FIESTA NACIONAL
El Ejército del Aire conmemora su 75º aniversario
Por Selene Pisabarro
3 min
España12-10-2014
La ocasión lo merece: ya son 75 años los que el Ejército del Aire lleva sirviendo a España. Por eso, este fin de semana, durante los actos que celebran la Fiesta Nacional, el arma aérea de las Fuerzas Armadas ha estado aún más presente: el mayor espectáculo aéreo surcó los cielos de Madrid el sábado y la exhibición acrobática regresó al desfile militar del 12 de octubre después de dos años. Con casi 25.000 militares y civiles que forman parte, actualmente, lleva a cabo cuatro misiones en el exterior.
El Ejército del Aire ha cobrado protagonismo durante este fin de semana en los actos que conmemoran el día de la Fiesta Nacional. El motivo no es para menos: celebra su 75 aniversario, lo que le convierte en el más joven de las Fuerzas Armadas españolas. Durante el desfile militar de este 12 de octubre ha habido varios momentos significativos. El más importante ha sido que se ha recuperado la exhibición aérea que no había desde hace dos años debido a los recortes en el presupuesto. Otro de los detalles ha sido que el rey Felipe VI ha vestido el uniforme de capitán general del Ejército del Aire y el encargado de entregar la bandera para su izado antes de comenzar el acto ha sido un miembro de este Ejército. Ya el sábado, la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) albergó el mayor espectáculo aéreo hasta el momento en España. Un encuentro al que acudieron tanto Felipe VI como Juan Carlos I, que no quiso faltar dado el cariño que le tiene a esta facción del Ejército. Como no podía ser menos, la Patrulla Águila española –formada por siete cazas- exhibió sus acrobacias acompañada de la “Patrouille de France, “La Patrouille Suisse” helvética y la “Frecce Tricolori” italiana. También participaron la Patrulla Aspa española –con cinco helicópteros-, la PAPEA (Patrulla Aérea de Paracaidismo del Ejército del Aire) y otros grupos acrobáticos privados. Hace ya 75 años, el 7 de octubre de 1939 obtiene el grado y pasa a denominarse Ejército del Aire, que hasta el momento había sido conocido como la Aviación Militar Española. Durante la Guerra Civil, había quedado escindida en dos: la Aviación Nacional y las Fuerzas Aéreas de la República Española (FARE). Un total de 24.900 militares y civiles forman parte del arma aérea, que cuenta con 19 bases (más el Cuartel General en Madrid) repartidas por todo el territorio español y con los centros de formación como la Academia General del Aire, con base en San Javier (Murcia) y la Academia Básica del Aire, en la Virgen del Camino (León). A día de hoy cuenta con alrededor de 460 naves y está desarrollando cuatro misiones en el exterior. Una de ellas es la ISAF, en Afganistán, donde sólo queda personal en la base de Herat (en el oeste del país) tras doce años de misión en la “Operación Libertad Duradera”. En África hay tres operaciones aéreas: Atalanta -en Yibuti, contra la piratería marina-, Serval -en Dakar, Senegal para el envío de tropas y material en apoyo a Malí- y Apoyo a Centroáfrica (A/C) –en Gabón-. Además, el 1 de enero comenzará la rotación de refuerzo de la Policía Aérea en el Báltico de la OTAN que durará 4 meses. Con esta misión contribuirá a la defensa de los aliados del Este (Letonia, Polonia, Lituania y Estonia) tras la reciente guerra de Ucrania y las amenazas del presidente ruso, Vladimir Putin. El ministerio de Defensa ha querido recordar a todos los militares españoles que se encuentran fuera de las fronteras y el titular de la cartera, Pedro Morenés, ha contactado por videoconferencia con los jefes de las tropas desplegadas con motivo del 12 de octubre. El ministro se encontraba junto al Jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad) y el comandante del Mando de Operaciones, los almirantes Fernando García Sánchez y Teodoro López Calderón, respectivamente. Morenés ha expresado su agradecimiento a todos y ha asegurado que “impresiona ver la presencia de España en tan diversos lugares del mundo”, que demuestra el "compromiso de nuestro país con la estabilidad y la paz mundial". Asimismo, les ha trasladado “un saludo y abrazo” del rey Felipe VI, como muestra de su apoyo y gratitud.