FIESTA NACIONAL
Felipe VI preside su primer 12 de octubre como Rey de España

Un grupo de jóvenes reivindica la españolidad de Cataluña en la Fiesta Nacional del 12 de octubre (©foto: Sociedad Civil Catalana)
Por Jesús Espinosa
2 min
España12-10-2014
Era el día. El rey Felipe VI, acompañado de la reina Letizia, la infanta Leonor, y la princesa Sofía, se han estrenado en el palco de las autoridades en el 12 de octubre, día de la Hispanidad, para presenciar el desfile de las fuerzas armadas. El Rey, cómo máxima autoridad del ejército, ha acudido a su primera Fiesta Nacional vestido con su uniforme de capitán general del Ejército del Aire. En la jornada han participado más de 3.000 militares, 50 aviones y 42 vehículos motorizados.
A las 11:00 de la mañana, puntuales, llegaba la Familia Real a la plaza de Neptuno de Madrid. Desde ahí, en el palco, han seguido el acto de homenaje a la bandera y a los caídos. Cuando llegó la máxima autoridad del ejército y su familia, le recibió el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acompañado por su esposa, Elvira Fernández, acompañado de todo el equipo de Gobierno al completo, salvo el ministro de Economía, Luis De Guindos, que se encontraba en Washington, en una reunión del Fondo Monetario Internacional (FMI). También ha asistido al acto, como primerizo, el nuevo líder de la oposición, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. Como en un mini pasamanos, la Familia Real ha saludado a su llegada a las distintas autoridades nacional, autonómicas y locales que se encontraban en el desfile. Entre ellas, 16 de los 19 presidentes regionales. Las ausencias han sido las habituales en este acto: el presidente catalán, Artur Mas, el vasco, Íñigo Urkully, y el asturiano, Javier Fernández. Aparte de estos, tampoco han asistido los presidentes del Congreso y el Senado, del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo. Uno de los focos de atención ha estado, sin duda, en las Infantas. Felipe VI y Letizia ya habían asistido a este desfile antes, como Príncipe y Princesa, pero las pequeñas Leonor y Sofía eran nuevas en esto. Por ese motivo, se las ha podido ver muy atentas al desfile, siempre recibiendo las indicaciones de sus padres sobre dónde situarse y cómo comportarse en todo momento. Una estampa familiar y peculiar ha sido durante un momento del desfile en el que Leonor ha preguntado varias dudas, que seguro, le rondaban por la cabeza sobre quiénes eran esos tan uniformados delante de ellas. Nada más terminar el himno nacional, Felipe VI ha pasado lista a un batallón de la Guardia Real. El Rey estaba ataviado con su uniforme de capitán general, condición inherente al cargo, del Ejército del Aire con motivo del 75 aniversario de esta institución. Finalizados los actos militares, que tan sólo han durado una hora, los Reyes se han subido al coche oficial que les trasladaría de vuelta al Palacio Real. Antes de empezar el acto, el ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha referido unas palabras a los militares españoles en misiones extranjeros en relación a la enfermedad del ébola. "Afortunadamente, hoy se cumplen 21 días, que es cuando se rompe la cadena de contagio. Y podemos decir que la hemos pasado de una manera satisfactoria", ha asegurado. Sobre si los militares siguen algún tipo de protocolo de actuación diferente frente a los casos de ébola, Morenés ha confirmado que "siguen el mismo protocolo que se establece para todo el mundo". "Hemos estado durante todo este tiempo haciendo dos revisiones diarias", ha concretado. Después ha agregado que "los protocolos son los mismos y los profesionales son igual de buenos en Defensa que en el ámbito de la sanidad civil".