La victoria en esta edición del Giro de Italia está en las piernas de dos italianos. Gilberto Simoni (de Lampre) y Dario Frigo (de Fassa Bortolo) se han mostrado los más fuertes después de dos semanas de competición y lucharán por el primer puesto final.
Se comienza a convertir en tradición la oleada española en Francia cada mes de junio, con motivo del Abierto de París, Roland Garros, el Grand Slam favorito para los españoles. Así, nada menos que 32 tenistas iniciaron el largo recorrido en busca del título. Después de la primera semana, el saldo de la batalla es más bien desolador: ninguna de las 14 mujeres que empezaron el torneo ha logrado alcanzar los octavos de final, mientras que sólo tres hombres mantienen opciones de llegar a la final al término de la primera semana.
La lluvia fue la protagonista de la accidentada quinta prueba del Mundial, disputada en Mugello (Italia). Al final, Álex Barros, Tetsuya Harada y Noburu Ueda se hicieron con la victoria.
El equipo Ford fue el gran triunfador en el Rally de Chipre, aunque se quedó a un punto del liderato del Mundial. Ganó Colin McRae por delante de Richard Burns (de Subaru). Tercero fue Carlos Sainz, que suma 26 puntos y se benefició del abandono de Tommi Makinen.
José Tomás lo ha conseguido. Casi sólo se ha hablado de él después de la considerada mejor corrida de San Isidro -sobre el papel-. Sin embargo, la noticia del toreo tiene otros nombres que merecen un titular: Julián López El Juli, Pepín Jiménez y Miguel Abellán.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ordenaba el reingreso en prisión “sin dilación” del ex ministro del Interior José Barrionuevo, del ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera. Era el pasado martes. El miércoles, muy temprano, ingresaban en el centro penitenciario Victoria Kent. Apenas diez horas más tarde salían en libertad
El conflicto macedonio continúa y el Gobierno de Skopje esta decidido a no dejar abierta ninguna posibilidad que pueda ser usada por los guerrilleros albaneses para tener éxito en sus demandas.
Un nuevo atentado suicida en Israel, el más devastador que se recuerda tras el comienzo de la Intifada, ha ocasionado 19 muertos y más de 80 heridos. Todos ellos son adolescentes que se disponían a entrar en una discoteca. Fue allí donde un kamikaze hizo explotar el artefacto que originó la masacre.
España derrotó a Bosnia en Oviedo por 4-1 y encarrila la clasificación para el Mundial de Japón y Corea del próximo año, con goles de Hierro, Javi Moreno, Raúl y Diego Tristán.
Cuando sólo quedan unos días para que los británicos acudan a las urnas para elegir a su próximo primer ministro, el debate electoral se sitúa en la adopción del euro, postura defendida por los laboristas de Tony Blair, o por el contrario en mantener la libra, argumento de los conservadores de Hague para evitar una derrota que los sondeos pronostican como inevitable.
El actual presidente de Indonesia, Abdurrahaman Wahid, destituyó la pasada semana a seis ministros en un intento por agarrase al poder. Sin embargo, uno de los destituidos, el ministro de Seguridad, Susilo Bambang Yudhoyono, no aceptó la orden y no dejará el cargo si el Parlamento no se lo indica.
Los mensajes cortos que se envían a través de los móviles y que han experimentado un auge espectacular en los últimos tiempos son aprovechados por las cadenas de televisión para hacer participar a los espectadores y, al mismo tiempo, obtener beneficios económicos.
Un grupo de productores de RTVE ha elaborado un estudio para analizar cuánto cuestan a TVE siete espacios encargados a diferentes productoras. El resultado demuestra que el precio es, en muchas ocasiones, el doble del valor del programa.
Dos ambiciosos certámenes cinematográficos, como son el de Málaga y el de Huesca, se inician este mes de junio. El malagueño, preocupado de los nuevos proyectos, ofrece una propuesta atractiva para los amantes de lo original. El Festival de Huesca persiste en su amor al cortometraje.
El Estado argentino no tiene dinero para volver a hacerse cargo de la empresa Aerolíneas Argentinas, pero, por lo menos, ha comenzado a pagar a los empleados que llevan sin cobrar desde abril.
La divisa europea prosigue su caída. El euro ha terminado la semana cotizando por debajo de los 85 centavos de dólar, muy cerca de su mínimo histórico fijado en 0,82 dólares. Los datos de debilidad de los países de la zona euro y las declaraciones del presidente del Banco Central Europeo, Wim Duisenberg, han ayudado a la depreciación de la moneda.
El idioma latino ha sido capaz de cambiar la estructura de la televisión en Estados Unidos. Univisión ha creado una tercera cadena de televisión nacional en español y consolida su posición de dominio a gran distancia de sus competidores.
La exposición Las Edades del Hombre celebra su novena edición en Zamora. La mezcla de lo sacro y lo profano llega a la ciudad castellano-leonense representada por 374 piezas mostradas en tres sedes diferentes.
Los grandes creadores nunca mueren, porque a sus obras acompaña siempre su recuerdo. Cuando aún no hace un año de su fallecimiento, el Círculo de Lectores trae de nuevo a Carmen Martín Gaite en la exposición Lo raro es vivir.
Krzystof Penderecki ha sido galardonado con el premio Príncipe de Asturias de las Artes por su "talento y fecundidad creadora". El compositor y director polaco asegura poner su música "al servicio de la belleza y la lógica".
La mesa de negociación sobre la reforma del sistema de negociación de los convenios colectivos ya está en marcha. El pasado martes, el ministro de Trabajo, Juan Carlos Aparicio, y los representantes sindicales y de la patronal tuvieron la primera toma de contacto. La reforma debe entrar en vigor el 1 de enero del 2002.
La Asociación de Periodistas de Internet alerta sobre el grave precedente que se sentaría en España si se aprueba la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información.
La primera ronda de negociaciones entre el lehendakari en funciones, Juan José Ibarretxe, y los líderes de los demás partidos, incluido el PP, han dejado un poso de esperanza. El diálogo por la paz se perfila como una posibilidad tangible.
Después de su sorprendente debut en 1999 con el disco Gracias, del que vendió más de medio millón de copias, Tamara ha regresado con más ilusión, un trabajo cuidado y una fórmula infalible: el bolero. Siempre, su nuevo disco, ha vendido en una semana más de 100.000 copias.
Los socialistas continúan su reforma fiscal con una nueva propuesta de aumentar los impuestos sobre las mayores fortunas que acorte la distancia con las rentas más bajas.
Según datos publicados por el Ministerio de Fomento, entre marzo del 2000 y marzo del 2001 el coste de la vivienda libre se ha incrementado un 16 por ciento y un 46 en los últimos cuatro años. Se atribuye al precio del suelo como la principal causa de esta subida.
Un médico forense reconoció durante el juicio a Joaquín José Martínez que cambió su informe sobre la fecha del doble asesinato por el que acusaron al español, y el detective encargado de la investigación admitió que hubo otros sospechosos.
El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó el martes de la semana pasada una proposición de Ley de Convergencia i Unió (CiU) para que el Código Penal recoja de forma más amplia el delito de violación. De este modo, se reformarán tres artículos del Código Penal sobre delitos contra la libertad sexual.
El I Estudio de Calidad de Vida en el Hogar ha revelado que menos de un 20 por ciento de los varones españoles ponen la lavadora, la plancha o el lavavajillas, mientras que la televisión y el vídeo lo utilizan igual que las mujeres.
El Rey don Juan Carlos, acompañado de la Familia Real casi al completo, hizo entrega, en el Palacio de El Pardo, de las Medallas de Oro de las Bellas Artes. El acto tuvo lugar el pasado 29 de mayo.
Alejandro Sanz está en España. Ha pasado tiempo desde que se fue a su gira internacional de El alma al aire, pero ha vuelto para entregar al público que vio nacer artísticamente lo mejor de sí mismo. La española será una de las giras más espectaculares y esperadas de los últimos tiempos.
El último sondeo realizado por el CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) sobre intención de voto sitúa al Partido Popular (PP) 8,3 puntos por encima del Partido Socialista (PSOE). Sin embargo, el líder mejor valorado es el socialista José Luis Rodríguez Zapatero.