Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

EUROCOPA 2016

España hace los deberes

España vence a la débil Luxemburgo por cuatro goles a cero en un partido en el que el dominio de España fue incontestable. Diego Costa inauguró su casillero con La Roja y Alcácer volvió a marcar. Bernat en su debut y Silva fueron los otros goleadores. España sigue segunda de su grupo.

FÓRMULA 1

Lewis Hamilton campeón en el primer GP Rusia

Mercedes GP es matemáticamente campeón del mundial de constructores de Fórmula 1 gracias a su nuevo doblete que lograron Lewis Hamilton y Nico Rosberg en Rusia. El piloto inglés fue el vencedor de la carrera y el aleman segundo, completando el podio quedo Valtteri Bottas y Fernando Alonso terminó sexto.

MOTOCICLISMO

Márquez, bicampeón del mundo en tierras niponas

Marc Márquez ya es el bicampeón más joven de la historia. El piloto barcelonés consiguió un suficiente segundo puesto que le ratificó campeón del mundo. Jorge Lorenzo ganó la prueba y Rossi y Pedrosa fueron tercero y cuarto respectivamente. En las demás categorías, tanto Tito Rabat como Álex Márquez encaran de forma positiva el liderazgo de sus respectivas categorías.

PREMIOS NOBEL

El Nobel de la paz para los defensores de los derechos de los niños

Este viernes se hacía entrega de la última categoría dentro de los Premios Nobel, la paz, no por ello menos importante. Este galardón se ha centrado este año en dos personas, una mujer llamada Malala Yousafzai, de origen pakistaní, en lucha constante por la educación de las mujeres. El segundo galardonado ha sido el activista indio Kailash Satyarthi por emprender una lucha por los derechos de todos los niños y los jóvenes para que puedan recibir una educación.

LATINOAMÉRICA

Halladas otras cuatro fosas comunes en México

Las alarmes han saltado hoy al encontrarse otras cuatro fosas comunes donde podrían encontrarse más cadáveres, después de que la semana pasada se hallasen 28 cuerpos. Tras la desaparición de 43 estudiantes las autoridades se han puesto manos a la obra y han detenido a cuatro sospechosos que han revelado la existencia de estas cuatro nuevas fosas. Estudiantes y profesores piden justicia por los desaparecidos.

COREAS

Homenaje por un lado y tensión y disparos por el otro

Corea del Norte rinde homenaje a los líderes pasados del Partido de los Trabajadores, cuyo líder actual es Kim Jong-un, el cual no ha aparecido en la celebración. Por otro lado, y a raíz de la ceremonia, se han sucedido disparos en la DMZ entre las dos Coreas.

CATALUÑA

Ya son 10 los muertos por legionela en Cataluña

Casi un mes después de que se detectaran los brotes en Sabadell y Ripollet, la muerte de dos nuevas personas en la última semana en la comarca de Vallès, elevan a diez los muertos por legionela. La lista total de afectados asciende a 48 personas, de los cuales, 5 permanecen aún ingresados. Queda por confirmar una paciente hospitalizada en Sevilla tras su paso por Ripollet.

PENA DE MUERTE

Amnistía en contra de la pena de muerte presente en varios países

Amnistía Internacional pide la abolición de la pena capital en el Día mundial de la pena de muerte, y denuncia que algunos países la siguen aplicando a personas con discapacidades mentales. Ministros de Asuntos Exteriores de varios países también están a favor de su anulación,

CONSEJO DE MINISTROS

Sáenz de Santamaría toma el mando de la crisis del ébola

Soraya Sáenz de Santamaría sustituye a la Ministra de Sanidad, Ana Mato, en la gestión de la crisis del ébola. El Gobierno ha creado un comité especial para la gestión en España del virus que coordina la vicepresidenta.

PREMIO NOBEL

Modiano Premio Nobel francés del 2014

El escritor francés Patrick Modiano ha sido el elegido para el Premio Nobel de Literatura 2014. Murakami, Kundera, Philip Roth o Svetlana Alexijevich eran algunos de los nombres por los que más se apostaba.

TELEVISIÓN

La TDT se deberá resintonizar el 26 de octubre

Tal y como ha anunciado el Ministerio de Industria, el próximo 26 de octubre las cadenas de televisión empezarán a emitirse en diferentes frecuencias. Los usuarios tienen que sintonizar los televisores para encontrar las nuevas frecuencias, asignadas en el Plan Técnico de la Televisión Digital Terrestre, en las que se emitirán a partir de esa fecha los programas de televisión.

ÉBOLA

Mariano Rajoy visita el Hospital Carlos III

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el jefe del Ejecutivo autonómico de Madrid, Ignacio González, se han presentado en el Hospital Carlos III, en donde se encuentra ingresada la auxiliar de enfermería Teresa Romero, infectada con el virus ébola. Rajoy ha decidido reunirse con el equipo médico que atiende a la auxiliar para poder valorar su situación in situ.

PENSIONES

La Justicia Europea ve ilegal el cálculo de pensiones español

El abogado general del Tribunal de Justicia de la UE, Yves Bot, dictaminó que el método de cálculo de las pensiones de incapacidad previsto en la legislación española vulnera la normativa comunitaria europea, por que penaliza a los trabajadores a tiempo parcial y discrimina así indirectamente a las mujeres.

TURISMO

El ébola no afectará al sector turístico en España

Exceltur ha señalado que las empresas turísticas no han experimentado caídas de la demanda turística en ningún destino español relacionadas con el ébola. Zoreda insiste en que es necesario lanzar un mensaje de seguridad a la sociedad, pero ha solicitado un seguimiento para todo lo que pueda ocurrir en el futuro.

CATALUÑA

El TC rechaza las recusaciones del Parlamento catalán

El Tribunal Constitucional ha rechazado por unanimidad las recusaciones hechas por el Parlamento de Cataluña en las que acusaba al presidente del mismo Tribunal, Francisco Pérez de los Cobos, y al magistrado Pedro González-Trevijano de falta de independencia e imparcialidad.

ORIENTE PRÓXIMO

Reunión histórica del Gobierno palestino en Gaza

Primera reunión histórica del gobierno palestino para reconstruir Gaza. El primer ministro ha afirmado que su objetivo es volver a la vida normal en La Franja y la unión con Cisjordania. El edificio y toda la Franja de Gaza estaban bajo control de Hamás desde 2007.

ÉBOLA

Empeora el estado de la auxiliar infectada con ébola

El estado de salud de Teresa Romero, la auxiliar de enfermería infectada con el virus del ébola ha empeorado, aunque no tiene fiebre clínicamente está peor por lo que ha tenido que ser intubada y recibirá plasta de la hermana Paciencia, tras haber recibido tres dosis de la sangre de la otra hermana que ha superado la enfermedad.

POLÍTICA

El PSOE publica sus cuentas y la renta de su actual líder

El Partido Socialista ha publicado un desglose de sus cuentas este jueves, en el cual se refleja que el POSE cerró el ejerció económico de 2013 con una deuda de 64,55 millones de euros, es decir, un descenso de casi el 10% en la deuda del partido con respecto al 2012.

TARJETAS OPACAS

El juez imputa a Blesa y Rato por el caso de las tarjetas opacas

El juez de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, que lleva el caso de las tarjetas opacas de Caja Madrid, ha imputado como sospechosos a los que fuesen ex presidentes de Caja Madrid Rodrigo Rato y Miguel Blesa y además ha llamado a declarar al ex director general de Caja Madrid Ildefonso Sánchez Barcoj.

INMIGRACIÓN

Dos centenares de inmigrantes tratan de saltar la valla de Melilla

El intento de salto ha tenido lugar en dos ocasión diferentes. En el primer intento, un grupo reducido de unos treinta subsaharianos han tratado de saltar la valla fronteriza que separa territorio marroquí del español, este grupo ha sido contenido por las fuerzas marroquíes, la Guardia Civil y la Policía Nacional. En el segundo intento, 200 inmigrantes intentaban burlar la valla de la zona Rio de Oro.

EMPRESAS

Endesa desembolsa el mayor dividendo de la historia

España recibe el "megadividendo" más grande de toda su historia por parte de Endesa. Desembolsará una cantidad total de 6.353 millones de euros, lo que corresponde un incremento del 25% en las inversiones de la empresa destinada a España para los próximos tres años.

CATALUÑA

UPyD se querella contra Mas y De Gispert

UPyD ha presentado una querella ante el Tribunal Constitucional contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y contra la presidenta del Parlamento catalán, Núria De Gispert, por prevaricación y desobediencia, para “defender a los catalanes” de sus dirigentes, que están “enloquecidos”.

EMPLEO

La UE cree que es necesario crear más empleo pero no sabe cómo

Los países europeos se enfrentan a una nueva cumbre en la que aportar ideas sobre cómo reducir las altas tasas de desempleados juveniles en algunos países. Todos coinciden en que la medida más eficaz sería la generación de empleo, pero nadie sabe cómo. Italia espera que lleguen a una respuesta todos juntos.

SIRIA

El Estado Islámico consigue avanzar en Siria

La preocupación internacional crece por el avance del Estado Islámico en Siria. El asalto de los insurgentes a la ciudad de Kobane ha disparado todas las alarmas y tanto Turquía como la Casa Blanca ya han expresado su inquietud. Según han asegurado fuentes kurdas se ha evacuado a más de 2.000 personas.

PREMIOS NOBEL

Nobel de Química para Betzig, Moerner y Hell

Los estadounidenses Eric Betzig y Willian E. Moerner y el alemán Stefan W. Hell han resultado ganadores del Premio Nobel 2014 de Química por su desarrollo de la microscopia fluorescente. El jurado quiso reconocer la creación de microscopios de alta resolución que utilizan moléculas fluorescentes.

BARÓMETRO DEL CIS

El paro sigue siendo el principal problema para la población

Según datos del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) la desocupación supone uno de los mayores problemas para el 75,3% de los españoles, lo que significa que la tasa habría descendido desde julio en dos décimas. La segunda posición, por detrás del desempleo, la ocuparía la corrupción que preocupa a un 42,7% de los encuestados.

EMPLEO

El 69% de los españoles en busca de empleo lo hace por Internet

España es uno de los países del mundo que más utiliza Internet para la búsqueda de empleo. Casi el 70% de las personas que están activamente en busca de trabajo lo utiliza. Las plataformas más usadas tanto en España como a nivel mundial son LinkedIn, Facebook y Twitter.

ASIA

Thein Sein firma una amnistía para varios presos birmanos

El Gobierno birmano firma una amnistía para 3.000 presos. El presidente está cumpliendo lo que prometió antes del 2013, pero llega tarde. Thein Sein afirma que esta puesta en libertad tiene el objetivo de fomentar el avance hacia la paz y la estabilidad del país.

INTERNET

Facebook finaliza la compra de Whatsapp

La compañía Facbeook Inc, ha cerrado la adquisición del servicio de mensajería instantánea móvil Whatsapp con un precio final de 21.800 millones de dólares, . La compra final ha sufrido una subida de cerca de 3.000 millones de dólares tras el incremento del valor de las acciones de la red social en los últimos meses.

CASO BLESA

El juez Silva, condenado a 17 años y medio de inhabilitación

El juez Elpidio Silva ha sido condenado a 17 años y medio de inhabilitación por un delito de prevaricación de forma continuada durante su investigación al ex presidente de la patronal Gerardo Díaz Ferrán y al ex presidente de Caja Madrid Miguel Blesa, a quien encarceló indebidamente en dos ocasiones.

TERRORISMO

España, condenada por no indemnizar a Beatriz Etxebarría

España ha sido condenada por el TEDH este mismo martes por no indemnizar al miembro de ETA Beatriz Etxebarría. La etarra afirma haber sufrido maltratos, daños morales y abusos sexuales durante su estancia en la Dirección General de la Guardia Civil.

SALUD

La OCU suspende a los kebabs

La OCU ha realizado un estudio a 25 diferentes kebabs madrileños, y sus resultados no son buenos: carnes "sorpresa, deficiencias en la higiene, índice calórico excesivamente alto... entre otros problemas.

UNIÓN EUROPEA

La CE y el BCE revisan la situación económica española

Ya están en Madrid los inspectores de la Comisión Europea (CE) y del Banco Central Europeo (BCE) para examinar la situación económica y analizar las medidas adoptadas por el Gobierno tras el préstamo que recibió España por parte de la Unión Europea con valor de 41.300 millones.

EMPLEO

España, con dificultades para hallar trabajadores cualificados

Un estudio realizado por Hays revela que España tiene serias dificultades en encontrar trabajadores cualificados. El país se encuentra en el tercer puesto, detrás de Suecia y Hungría, mientras que Singapur, Italia y Bélgica son los que tienen menos presión.

FAMILIA

Comienza el Sínodo de la Familia

El Papa Francisco inauguró el Sínodo de la Familia, una asamblea especial que durará hasta el próximo 19 de octubre en la que los obispos debatirán la postura de la Iglesia en temas relacionados con la familia, y que resultan tan polémicos como el divorcio, la homosexualidad, los métodos anticonceptivos o el sexo antes del matrimonio.

CANARIAS

Desacuerdo entre el presidente canario y el Gobierno central

Paulino Rivero insiste en celebrar la consulta acerca de las prospecciones petrolíferas en el pueblo canario, pero el Gobierno central se opone. El presidente canario explica que puede resultar perjudicial para el turismo y el medioambiente, fuentes principales por las que se nutre la economía canaria.

CATALUÑA

Surgen nuevas tensiones por la consulta del 9N

La consulta del 9N sigue dando de qué hablar. Si ya era problemática la decisión del presidente de la Generalitat, Artur Mas, ahora hay que sumarle las declaraciones ofrecidas por Francesc Homs, en las que señala que el Gobierno catalán tiene hasta el 15 de octubre para decidir si quiere realizar la consulta de acuerdo con los plazos fijados. Estas declaraciones han sido realizadas apenas dos días después de la dimisión de Joaquim Brugué.

TRIBUNALES

Condenan a los ex gestores de Afinsa a pagar 1.800 millones

El Juzgado de lo Mercantil de Madrid ha encontrado culpables a los administradores de Afinsa del concurso de la firma de inversión en sellos y los ha responsabilizado del agujero de más de 1.800 millones de euros que se estima que dejó la estafa. El juez ha inhabilitado durante 15 años a los tres condenados, además de obligarles a devolver el dinero estafado.