La policía danesa ha arrestado a cuatro personas que presuntamente preparaban un atentado contra uno de los 12 dibujantes de las viñetas de Mahoma que provocaron el descontento del mundo musulmán en el 2006.
El interprete secuestrado en Iraq junto a un periodista de la cadena CBS fue puesto en libertad. Sin embargo, el informador continúa retenido a pesar de que se ha llegado a un acuerdo con los raptores para que lo liberen.
Las cadenas privadas Telecinco y Antena 3, con cuatro galardones cada una, han sido las televisiones más premiadas en la gala Tp de Oro 2007 emitida por La Sexta y presentada por El Gran Wyoming.
El español Nicolás Almagro logró su primera victoria de la temporada al imponerse en el Abierto de Brasil, celebrado en Costa do Sauipe (Brasil), al derrotar en la final al también español Carlos Moyà.
Las autoridades cubanas decidieron liberar a siete presos políticos condenados a hasta 26 años de cárcel en una operación que contó con la mediación del Gobierno español a través de la mesa de diálogo sobre Derechos Humanos creada entre ambos países en abril de 2007. Cuatro de los siete liberados ya se encuentran en España.
Tras el mal arranque de la segunda fase, los cuatro equipos españoles en la Liga de Campeones vencieron. Mientras, el Granollers, en la Copa EHF, es el único conjunto nacional eliminado.
José Padilha fue el ganador del Oso de Oro en la Berlinale por la producción hispano-argentina, Tropa de elite. El documental Standard Operating Procedure, de Errol Morris, se hizo con el Oso de Plata y el Premio Especial del Jurado. Un total de 5 galardones recayeron en producciones latino-americanas.
Poco después de que el antiguo director de Europa Press, Ángel Expósito, tomara la dirección de ABC en sustitución de José Antonio Zarzalejos, el periódico y Vocento decidieron contratar a la cúpula directiva de La Razón para relanzar el diario.
La finlandesa se hizo con el triunfo en Zagreb-Sljeme (Croacia) tres años después de su última victoria en un eslalon de la Copa del Mundo. Mario Matt obtuvo la victoria en la prueba masculina.
El comando de la banda terrorista ETA que atentó en 2006 contra la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas, en Madrid, ha sido desarticulado con la detención esta semana de sus otros dos componentes, Mikel San Sebastián, alias Macará, y Joseba Iturbide, alias Pottoko. El pasado enero ya fueron detenidos los otros dos integrantes Igor Portu y Mattin Sarasola.
Zimbabwe marca un nuevo récord mundial de hiperinflación al superar en diciembre el 66.000 por ciento en tasa interanual. Sin embargo, ciertos analistas económicos creen que el país africano ha maquillado los datos y que la inflación real alcanza el 100.000 por ciento.
Lo que Franco Frattini propone crear es un registro electrónico de personas no comunitarias que entran y salen de la Unión Europea, un sistema de control de las fronteras terrestres y marítimas y la potenciación de la agencia Frontex.
La relación entre China y Sudán salió a relucir la semana pasada cuando Steven Spielberg renunció a asesorar a la organización de los Juegos Olímpicos de Pekín debido a la política que el Gobierno chino mantiene con el país africano.
Barack Obama se ha distanciado de su rival en el Partido Demócrata Hillary Clinton después de vencer en las primarias de varios estados la semana pasada. En el lado republicano, Bush y Romney apoyan a McCain como candidato y ya se da por hecho su candidatura.
El asesinato de uno de los principales líderes de Hezbolá Imad Moughniyah ha desencadenado el odio del grupo libanés. Éste acusa al Gobierno israelí de estar detrás del atentado y amenaza a Israel con graves consecuencias.
El Tribunal de Justicia Europeo arremete contra la normativa que impide que empresas públicas extranjeras compren más de un tres por ciento de las sociedades energéticas españolas. Entre tanto, el ministro de Economía, Pedro Solbes, acepta la sentencia y anuncia que no recurrirá.
El evento más importante sobre obras modernas, la Feria de Arte Contemporáneo (ARCO) cerró sus puertas con altas ventas, en la que Brasil fue la protagonista y las instituciones las mayores compradoras.
Un tribunal de Caracas ha dictado una orden de prisión contra el ex presidente de Iberia, Xabier de Irala Estévez, por su presunta participación en la “quiebra fraudulenta” de la línea aérea Viasa.
La aerolínea Spanair perdió el año pasado 31,4 millones de euros y sus ingresos tan sólo crecieron un uno por ciento. A día de hoy, Iberia y Gestair se han unido para conseguir su total adquisición.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) descendió en el mes de enero seis décimas hasta situarse en el 4,3 por ciento. A pesar de esto, la tasa interanual se convierte en la cota más alta registrada desde 1995, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, envió a prisión a once de los catorce detenidos el pasado lunes 11 en una nueva operación contra dirigentes de Batasuna. Los detenidos están acusados de un delito de integración en organización terrorista y en concreto tenían la misión, según el juez, de “reconstruir el frente institucional de ETA”.
El Partido Popular ha exigido al ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, saber más sobre las obras de reforma que éste ha realizado en un piso de Patrimonio del Estado. El motivo principal de la indignación de los populares es el coste de la reforma: 250.000 euros. Según el ministro, lo tendrá que utilizar como vivienda habitual por “motivos de seguridad”.
Fue uno de los peores terremotos vividos por el país en los últimos años. Un seísmo de 7,9 grados en la escala Richter asoló las ciudades de Ica y Pisco el 15 de agosto de 2007. Las autoridades habían prometido ayudas económicas a las familias damnificadas pero, muchas de ellas, aún las esperan. Miles de personas siguen viviendo en las carpas instaladas después de la catástrofe.
La falta de precipitaciones no es una nueva condición climatológica en España. Desde hace años, la sequía se convierte en un grave problema, sobre todo, en la zona del mediterráneo. Los embalses permanecen a niveles mínimos y la falta de limpieza de las partículas contaminantes en el ambiente por parte de la lluvia hace que superen los límites saludables.
El conglomerado de ONG Red Española contra la Trata de Personas asegura que España es uno de los países con mayor número de mujeres explotadas. Las mujeres inmigrantes son las principales víctimas de los engaños de las mafias.
Un grupo de científicos americanos ha acabado con el mito de la comida baja en calorías. Su último descubrimiento no ha sido aplicado en humanos pero demuestra que los alimentos azucarados sin calorías engordan y contribuyen a aumentar los niveles de grasa en el cuerpo.
Atlético de Madrid y Villarreal perdieron por idéntico resultado (1-0 a domicilio) en el partido de ida de los dieciseisavos de final de la Copa de la UEFA contra Bolton y Zenit de San Petersburgo, respectivamente. El Getafe empató contra el AEK de Atenas.
Los equipos españoles demostraron estar motivados para meterse en la Final a Cuatro de la Euroliga. En la primera jornada del top-16, sólo perdió el Unicaja, que tuvo que enfrentarse al Barcelona. Real Madrid y Baskonia, en tanto, lograron dos apretadas e importantes victorias, pues, al igual que malagueños y barceloneses, tendrán que verse las caras con equipos muy duros en su camino hacia la Final Four de Madrid.
Los guionistas de Hollywood vuelven al trabajo tras tres meses de huelga que le costarán a la industria cinematográfica dos mil millones de dólares en pérdidas.
El arte no siempre es visto de igual forma por los espectadores. Esto sucede con el metro de Londres, que se niega a exponer en sus paredes un desnudo del artista Lucas Cranach por "herir sensibilidades".
Interpol trabaja junto con la policía de Zúrich en la búsqueda de los ladrones que se apoderaron obras de arte del museo de la Fundación Bührle de Zúrich, por un valor estimado en 165 millones de dólares. La Policía sigue buscando pistas.
Un ambicioso proyecto tiene como fin rebajar dos metros el nivel de las aguas subterráneas del río Nilo, que están socavando los cimientos de algunos de los templos más visitados del turismo mundial, los de Luxor.