada taurina española de 2006.
La banda neoyorquina, uno de los grupos más celebrados del rock retro actual, estrena su tercer disco, First impressions of Earth. Confirman su acertado estilo, aunque ya hayan perdido mucho de la sorpresa que fue Is this it.
La organización no gubernamental exige al Estado la creación de una legislación estatal para videojuegos que salvaguarde los derechos del niño y obligue a respetar los Derechos Humanos.
Los octavos de final de la Copa del Rey depararon pocas sorpresas. No obstante, Deportivo, Barcelona y Valencia fueron los únicos que lograron una ventaja más que cómoda para afrontar sus partidos de vuelta contra el Osasuna, Zamora y Villarreal respectivamente.
Más de 3.300 personas han perdido la vida en las carreteras por accidentes mortales en 2005, la cifra más baja de los últimos treinta años y que supone un cinco por ciento menos que en 2004.
El concierto de la Filarmónica de Viena ofreció en su popular concierto de año nuevo un tributo especial al famoso genio austriaco Wolfgang Amadeus Mozart en el 250 aniversario de su nacimiento.
Tres rebeldes del arte sentados alrededor de una mesa en un café. Quieren romper con todo el saber del arte que han heredado. Es el principio del siglo XX. Están ensimismados entre el bullicio y el humo.