La Unión Europea ha alcanzado un acuerdo sobre los presupuestos para el periodo 2007-2013. Tras meses de negociaciones, los líderes comunitarios han respaldado por unanimidad la última propuesta de la presidencia de Reino Unido. Finalmente, el país ha elevado su anterior oferta y ha cedido en uno de los temas más polémicos: el recorte del cheque británico.
El desacuerdo entre los países ricos respecto a acabar con los con los subsidios a la exportación de productos agrícolas y las manifestaciones antiglobalización han protagonizado la cumbre de la Organización Mundial del Comercio (OMC) celebrada en Hong Kong.
El presidente argentino, Néstor Kirchner, ha anunciado que su Gobierno pagará antes de finales de año la deuda que mantiene con el Fondo Monterario Internacional (FMI). El montante total de ésta asciende a 9.810 millones de dólares. El pago se efectúa además antes de que venza el plazo y de una sola vez.
Seat y los sindicatos han llegado a un acuerdo, pero éste se ha firmado sin la participación de CGT, que se desmarcó de CC.OO. y UGT tras acusarles de “romper la unidad sindical al aceptar una salida con despidos”. El número de de puestos de trabajo eliminados se ha reducido a la mitad de los 1.356 planteados el 4 de noviembre en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
El principal índice de la bolsa española, el Ibex 35, recuperó la semana pasada la cota de los 10.500 puntos. Después de dos semanas consecutivas de pérdidas, el selectivo salda el conjunto de la semana con un avance equivalente a 0,62 puntos porcentuales.