La sonda Philae marcó un hito sin precedentes en la historia de la exploración del espacio en Europa: aterrizó en la superficie de un cometa. Concretamente del 67P/Churyumov-Gerasimenko, tras haber viajado por el Sistema Solar a una distancia que rondaría los 510 millones de kilómetros de la Tierra.
Según los últimos datos aportados por la Cruz Roja, más de 800.000 personas sufren pobreza sanitaria en España. Las dificultades más habituales son no poder pagar las medicinas que no cubre la Seguridad Social y no poder afrontar el repago farmacéutico ni el dentista.
El Vaticano habilitará, en los próximos días, duchas para personas sin hogar en la plaza de San Pedro. El Papa ha ordenado este proyecto después de que un mendigo reclamase a Konrad Krajewski, el limosnero de Francisco, la necesidad de construir más lugares donde los más afectados por la pobreza pudiesen asearse.
La organización internacional Médicos sin Fronteras (MSF) anunció esta jornada que comenzará en tres de sus centros hospitalarios de África Occidental los tres primeros ensayos clínicos de tratamientos contra el virus del ébola a partir del mes de diciembre.
El tribunal Europeo de Luxemburgo legitimó la política de inmigración alemana y estableció en una sentencia publicada durante esta jornada que “un estado debe tener la posibilidad de poder negarse a dar prestaciones sociales a inmigrantes sin trabajo”.
Tal y como ha informado la Organización Médica Colegial, el 46,7% de los médicos que trabajan en el Sistema Nacional de Salud no tienen plaza en propiedad. De ellos, el 26% lleva más de diez años de esta forma, renovando contratos por guardias, por horas o por bajas.
Teresa Romero, la auxiliar de enfermería que contrajo el virus del ébola tras ofrecerse voluntaria para colaborar con los cuidados de los dos misioneros repatriados desde África, ha interpuesto una demanda civil contra el Consejo de Sanidad de Madrid, Javier Rodríguez, al que solicita una indemnización de 150.000 euros por atentar “gravemente” contra su honor con acusaciones que el mismo realizó en relación a su contagio y la auxiliar considera “falsas”, entre ellas la acusación de que Teresa pudo haber mentido acerca de sus síntomas.
Los Reyes, Don Felipe y Doña Letizia, acudieron durante esta jornada de lunes a la localidad murciana de Bullas para presidir el funeral por las 14 víctimas del accidente de autobús del pasado día ocho de noviembre. Vestidos de luto, llegaron cerca de las once de la mañana acompañados por el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, y por el presidente de la Comunidad, Alberto Garre, dando su apoyo a los familiares de las víctimas.