SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LA RED. Año II. Número 56. Madrid, Noticias del 30 de marzo al 5 de abril de 1998

La Semana que vivimos - Semana del 30 de marzo al 5 de abril de 1998

Ausentes, presentes y omnipresentes en la Feria de San Isidro

Mª. Almudena Hernández Pérez.- La capital de España abrirá sus puertas a una nueva feria de San Isidro en la Monumental de las Ventas. El ciclo comenzará el 9 de mayo y, casi un mes después, el 5 de junio, tendrá lugar el último paseíllo. En total, 27 festejos sin tomar en cuenta los correspondientes a la Miniferia de la Comunidad, la corrida de la Prensa y otros proyectos que están en el tintero.
José Tomás es el listón en el que se apoyan las corridas de expectación. El diestro hará el paseíllo en cuatro ocasiones en apenas un mes en la plaza más importante del mundo. Presentes, (aunque no "omni") estarán Joselito, Ponce, Rivera o Caballero; y en un apartado más torista contaremos con Liria o El Tato. El Cordobés y Jesulín desplegarán su vena más artística en competición con otros muchos diestros simplemente "presentes". Sin embargo, algunos no han tenido oportunidades. Toda feria tiene sus ausencias, y en Madrid no va a ser menos: Litri, Emilio Muñoz y Juan Mora, entre otros, no actuarán en Las Ventas.
El eje por el que discurre la feria está constituido por un maratoniano conjunto de corridas de toros. Como en ediciones anteriores hay fechas de signo torerista (principalmente en la primera mitad) que da paso a corridas donde los que más llaman la atención son los nombres de las ganaderías. Aspecto que no obstaculiza la decepción del público en las corridas de expectación y el triunfo de algún espada en las llamadas "duras".
Las novilladas tienen una mínima representación y son casi calcos de las que se celebrarán en la Miniferia. Y como en las corridas de toros, llama la atención la baja de El Juli. El primer festejo de índole "menor" (ya en San Isidro) será el 11de mayo (Ojeda para Gómez Escorial, Alberto Ramírez y López Chaves). El 19 de mayo, Iniesta hará su último paseíllo como novillero con reses de Buenavista; Abellán y Aníbal Ruiz le acompañarán. Abellán y López Chaves repetirán en la tarde del 26 con novillos de El Torreón y con la presencia de Victor de la Serna. Por otra parte, el ciclo isidril también se llenará de savia nueva con las confirmaciones de Cristina Sánchez, Eugenio de Mora o la alternativa de Iniesta.
Un remate correcto y el equilibrado caracterizan a los festejos de rejones en el que también suenan los nombres con eco. Hermoso de Mendoza actuará tanto el día 16 (con Moura, Bohórquez y Cartagena con toros de Ortigao Costa) como el día 23 (ejemplares de Tassara para Ojeda y los hermanos Domécq).


Castellón premia a toro y torero y las Bellas Artes al toreo

Mª. Almudena Hernández Pérez.- La pasada feria de la Magdalena ya tiene triunfadores. Victorino Martín y Manuel Caballero son los máximos galardonados de la feria castellonense. Tanto los premios que concede la Diputación Provincial, los del Casino Antiguo-Porcelanosa como los reconocimientos a cargo del Club Taurino han coincidido en los nombres de los triunfadores. El ganadero de Galapagar y el diestro manchego recibirán, respectivamente, los trofeos de triunfador, mejor faena, mejor toro y mejor ganadería.
Donde sí se han recibido premios tangibles, es decir, trofeos, ha sido en Sevilla. Como anunciamos en su momento, Curro Romero y Santiago Martín "El Viti" representan al mundo taurino en el terreno artístico, con su presencia en la edición de las Medallas de Oro al Mérito de las Bellas Artes 1997.
Ambos diestros recibieron sendas medallas como reconocimiento a la carrera profesional del toro. El acto se acogió por primera vez en Sevilla. El Salón de los Tapices del Real Alcázar presidió la entrega de manos del Rey Don Juan Carlos. Numerosas personalidades acudieron a un evento más que reconoce la labor taurina.


Críticas de Cine
CINE.- ¿No sabes qué película ir a ver? Aquí dispones de una larga lista de películas con un comentario sobre ellas para que sea más fácil elegir el largometraje que quieres ver. Para no encontrarse con una película de acción cuando uno quiere algo más tierno, o para no dormirse en la butaca cuando apetece sentir el riesgo en la pantalla.
PelículaDirector
Medidas desesperadas
Barbet Schroeder
Anastasia
Don Bluth, Gary Goldman
Torrente, el brazo tonto de la ley
Santiago Segura
Fallen
Gregory Hoblit
Grandes esperanzas
Alfonso Cuarón
Dulce porvenir
Atom Egoyan
La cortina de humo
Barry Levinson
Desmontando a Harry
Woody Allen
Mejor... Imposible
James L. Brooks
Jackie Brown
Quentin Tarantino
El coleccionista de amantes
Gary Fleder
El niño de Macon
Peter Greenaway
Giro al infierno
Oliver Stone
Mensajero del futuro
Kevin Costner
The Boxer
Jim Sheridan
La tormenta de hielo
Ang Lee
Las alas de la paloma
Iain Softley
Boogie nights
Paul Thomas Anderson
Abre los ojos
Alejandro Amenábar
Sé que lo que hicisteis el último verano
Jim Guillespie
El sabor de las cerezas
Abras Kiarostami
Titanic
James Cameron
La buena estrella
Ricardo Franco
Persiguiendo a Amy
Kevin Smith
Hércules
John Musker, Ron Clements
Secretos del Corazón
Montxo Armendáriz
Perdita Durango
Alex de la Iglesia
L.A. Confidential
Curtis Hanson
Una historia diferente
Danny Boyle
La Camarera del Titanic
Bigas Luna
The full monty
Peter Cattaneo
Martín (Hache)
Adolfo Aristarain
Carne Trémula
Pedro Almodovar
Airbag
Juanma Bajo Ulloa


La Semana que vivimos - Semana del 30 de marzo al 5 de abril de 1998