SENTENCIA 11-M
Zougam, Trashorras y El Ganoui no saldrán de la cárcel hasta el 2044
Por Angie Rigueiro
3 min
España04-11-2007
Han pasado más de tres años desde que España entera despertaba sobrecogida con una cadena de explosiones en las estaciones de Atocha, Santa Eugenia y El Pozo. El deseo de que se condenasen a los responsables de la mayor masacre terrorista en la historia de Europa se convertía en una necesidad para cerrar muchas heridas que aun permanecían abiertas. Finalmente, la sentencia se hacía pública: la Audiencia Nacional ha condenado a 21 de los 28 procesados. Sin embargo, el resultado ha dejado un sabor agridulce dado la suavidad de algunas condenas.
Tan sólo tres de los principales procesados han sido condenados a penas similares de las que solicitaba la Fiscalía. Se trata de Jamal Zougam, Otman el Ganoui, condenados a 42.922 y 42.924 años de prisión respectivamente y el ex minero José Emilio Suárez Trashorras para el que el tribunal decretó 34.715 años de prisión. Ninguno de los tres abandonará la cárcel hasta el año 2044. Los dos primeros han sido los peor parados al haber sido considerados autores de la masacre. Zougam y el Gnaoui deberán cumplir 12 años de cárcel por cada 191 víctimas mortales, 30 años por los 1.856 intentos de asesinato en grado de tentativa y 20 años por cada cuatro delitos de estragos que se les imputa. Por su parte, la sentencia más amplia recae sobre Trashorras al considerarle responsable no sólo de los atentados del 11-M, sino también de la explosión de Leganés en la que murió un GEO y otras 35 personas resultaron heridas. No obstante el ex minero ha sido condenado a una pena menor debido a que el tribunal ha aplicado en su caso la atenuante por "anomalía psíquica". Trashorras es condenado por 192 asesinatos (incluido el del GEO Francisco Javier Torronteras en Leganés), 1.991 tentativas de asesinato, cinco estragos terroristas y falsedad documental. En cada uno de los delitos se le ha aplicado una reducción de pena de 5 años por la atenuante de problemas psiquiátricos. La Fiscalía también pedía en su caso una pena de 38.962 años de prisión. A partir de aquí, el resto de condenas han sido muy distintas a las que solicitaba el ministerio público. Ninguna ha superado los 20 años de prisión. La Fiscalía pedía para Rafa Zouhier una pena de 38.958 años de prisión por los delitos de 191 asesinatos terroristas, 1.841 en grado de tentativa, 4 delitos de estragos, pertenencia a organización terrorista y suministro de sustancias explosivas. Sin embargo, ha sido condenado a tan solo 10 años de prisión por tráfico de explosivos en colaboración con organización terrorista. Teniendo en cuenta el reducimiento de pena por buena conducta, Zouhier podría estar en la calle en el 2009. La Fiscalía pedía también por Asma el Haski, Youssef Belhadj y Abdelmagid Bouchar unas penas de más de 38.000 años de cárcel. Sin embargo, El Haski ha sido condenado a 15 años de prisión como autor cualificado en su condición de dirigente de la organización terrorista, Belhadj a 12 años de prisión por pertenencia a organización terrorista; y Bouchar a 18 años por pertenencia a organización terrorista y suministro de sustancias explosivas. De este modo, Absolución de ‘El Egipcio’ A todo ello, añadir que la sentencia ha absuelto a Rabei Osman El Egipcio, acusado de instigar la matanza. La Fiscalía pedía para El Egipcio una pena de 38.952 años de prisión por 191 asesinatos terroristas, 1.841 en grado de tentativa, 4 delitos de estragos y pertenencia a organización terrorista. Además de a él, la Audiencia ha absuelto a otros siete de los 28 acusados. Se trata de Antonio Toro, para quien la Fiscalía pedía 23 años por tráfico, transporte y suministro de sustancias explosivas; su hermana, Carmen Toro, para quien el ministerio público pedía 6 años por asociación ilícita y suministro de explosivos; Emilio Llano Álvarez, acusado por tráfico, transporte y suministro de explosivos, la Fiscalía pedía para él 5 años de cárcel. Tres años más solicitaba para Javier González Díaz, por tráfico, transporte y suministro de explosivos. También fue absuelto Iván Granados Peña, para quien el ministerio público pedía 4 años por asociación ilícita y suministro de explosivos y los hermanos Mohamed y Brahim Moussaten. La Fiscalía pedía 6 años por colaboración con organización terrorista para ambos, aunque finalmente se retiraron los cargos contra Brahim Moussaten.