ANALISIS DE LA SEMANA
Augurios de esperanza
Por Isaac Á. Calvo
1 min
Internacional03-06-2001
“La esperanza es lo último que se pierde”, dice el refrán y éste debe aplicarse en el ámbito internacional. Las expectativas creadas esta semana son suficientes para creer que muchos de los conflictos pueden tener solución. No se sabe en qué espacio de tiempo pero, al menos, hay esperanza. En Perú lo saben. Son conscientes de que la segunda vuelta electoral puede cambiar el rumbo de un país que en la primera convocatoria ya dio muestras de democracia. Alejandro Toledo es el máximo favorito para hacerse con el poder. Alan García, su contrincante, ha regresado a la política con ganas de volver a la Presidencia. Israelíes y palestinos tampoco pierden la esperanza de encontrar la paz. El último atentado suicida ha dejado dos decenas de muertos, pero el primer ministro de Israel, Ariel Sharon, mantiene el alto el fuego y el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Yasir Arafat, ha ordenado el cese de las hostilidades. En Indonesia se tiene la esperanza de destituir al presidente Wahid. De momento, el proceso contra él se ha aplazado hasta agosto y el máximo mandatario del país está haciendo todo lo posible por aferrarse al país. Finalmente, en el ámbito europeo destacan las elecciones en Reino Unido y los enfrentamientos en Macedonia. Los británicos se preparan para las elecciones del 7 de junio inmersos en una campaña electoral marcada por el enfrentamiento euro-libra esterlina. Los macedonios quieren que el conflicto entre el Ejército y la guerrilla pro albanesa termine. Para ello, el Gobierno de Macedonia ha elaborado unas medidas para intentar detener la crisis y devolver la esperanza a la población.
Seguir a @IsaacACalvo

Isaac Á. Calvo
Licenciado en Periodismo
Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación
Editor del Grupo AGD