![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
El Real Madrid falló de nuevo en casa. Esta vez, ante un Athletic de Bilbao que estuvo encerrado durante 90 minutos aunque Luis Fernández jurase lo contrario. Los blancos acusaron el esfuerzo del miércoles pasado, pero lo cierto es que en chamartín ya no saben ganar partidos sin Mijatovic y Morientes en la delantera. El español fue el mejor en los menos de treinta minutos que estuvo sobre el césped. Después, una lucha con Alkiza le propició un esguince de tobillo que le hará perderse el encuentro de vuelta de Liga de Campeones con toda probabilidad. Al final, el encuentro finalizó sin goles, por lo que el Real Madrid se separa en ocho puntos del liderato. Por detrás, fallaron los máximos aspirantes al segundo puesto de Liga de Campeones. La Real empató 1-1 frente a un Salamanca que aprovechó muy bien la expulsión de De Pedro. Los dosnostiarra había marcado antes un gol olímpico, desde el córner. El Racing protagonizó la sorpresa en El Sardinero. Después de vecer la semana pasado al lider, los de Irureta perdieron por 2-1 ante los cántabros, que salen del descenso durante esta semana. El Betis perdió 2-0 en La Coruña ante un Deportivo en el que Djalminha brilló otra vez a balón parado. Los verdiblancos pensaban, tal vez, en el díficil encuentro ante el Barcelona. Más aún con la sensible baja de Alfonso. De todo ello se aprovechó muy bien el Mallorca. Los insulares ascienden tres puestos y som cuartos a sólo cuatro puntos del Real Madrid. El equipo revelación ganó al Mérida y entra dentro del grupo aventajado que infunde presión a la cabeza con la ilusión de jugar la Liga de Campeones el próximo año. Por detrás, Valencia y Atlético de Madrid echaban a cara o cruz sus escasas oportunidades de clasificarse todavía para la UEFA. Los levantinos impusieron su saber estar y calidad y vencieron por 4-1 a un conjunto de Radomir Antic que se desinfla jornada a jornada y que casi dice adios a jugar en Europa. Camacho sintió vergüenza de su equipo en El Molinón, donde el Espanyol perdió ante el descendido Sporting por 1-0. Los periquitos echan de menos la baja de Benítez, todo un delantero de garantías que ha salvado al equipo en numerosos partidos. Por su parte, los yogurines obtienen su punto número 12 en la competición liguera y pretenden demostrar su calidad a pesar de su descenso matemático. El Valladolid venció contundentemente por 4-1 al Compostela. Entre los pucelanos, Víctor y Peternac volcieron a ser los mejores, además de Canabal, que logró su primer gol en la Liga. Y por último, Zaragoza y Tenerife, que empataron a cero en un encuentro que igualó en juego al del sábado en el Santiago Bernabéu. La tabla clasificatoria queda del siguiente modo:
Plantearon un partido a la contra, confiados de la calidad de sus delanteros en racha Mancini y Boksic, y fue así como mataron al Atlético con gol de Jugovic en el 34 de la primera parte. El equipo rojiblanco se mostró nervioso y con un juego trabado, del que se salvó un excelente Lardín, y un incesante Vieri que lo intentó desde todas las posiciones. Habrá que esperar a la vuelta, en la que reaparecerá Kiko, aunque tendrá las bajas en defensa de Andei y Santi. La otra semifinal deparó la victoria por la mínima del Inter de Milán ante el Spartak por 2 a 1. En el Bernabéu el Real Madrid no sufrió la metamorfosis a la que nos tenía acostumbrados, y desplegó un juego más propio de la Liga que de Europa, pese a lo que recogió un buen resultado, que le permite afrontar con garantías la vuelta. Antes del encuentro se vivieron unos penosos incidentes cuando una vez más los Ultra Sur la montaron, esta vez al derribar una valla provocando la caída y destrozo de una portería y provocando uno de los mayores ridículos por los que ha pasado un club tan grande, al demorar el inicio del partido en 70 minutos por no haber otra portería en el coliseo madridista. Pese a las amenazas alemanas de no jugar el árbitro ordenó el inicio del partido, donde se vio que los alemanes al contar con varias bajas pensaron más en llevar un resultado corto que en atacar, y salieron con un planteamiento defensivo. El Madrid salió volcado pese a lo que no creaba claras oportunidades de gol, hasta el minuto 35 cuando Redondo vio el desmarque de Roberto Carlos que con un preciso pase le dio el gol a Morientes. La segunda parte comenzó igual que terminó la primera, hasta que llegó la lesión de Mijatovic y el Madrid sufrió un bajón en su juego que fue aprovechado por los alemanes para coger el dominio, demostrar su potencial y encerrar al Madrid. Cuando peor jugaba el Madrid y el público comenzaba a mostrar su nerviosismo, llegó en una contra el gol de Karembeau. Esto levantó al público y de nuevo mejoró el juego, aunque el cansancio hizo que el marcador no aumentase. El Borussia protestará por lo ocurrido, aunque lo que no demostró en el campo no lo conseguirá en los despachos. En la otra semifinal la Juve goleó al Monaco, 4 a 1, con tres goles de Del Piero que deja prácticamente sentenciada la eliminatoria. Todo indica a que la vendetta está cercana. [30 de marzo y 1 de abril de 1998] En el partido, el Real Madrid apretó en defensa en la fase final del primer tiempo y, corriendo el contraataque alcanzó ventajas de hasta doce puntos (40-28). El rebote blaugrana no existía. Al descanso se llegó con diez puntos de diferencia. En la reanudación el Barcelona intentó reaccionar y casi logra remontar (61-67). Pero una inoportuna lesión de Djorjevic, el inicio de un recital triplista de Herreros, y una serie de fallos infallables de los de Montes, fueron el comienzo de un nuevo despegue blanco (66-57, 73-60, 77-63, 80-64,...) Al final 81-74 para los madridistas que en Barcelona ya habían ganado de 19. El TAU también ganó el partido que casi no se juega. El Covirán estuvo a punto de no presentarse y retirarse de la ACB por problemas económicos. Finalmente se jugó y el líder ganó cómodo. Estudiantes tambien tenía un compromiso sencillo, el Ciudad de Huelva. Los colegiales se impusieron 83-93 y mantienen su tercer puesto. El Joventut recibía a un Unicaja hambriento de victorias que le aseguren los playoff. El partido fue apretado y en un final ajustado el Joventut se llevó la victoria en el Olímpico. El TDK iguala en la tabla al Barcelona y pugna por el cuarto puesto. Los manresanos de la mano de Creus ganaron en casa del Valvi. El Pamesa se reencontró con la victoria y se beneficia de la derrota del Unicaja para distanciarse en la tabla. Su rival, el Caja Cantabria no pudo lograr la victoria que le daría la tranquilidad en la parte baja. Esa victoria esquiva supondría la sentencia definitiva para los cuatro de abajo. El Ciudad de Huelva ya está matemáticamente en el cuadro por la permanencia, y Xacobeo (que ganó), Cáceres (que también ganó), y Covirán (que perdió) tienen pocas opciones de no estar cuando acabe la fase regular. La Tabla clasificatoria queda de la siguiente forma:
Cuarto cambio de entrenador en el equipo asturiano en lo que va de temporada. Con el Sporting ya en segunda, Novoa dimitió esta semana y José Redondo se hará cargo del equipo hasta el final de la Liga. BALONCESTO - Final Universitaria Americana Kentucky conquistó su séptimo título universitario al derrotar en la final de la NCAA a Utah por 78-69. Este es el primer trofeo de Tubby Smith como técnico de los wildcats. Liga ACB - Covirán, a punto de abandonar la competición El equipo granadino del Covirán seguirá con toda probabilidad en la liga ACB después de que el ayuntamiento de la ciudad y el presidente del club, Carlos Marsá, hayan llegado a un acuerdo para el convenio urbanístico que separaba a ambas partes. BALONMANO - Final Liga Asobal El Barcelona venció en el Palau al Portland San Antonio por 35-27 en el primer partido de la final de la liga de balonmano. La final, que se disputa al mejor de cinco partidos, tiene claro color azulgrana. TENIS - Marcelo Ríos: Nº1 El tenista chileno Marcelo Ríos ha accedido al primer puesto del ranking mundial después de vencer a Agassi en el Torneo de Cayo Vizcaíno. Con este triunfo, el pueblo chileno se echó a la calle y recibió al tenista como si de un jefe de Estado se tratase. Copa Davis: España pasa a la siguiente fase La Selección española, dirigida por Manolo Santana, venció a Brasil por un ajustado 2-3 garacias a los triunfos de Corretja y Moyá en individuales en la jornada del domingo. El sábado, con los sudamericanos aventajaban 2-1 a los españoles, pero la remontada se hizo posible y España pasó a la siguiente ronda. [por Nacho García Barco] |