SENTENCIA 11-M
La Fiscalía dice estar "satisfecha" pese a que la sentencia anule sus tesis
Por Raquel Rodrigo
2 min
España01-11-2007
Por fin, el 31 de octubre se conoció la decisión final tomada por el tribunal de la Audiencia Nacional, compuesto por el presidente Javier Gómez Bermúdez y los jueces Fernando García Nicolás y Alfonso Guevara: 21 de los 28 detenidos han sido acusados y condenados, con penas de hasta 42.924 años, lo que hace un total de 120.755. No obstante, esto dista mucho de los 311.959 años que pedía la fiscal Olga Sánchez.
A pesar de las diferencias existentes entre las penas solicitadas por la Fiscalía y la condena final, el Ministerio Público dice estar satisfecho con la decisión del tribunal, aunque no descarta presentar un recurso cuando se realice un análisis en profundidad de la sentencia. Y es que, pese a la satisfacción que parecen demostrar desde la Fiscalía, la diferencia de criterio con el tribunal va mucho más allá de un distinto rasero a la hora de condenar a los procesados. La razón es que al absolver a la mayoría de los procesados de los delitos a los que les acusaba la Fiscalía, lo que hace el tribunal presididito por el juez Gómez Bermúdez es tirar por tierra las tesis y el relato de los hechos defendido por el ministerio público. Hasta siete de los acusados iniciales han sido absueltos, entre ellos Rabei Osman el Sabed, más conocido como El Egipcio, considerado por el Ministerio Público y el resto de las acusaciones como líder intelectual de los atentados. Para él la Fiscalía pedía 38.962 años de cárcel por integración en organización terrorista y conspiración para cometer 191 asesinatos. Las diferencias con las penas pedidas por la fiscalía son más evidentes en los condenados por pertenencia a banda armada. Se solicitaron 38.962 años de prisión para Hassan el Haski , que finalmente solo cumplirá 15. Para Youssef Belhadj se pidieron 38.962 años de cárcel, que finalmente han quedado en 12. También se solicitaron 38.960 años para Abdelmajid Bouchar, acusado de tenencia o depósito de sustancias explosivas, además de pertenencia a banda armada. El tribunal le ha puesto una condena de 18 años de prisión. Rafa Zouhier, acusado de colaboración con organización terrorista y tráfico o suministro de explosivos, cumplirá 10 años de cárcel, frente a los 38.968 solicitados por la Fiscalía. Los absueltos han sido Antonio Toro, Carmen Toro, Emilio Llano Álvarez, Javier González Díaz, Iván Granados Peña y Mohamed y Brahim Moussaten. Para ellos la fiscalía pedía penas de entre cuatro y 23 años de cárcel. La exculpación de El Egipcio echa por tierra la hipótesis del Ministerio Público de la relación entre los atentados y la guerra de Irak y Al Qaeda, a pesar de lo cual la portavoz de la fiscalía, Dolores Delgado, afirma que se encuentra “satisfecha” con la sentencia, que acoge todas las tesis del fiscal y ha anunciado que, de momento el Ministerio Público no presentará un recurso de casación ante el Tribunal Supremo.