Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Desbloquean en China la página de YouTube

El portal de vídeos YouTube, bloqueado durante trece días en territorio chino por razones desconocidas, vuelve a estar accesible en el país asiático. YouTube fue bloqueado un día antes de que se presentara la versión en mandarín del sitio web.

NUEVAS TECNOLOGÍAS

Los niños prefieren navegar por la Red a ver la televisión

Un 29,5 por ciento de los escolares opta por ver la televisión frente a un 55,3 por ciento que se decanta por la Red. Sin embargo, el 70 por ciento de los niños navega por Internet sin la supervisión de un adulto y sin filtros de contenido.

CHAD

Zapatero recibe en Torrejón a las azafatas liberadas por Sarkozy

Las azafatas liberadas en Chad por el caso Arca de Zoé fueron recibidas por el presidente, José Luis Rodriguez Zapatero, en la base aérea de Torrejón de Ardoz, en Madrid, después de que el presidente francés, Nicolas Sarkozy, viajase personalmente al país africano para lograr su liberación.

TENIS

González y Gasquet se van a Shanghai

David Nalbandián acabó la temporada imparable y se hizo con el último Masters Series de la temporada, en París, tras deshacerse en la final de Rafael Nadal. En el circuito femenino, en vísperas del torneo de maestras, en Madrid, Lindsay Davenport se hizo con la victoria en Québec (Canadá).

SUDÁN

La Conferencia de Paz para Darfur, considerada un fracaso desde su inicio

La Conferencia de Paz para Darfur, celebrada en Libia y auspiciada por la Unión Africana y Naciones Unidas, arrancó la pasada semana con paupérrimos resultados. La ausencia de los dos grupos disidentes más importantes de la región estancó todas las negociaciones desde el primer día.

AUTOBUSES

10.000 afectados por la huelga de la plantilla de Auto Res

La huelga de los trabajadores de la empresa de autobuses Auto Res ha afectado este puente de Todos los Santos a unas 10.000 personas. La plantilla exige mejoras salariales que compensen el cambio de lugar de la estación principal de Madrid y amenazan con nuevos paros en días festivos si no llegan a un acuerdo con la empresa.

EXTERIORES

La visita de los Reyes a Ceuta y Melilla genera una crisis con Marruecos

Los Reyes anunciaron su visita a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla por primera vez desde 1970 pese a la firme oposición de Marruecos que ha generado una crisis diplomática al considerar “lamentable” el viaje de los monarcas a dos territorios que consideran “expoliados” por España.

ESTADOS UNIDOS

El escudo antimisiles resucita en Rusia el mito de la Guerra Fría

Estados Unidos realizó la pasada semana una nueva y exitosa prueba de su escudo antmisiles, que dispondrá bases de lanzamiento en Polonia. Un emplazamiento que ha desatado una crisis con Rusia, donde el politburó compara la situación actual con la Crisis de los Misiles de 1962.

MOTOCICLISMO

Talmacsi acabó con el sueño de Faubel

Gabor Talmacsi se proclamó campeón del mundo de 125 cc., la categoría más igualada de todo el Mundial, en la última prueba de la temporada, el Gran Premio de la Comunidad Valenciana. En Cheste, los españoles estuvieron a la altura. Alex Debón sorprendió con un podio en el cuarto de litro, mientras que Daniel Pedrosa dio una exhibición de pilotaje en MotoGP para vencer y terminar segundo en el Mundial.

BALONCESTO

Nueve equipos separados por un triunfo en lo alto de la ACB

La ACB vuelve a rebosar igualdad una temporada más. Transcurridas las seis primeras jornadas, Real Madrid, Joventut y Barcelona lideran la clasificación, pero les siguen, a una sola victoria, un grupo de otros seis equipos que también han comenzado fuerte.

BALONCESTO

Navarro se estrena en la NBA con unos decepcionantes Grizzlies

Juan Carlos Navarro vivió una triste primera semana en la NBA al ver cómo los Memphis Grizzlies caían en sus dos primeros partidos. Los Toronto Raptors, en cambio, lograron dos triunfos y están invictos. Sergio Rodríguez apenas jugó con los Blazers.

MERCADOS

Siete semanas de máximos históricos

El Ibex 35 encadena ya siete semanas consecutivas de subidas tras su último repunte de 64,10 puntos. Se vuelve a acercar a su máximo histórico de los 15.890 puntos, en una jornada impulsada por Telefónica y marcada por el puente de Todos los Santos que provocó una moderada actividad de negocio en la última sesión.

EMPRESAS

Iberdrola “europeíza” su jornada laboral

Facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral. Ese es el objetivo que pretende Iberdrola con la implantación de su nuevo convenio laboral que introduce cambios pioneros en España como la jornada laboral continua y que afectará a casi el total de su plantilla, unos 9.000 trabajadores.

HUELGA DE HAMBRE

El etarra Iñaki Bilbao se apunta al ‘método De Juana’

El etarra Iñaki Bilbao siguió el ejemplo de De Juana Chaos al permanecer durante diez días en huelga de hambre, también después de ver aumentada su condena por amenazar a diversos jueces. Finalmente Bilbao decidió volver a comer después de ser trasladado a un hospital.

BENEFICIOS

La banca española gana cada año más en comisiones

Los principales bancos y cajas de ahorro españolas ingresaron durante los primeros nueve meses del año cerca de 12.000 millones de euros sólo en comisiones. Estos números contrastan con las campañas publicitarias en las que prometen comisiones cero. De esta forma captan clientes; sin embargo, la realidad es otra.

CINE

Un español gana por primera vez la Espiga de Oro

No ha sido hasta la 52 edición de la Seminci de Valladolid que un español ha ganado su premio principal, la Espiga de Oro. El afortunado ha sido Gerardo Olivares con su segundo filme 14 kilómetros.

MÚSICA

Avril Lavigne se lleva dos MTV europeos

La cadena estadounidense de música entregó la versión europera de sus premios. El resultado quedo muy repartido, con la única excepción de Avril Lavigne, que recogió dos galardones: mejor artista en solitario y canción más adictiva.

VIOLENCIA INFANTIL

Siete menores condenados por acoso escolar

Un elevado número de niños viven situaciones traumáticas en la escuela. Estos estudiantes son agredidos y ridiculizados por adolescentes de su misma edad y, en la mayoría de los casos, de su misma clase.

TURQUÍA

El Ejército turco intenta acabar con el PKK

El Ejército turco comenzó hace semanas sus ataques contra el PKK, organización considerada terrorista por Ankara y también por la Unión Europea. Los militantes de este partido ilegal se encuentran en la zona montañosa de Ikiyaka y se han replegado a unas cuevas, zona poco accesible para las tropas.

BIRMANIA

Las protestas regresan a Birmania

La organización de Derechos Humanos Human Rights Watch denuncia que el Ejército birmano recluta a menores, según un informe que ha realizado. Este documento coincide con nuevas protestas en Birmania y con el despliegue de las Fuerzas de Seguridad del país.

BALONCESTO

Unicaja, Tau y Barça se estrenan en la Euroliga

Unicaja de Málaga, Baskonia y Barcelona lograron sus primeras victorias en la presente edición de la Euroliga al doblegar, respectivamente, a la Cibona de Zagreb, la Virtus de Bolonia y el Fenerbahçe. El Real Madrid sigue invicto tras vencer a la Roma.

PREMIOS

Luis Gil Fernández, ganador del Premio Nacional de Historia

El filólogo y traductor madrileño Luis Gil Fernández ha ganado el Premio Nacional de Historia de España, otorgado por el Ministerio de Cultura y dotado con 15.000 euros, por su obra El imperio luso-español y la Persia Safávida, Tomo I (1582-1605).

MUSEOS

El Museo del Prado se viste de gala

El Prado se vistió de largo para celebrar su ampliación. En la víspera de la apertura, sus Majestades los Reyes y su Altezas Reales los Príncipes de Asturias presidieron una macrocena en el Casón del Buen Retiro. De esta forma se celebrara la ampliación más grande de los 200 años de historia del Museo del Prado.

JUSTICIA

Ibarretxe y Patxi López serán juzgados por sus reuniones con Batasuna

El juez Roberto Saiz ha decidido abrir juicio oral contra el lehendakari, Juan José Ibarretxe, por desobedecer a las autoridades y reunirse durante más de tres horas el pasado abril de 2006 con siete representantes de la ilegalizada Batasuna. Por el mismo hecho se juzgará próximamente a dos líderes del Partido Socialista del País Vasco, Patxi López y Roberto Ares.