El piloto mallorquín dominó en todo momento y se acabó llevando el premio. Pedrosa fue segundo y se mantiene líder. Marc Márquez se cayó y pierde la segunda posición. En Moto2, ganó Scott Redding y Nico Terol fue segundo. En la categoría de bronce, nuevo triplete español con Luis Salom como ganador, Rins y Viñales le acompañaron en el pódium.
El Rey reaparece en el acto de las fuerzas armadas después de estar dos meses recuperándose de su última operación. Aún con muletas, el monarca permaneció de pie durante la media hora que duró el acto austero y serio.
España vuelve a sufrir salida de capitales desde el rescate de Chipre. Los inversores extranjeros han sacado del país 5.268,4 millones de euros rompiendo seis meses consecutivos de entrada de capitales. La fuga es mucho más inferior que en el mismo periodo en 2012 que alcanzó 97.654,4 millones de euros.
YPF ha aprobado “promover acciones de social responsabilidad” contra el presidente de Repsol, Antonio Brufau, mientras que la petrolera española ha denunciado una campaña de difamación contra ella y ha anunciado que se reserva el derecho de emprender acciones legales.
El secretario general del PSOE ha ofrecido al presidente de la Generalitat “abrir la Constitución” para reformarla, como alternativa a la ruta soberanista que se plantea desde la Generalitat, durante su discurso en la XXIX reunión del Círculo de Economía.
El juez del caso Nóos ha dictado una providencia en la que consulta a la Agencia Tributaria si la infanta Cristina, Iñaki Urdangarín y cinco de los principales imputados en esta causa han declarado tener bienes y derechos en el extranjero desde el año 2002.
El regulador financiero ha propuesto en su informe anual de 2012 la posibilidad de contratar por debajo del salario mínimo interprofesional para colectivos, además de pedir la anticipación del aumento de la edad de jubilación a los 67 años, que está previsto que entre en vigor en 2027.
La operación anti drogas iniciada el miércoles pasado ha dejado por el momento 21 detenidos entre ellos el capitán del barco y cuatro tripulantes. En el pesquero se han encontrado más de 3.000 kilos de cocaína procedente de Venezuela. La operación fue realizada por el Grupo Especial de Operaciones de la Policía Nacional.
Este viernes, 31 de mayo, se celebra el Día Mundial sin Tabaco, organizado por la Organización Mundial de la Salud. El tema de este año, es la promoción, publicidad y patrocinio de este hábito con el fin de reducir y concienciar acerca de su consumo y de sus consecuencias.
Vuelve a caer el Euríbor a doce meses hasta el 0,484 por ciento. Es el noveno mes consecutivo de caídas. El Euríbor a tres meses, también, roza mínimos. La bajada del índice supondrá un ahorro a las familias de unos 500 ó 600 euros al año.
El 31 de mayo se inaugura la 72 edición de la Feria del Libro en Madrid. Cuajada de stands que animan a la cultura literaria, con autores de renombre firmando sus ejemplares y una ceremonia de inauguración coronada por un cartel repleto de intenciones. Todo ello en el Parque del Retiro y hasta el próximo 16 de junio.
La Comisión Europea ha permitido que España pueda prorrogar dos años más la bajada del déficit. Por tanto, este año deberá reducirlo al 6'5% y no al 6'3 % como había previsto el Gobierno. Bruselas impone nuevos recortes para que se obtengan los resultados.
En un informe sobre la infancia presentado por UNICEF se alerta de la discriminación que sufren los menores discapacitados. En él se advierte que dicha discriminación es una forma de opresión. Para evitar esto propone que la sociedad se centre en lo que pueden lograr en vez de lo que no puede hacer. Además propone la educación inclusiva del colectivo.
La Coalición Nacional Siria, principal grupo de la oposición, ha alegado que no participará en conversaciones de paz con el régimen del Bashar al-Assad mientras las mascares en el país de Oriente Próximo continúen. Por otro lado, el presidente sirio ha anunciado que tiene un cargamento de misiles rusos.
La ley de Transparencia ha iniciado su tramitación en el Congreso. La vicepresidenta del Gobierno, Saénz de Santamaría, tiende la mano a la oposición para poder mejorar el texto. Entre sus novedades, destaca la inclusión de la Casa Real y del Banco de España.
IMD, una escuela empresarial mundial, ha anunciado sus clasificaciones de competitividad mundial del 25 aniversario, donde se estudian 60 economías para el año 2013. Estados Unidos y Suiza encabezan la lista de países más competitivos para este año.
Los precios de la gasolina y el gasóleo se han encarecido hasta un 1,77 por ciento en la última semana, resultado con el que cierran mayo en sus niveles más altos del mes, según los datos del Boletín Petrolero de la UE.
La huelga general en el País Vasco y Navarra deja pequeños incidentes. Según datos del Gobierno vasco ha tenido poco seguimiento, alrededor del 20%. Ha dejado cuatro detenidos en Pamplona y 18 personas han sido identificados por amenazar a trabajadores. La huelga convocada por los sindicatos nacionalistas vascos ha sido el octavo paro allí desde 2009.
Se publican los datos adelantados del IPC de mayo. Repunta tres décimas por la subida de los precios en los productos alimenticios y bebidas no alcohólicas. Bajan los precios de los carburantes. La inflación anual en mayo se sitúa en el 1,7 por ciento.
La Comisión europea ha lanzado un procedimiento de infracción contra España por no aceptar en los hospitales públicos la tarjeta sanitaria europea y obligar a los pacientes de la Unión Europea a pagar por tratamientos que son gratuitos para los españoles. Ha dado un plazo de dos meses para que el Gobierno tome medidas sobre el asunto.
El presidente de Uruguay, José Mujica, se ha reunido en Madrid con empresarios españoles, a los que presentó las posibilidades de inversión y de negocios en el país latinoamericano, un puente hacia otros socios de Mercosur.
Fin del camino para Memphis. Los Spurs no perdonan, y los Grizzlies no han podido dar la talla frente a un rival que les superaba en experiencia pero no en ganas. Porque Marc Gasol y compañía pelearon hasta el último segundo, poniendo punto y final a una temporada memorable para los Grizzlies.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha mostrado dispuesto a "llegar a un entendimiento" con los grupos parlamentarios para llevar una postura común al Consejo Europeo de junio.
La Comisión Europea (CE) permitirá que el déficit en España cierre este ejercicio en el 6,5 por ciento frente al 6,3 por ciento que había pedido el Gobierno. Y para el objetivo de déficit final, también confirma la prórroga de dos años.
Más de 500 trabajadores de Radio Nacional de España denuncian en una carta dirigida a Leopoldo González-Echerique, presidente de de Radio Televisión Española, con copia al Consejo de Administración el desplome de la audiencia y la pérdida de independencia de la emisora. En dicha carta indican que esto puede deberse a una gestión equivocada.
Día histórico en Francia tras la primera boda gay celebrada en el país. Después de la aprobación de la ley a favor del matrimonio entre parejas del mismo sexo el pasado mes de febrero, la primera boda se ha celebrado en el Ayuntamiento de Montpellier de manos de la alcaldesa Helene Mandroux. La gran oposición de la derecha francesa ha hecho que el evento estuviera supervisado por 100 agentes de policía.
El nuevo Programa de Recualificación Profesional de Desempleados Participantes en Trabajos Temporales de Colaboración Social que se incluye en el Plan de Empleo del Gobierno regional permitirá trabajar por un periodo máximo de seis meses en los ayuntamientos a los desempleados con prestación.
La Comisión Nacional de la Competencia ha realizado durante esta semana inspecciones en varias compañías operadoras de productos petrolíferos y en una asociación del sector tras observar posibles prácticas anticompetitivas en materia de precios y distribución de combustibles.
La Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha cifrado en 26.062,51 millones de euros el saldo de la deuda del sistema eléctrico español, con datos hasta el 10 de mayo, de los que 11.823 han sido pagados por los consumidores desde el año 2003 a través de sus recibos de la luz.
El Real Automóvil Club de España, en colaboración con BP y su marca Castrol, han creado el ‘Primer Barómetro de las distracciones en España’, en el que aseguran que uno de cada dos accidentes de tráfico mortales está ocasionado por las distracciones.
Detienen al autor del acuchillamiento al soldado en la Plaza de la Défense, así como al criminal más buscado del país. El primero es un hombre de 22 años convertido al islamismo, recientemente, mientras que el segundo, de 41 años, había huido de la cárcel utilizando explosivos.
La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha pedido al Gobierno que no conceda más indultos a miembros de las fuerzas de seguridad que hayan sido condenados por torturas o malos tratos a personas detenidas o encarceladas.
El presidente de España, Mariano Rajoy, y su homólogo francés, François Hollande, se han reunido en París para hablar y definir la estrategia conjunta que expondrán ante el Consejo de Europa a finales del mes de junio. En su discurso Rajoy pide a la Unión Europea que la bonificación al contratar jóvenes no compute como déficit.
La transición en tinta china es la nueva exposición preparada por la Biblioteca Nacional de España. Los dibujos elegidos expresan un humor difícil y cómplice que ayudó a sobrellevar los cambios de la dictadura a la democracia.
El presidente francés, François Hollande, ha propuesto una ofensiva contra el paro juvenil en el Foro Europe: Next Steps. Se basa en “movilización de financiación” para las pequeñas y medianas empresas. Así como en la creación de un Erasmus de empleo y por último evitar una ruptura entre generaciones.
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha anunciado que el Estado registró un déficit de 25.007 millones de euros en abril, un 2,38% del Producto Interior Bruto, frente a los 24.763 millones del mismo periodo del año anterior. Pese a la subida del IVA la recaudación del impuesto ha bajado un 4,7%.
Un conjunto de economistas, académicos, escritores, científicos y personalidades del mundo de la cultura han presentado un manifiesto en el cual solicitan que se ponga en marcha una nueva Ley de Partidos para comenzar una reforma constitucional “imprescindible” para superar la crisis.
La directora general de Tráfico ha explicado el nuevo Reglamento General de Circulación en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados, donde se ha mostrado a favor del uso obligatorio del casco en la ciudad por parte de los ciclistas y ha invitado a los grupos parlamentarios a debatir los pros y los contras sobre ello.
El ingeniero español José Luis López Gómez ha ganado el premio al inventor europeo del año que otorga la Oficina Europea de Patentes, por un sistema que permite a los trenes circular con más seguridad y confort.
Vodafone lanzará, este miércoles, la tecnología 4G que estará disponible, inicialmente, en siete ciudades españolas y se adelanta a Yoigo u Orange cuyos lanzamientos comerciales serán a principios de julio. Será gratuita hasta septiembre para algunos smartphones.
LaSemana.es llega con novedades literarias para todos los gustos desde agentes secretos, amores truncados, pasando por la filosofía, los viajes, la reivindicación y el toreo.
En marzo, los bancos sólo concedieron 16.270 hipotecas para la compra de viviendas, lo que supuso un descenso del 34,1 por ciento. El interés medio para los préstamos hipotecarios sobre viviendas fue del 4,49 por ciento. El capital prestado se reduce un 38,5 por ciento.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido la conveniencia de que el Ministerio de Hacienda y las comunidades autónomas hagan un esfuerzo previo para acercar posiciones sobre los criterios de reparto de déficit.
Bollywood está buscando nuevos escenarios en los que inspirar sus creaciones y España ha sido elegida como candidata. Por ello, gracias al Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales el productor cinematográfico Mukesh Bhatt ha visitado ciudades españolas.
España es uno de los seis países de la zona euro donde se observaron subidas del precio de la electricidad del 9% o más el año pasado, junto a Italia, Grecia, Chipre, Portugal e Irlanda, según indica el último informe de Eurostat sobre precios de la electricidad en los hogares.
El Ministerio de Interior no cuenta con informes de las fuerzas de Seguridad que concluyan de forma expresa que ETA volverá a matar, según han asegurado fuentes de la lucha antiterrorista.
La Policía está preocupada por el aumento de la pornografía infantil y su distribución por Internet. Con el elevado número de smartphones es más fácil tanto producir las imágenes como distribuirlas a través de la red. El “sexting”, subir y difundir imágenes con contenido íntimo a la red, es cada día es más frecuente entre los jóvenes.
El ministro de Educación ha defendido los cambios introducidos en la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) asegurando que con ella pretende “atacar de raíz la escasa formación de estudiantes hacia la FP”. En lo que se refiere a la asignatura de Religión ha negado haberse “plegado a la Conferencia Episcopal”.
Dos reporteros del diario francés ‘Le Monde’ han asegurado en un reportaje que presenciaron ataques químicos realizados por las tropas del régimen cuando se encontraban cerca de Damasco. Mientras, los Veintisiete se han reunido en Bruselas para decidir si prolongan el levantamiento de armas a Siria o si lo flexibilizan.
La Federación de Asociaciones de Celíacos de España celebra el 27 de mayo el Día Internacional del Celíaco para dar a conocer la enfermedad a la sociedad y conseguir una mejora de la situación del colectivo. Entre otras cosas reclaman la poca ayuda de la Administración y de las empresas privadas.
Primer juicio del ex asesor de Bildu, Josetxo Ibazeta, acusado de amenazar a hinchas de la selección española. La fiscalía pide dos años y siete meses de cárcel por amenazas terroristas.
La economía podría ayudar a una solución de un conflicto histórico. El secretario de Estado de EE. UU. ha anunciado un plan económico para garantizar la viabilidad de Palestina como estado propio. Peres y Abbas ratifican su compromiso en la solución de dos estados.
Se logra un primer consenso entre el gobierno y la guerrilla en materia agraria. Es el primer punto sobre un total de seis que tienen como fin acabar con el conflicto del país. Como condición se fija que para llegar al acuerdo definitivo debe haber consenso en la totalidad de los seis puntos.
El jefe del Estado colombiano, Juan Manuel Santos, ha recibido al líder opositor venezolano, Henrique Capriles, que lleva a cabo una gira regional para denunciar al chavismo tras su ajustada derrota en las recientes elecciones.