![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
José Tomás es el listón en el que se apoyan las corridas de expectación. El diestro hará el paseíllo en cuatro ocasiones en apenas un mes en la plaza más importante del mundo. Presentes, (aunque no "omni") estarán Joselito, Ponce, Rivera o Caballero; y en un apartado más torista contaremos con Liria o El Tato. El Cordobés y Jesulín desplegarán su vena más artística en competición con otros muchos diestros simplemente "presentes". Sin embargo, algunos no han tenido oportunidades. Toda feria tiene sus ausencias, y en Madrid no va a ser menos: Litri, Emilio Muñoz y Juan Mora, entre otros, no actuarán en Las Ventas. El eje por el que discurre la feria está constituido por un maratoniano conjunto de corridas de toros. Como en ediciones anteriores hay fechas de signo torerista (principalmente en la primera mitad) que da paso a corridas donde los que más llaman la atención son los nombres de las ganaderías. Aspecto que no obstaculiza la decepción del público en las corridas de expectación y el triunfo de algún espada en las llamadas "duras". Las novilladas tienen una mínima representación y son casi calcos de las que se celebrarán en la Miniferia. Y como en las corridas de toros, llama la atención la baja de El Juli. El primer festejo de índole "menor" (ya en San Isidro) será el 11de mayo (Ojeda para Gómez Escorial, Alberto Ramírez y López Chaves). El 19 de mayo, Iniesta hará su último paseíllo como novillero con reses de Buenavista; Abellán y Aníbal Ruiz le acompañarán. Abellán y López Chaves repetirán en la tarde del 26 con novillos de El Torreón y con la presencia de Victor de la Serna. Por otra parte, el ciclo isidril también se llenará de savia nueva con las confirmaciones de Cristina Sánchez, Eugenio de Mora o la alternativa de Iniesta. Un remate correcto y el equilibrado caracterizan a los festejos de rejones en el que también suenan los nombres con eco. Hermoso de Mendoza actuará tanto el día 16 (con Moura, Bohórquez y Cartagena con toros de Ortigao Costa) como el día 23 (ejemplares de Tassara para Ojeda y los hermanos Domécq). Donde sí se han recibido premios tangibles, es decir, trofeos, ha sido en Sevilla. Como anunciamos en su momento, Curro Romero y Santiago Martín "El Viti" representan al mundo taurino en el terreno artístico, con su presencia en la edición de las Medallas de Oro al Mérito de las Bellas Artes 1997. Ambos diestros recibieron sendas medallas como reconocimiento a la carrera profesional del toro. El acto se acogió por primera vez en Sevilla. El Salón de los Tapices del Real Alcázar presidió la entrega de manos del Rey Don Juan Carlos. Numerosas personalidades acudieron a un evento más que reconoce la labor taurina. |