SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LA RED. Año I. Número 42. Madrid, Semana del 22 al 28 de diciembre de 1997

La Semana que vivimos - Semana del 22 al 28 de diciembre de 1997

Vacaciones por Navidad
Debido al habitual parón liguero de Navidad, la Liga descansa hasta este sábado 3 de enero, cuando se juega la última jornada de la primera vuelta y que puede convertir al Barcelona en campeón de invierno si gana su respectivo encuentro. Sin embargo, el partido más descatado es el Betis-Real Madrid, que enfrente a merengues y verdiblancos en un momento muy delicado para ambos, la victoria es obligatoria. Hasta entonces, la tabla clasificatoria se mantiene igual:
EquipoPuntosJugadosGanadosEmpatadosPerdidosGoles a favorGoles en contra
F.C. Barcelona401713133820
Real Madrid391811613214
Real Sociedad32188822512
Celta de Vigo31189453020
Athletic de Bilbao31188732820
Atlético de Madrid30188643924
Español29187832513
Mallorca27187652617
Betis26177552323
Zaragoza24186662833
Racing de Santander23186572022
Oviedo23185851823
Valencia21186392023
Valladolid20185581725
Salamanca17184591321
Mérida17184591327
Deportivo161821061722
Compostela16183782233
Tenerife15183691429
Sporting de Gijón31803151542


Los jugadores brasileños volverán a faltar en Liga y copa del Rey
Fernando Martínez.- El seleccionador de Brasil, Mario Lobo Zagallo, ha anunciado que contará con todos los jugadores brasileños para una serie de ocho partidos amistosos para la preparación del mundial de Francia 98. Este éxodo de los jugadores brasileños para jugar seis de estos encuentros supondrá que los que juegan en España se perderán cinco jornadas de Liga y dos partidos de Copa del Rey, uno de ellos la final. Los partidos amistosos de la selección campeona del mundo durarán desde principios de febrero hasta poco antes de comenzar el Mundial de Francia.
Los clubes no están dispuestos a la marcha de sus jugadores más importantes a jugar partidos amistosos en un tramo de Liga tan decisivo y en plena competición europea. Pero Brasil se las ha arreglado para que la FIFA haga oficiales algunos compromisos, como hizo con la Copa del Rey Fahd, jugada recientemente. Zagallo ha permitido en más de una ocasión que jugadores como Roberto Carlos o Rivaldo disputen partidos con sus clubes en lugar de acudir a un encuentro con su selección, pero el seleccionador brasileño ha comentado que no cree que sea tan permisivo en estas ocasiones, ya que se trata de pruebas definitivas de cara al mundial del próximo verano.
Los clubes más afectados serán el Deportivo de La Coruña, el F.C. Barcelona, el Real Madrid y el Atlético de Madrid, al contar con jugadores brasileños como Coceiçao, Rivaldo, Roberto Carlos o Juninho que demuestran ser muy decisivos en sus respectivos equipos. Algunos clubes tratan de salvar la situación argumentando que Brasil disputará ocho partidos para prepararse para el mundial, mientras que la mayoría de países restantes, tan sólo cuatro, como es el caso de España.


El Barcelona estará en la Copa del Rey
Alberto Escalante.- El máximo interés de la jornada decimoséptima radicaba en conocer quién ocuparía la última plaza vacante para la Copa del Rey de Valladolid. Barcelona y León se la disputaban en su partido del domingo. El Barcelona se escapó en el marcador y en el minuto 17 se colocó diez puntos arriba (42-32), en el descanso la distancia se mantenía aunque se reducía a siete puntos (49-42). Durante la segunda mitad el León llegó a colocarse por delante en el marcador (71-73). A falta de seis minutos la ventaja era aún mayor (74-79) y en el Palau Blaugrana se temía lo peor. En ese momento, un parcial de 25-8 decantó la clasificación del lado barcelonista y evitó la sorpresa con un resultado final de 99-87. Entre los jugadores azulgranas Esteller y Djorjevic sumaron 54 de los 99 puntos de su equipo, por su parte, el máximo anotador del León fue Harper Williams con 25.
La última jornada de la primera ronda de la liga era la más solidaria; por un lado la ACB, en colaboración con una conocida empresa juguetera destinará a regalos para niños pobres 3.000 pesetas por cada punto anotado, lo que hace un total de más de tres millones de pesetas. De otro el Estudiantes y el Banco de Alimentos, regalaban la entrada para el partido entre los madrileños y el Xacobeo a cambio de un kilo de comida. 9.500 personas se sumaron a la iniciativa.
Al margen de todo esto, hay que destacar la victoria in extremis del TAU en un partido espectacular contra el Pamesa de Vuckovic, lo que le permite mantener el liderato en solitario de la liga. El base americano Bennet fue el protagonista del encuentro con su espléndido juego y su duelo con el joven nacional Rodilla. Los perseguidores del lider, los dos equipos de la capital, Estudiantes y Real Madrid, también vencieron a Xacobeo y Ciudad de Huelva respectivamente. Estudiantes pese al marcador final (102-88), no lo tuvo tan fácil y llegó a ir perdiendo de 11 puntos. El Real Madrid se basó en Herreros (21 puntos), Bodiroga (23 y 7rebotes) y Mijailov (17 y 9), para acabar con las esperanzas del colista que estrenaba entrenador, Oleart.
Finalizada la primera ronda el campeón de invierno es, por primera vez en su historia el TAU y la Copa del Rey la disputarán el líder, Estudiantes, Real Madrid, Pamesa, Joventut, TDK, Barcelona y el Fórum. Las plazas de play-off de descenso las ocupan Covirán, Cáceres, Xacobeo y Ciudad de Huelva.
La Tabla clasificatoria queda establecida de la siguiente forma:
EquipoGanadosPerdidos
Tau Cerámica143
Estudiantes134
Real Madrid134
Pamesa116
Juventud116
TDK Manresa107
Barcelona107
Gran Canaria98
León98
Valvi Girona89
Unicaja89
Forum Valladolid89
Caja San Fernando89
Caja Cantabria611
Covirán Sierra Nevada611
Cáceres413
Xacobeo Ourense413
Ciudad de Huelva215
[27/28-12-1997]


El Real Madrid se hace sin dificultad con su torneo navideño
Alberto Escalante.- El Real Madrid afrontaba esta edición del tradicional Torneo de Navidad rodeado de una polémica suscitada tras sus tres derrotas consecutivas en la ACB. Su buque insignia en los últimos años, el neoyorquino Joe Arlauckas, estaba apartado del equipo por decisión del técnico Miguel Ángel Martín. Parece que la salida del club de Arlauckas está muy próxima. Su número lo llevó a la espalda el joven Antonio Bueno, cuyas evoluciones en la cancha fueron uno de los alicientes del torneo.
Los rivales en esta ocasión eran algo mejor que en otras no muy lejanas, pero aún así no eran de primera fila. Brasil, Italia y Nueva Zelanda eran los componentes de cartel. Brasil e Italia a priori no son malos equipos, pero ninguno trajo a sus mejores hombres a Madrid.
De Italia la atracción fue Galanda, mejor jugador de la selección subcampeona de Europa, pero las miradas se dirigieron a un base con apellido mítico, Menhegin. El hijo del gran Dino, Andrea no desentonó en el equipo.
Brasil fue el que más dificultades presentó al anfitrión, pero su juego se resume en un concepto: tiros triples. Los sudamericanos basaron su ataque en el tiro exterior que cuando les funcionó, como contra el Real Madrid, fue muy productivo. Al final una canasta de Dejan Bodiroga, que fue nominado mejor jugador del torneo por segunda vez en su carrera, decantó el partido.
De Nueva Zelanda hay bastante poco que contar. No venció ningún encuentro y sus guarismos se movieron en torno a los cincuenta puntos en su participación. Lo más destacado que aportaron los neozelandeses fue la danza tradicional del Haka, popularizada por sus compatriotas los "All Blacks" de rugby, que ejecutan antes de cada partido.
Por primera vez en su historia el torneo no contó con la presencia de Raimundo Saporta, su fundador, fallecido a principios de este año. La edición anterior ya le rindió un emotivo homenaje en vida, y este año el Real Madrid entregó a su viuda un ramo de flores. La madre de Fernando Martín, como todas las ediciones desde el fallecimiento de su hijo, también recibió el ramo y la ovación del público.
[23/24/25-12-1997]


Breves: semana del 22 al 24 de diciembre de 1997
Abel Anton y Martina Hingis, los mejores del 97.
Los medios de comunicación abonados a la Agencia EFE han calificado al atleta Abel Antón y a la tenista Martina Hingis como mejor deportista español y mejor deportista internacional del año respectivamente.
FUTBOL.- Jesús Gil funda "Presidencia Atlético de Madrid S.L."
EL presidente del Atlético de Madrid, Jesús Gil, anunció la semana pasada el nacimiento de la nueva sociedad limitada que ejercerá las funciones de presidente en el club rojiblanco. De este modo, Gil pretende seguir despotricando a diestro y siniestro sin miedo a sufrir futuras inhabilitaciones.
El Atlético de Madrid gana el campeonato interclubes A7
El Atlético de Madrid se proclamó campeón del Trofeo entre los equipos infantiles de clubes europeos que organiza Canal+. Los rojiblancos vencieron por 3-1 al Athletic de Bilbao, el otro finalista y también anfitrión. Tercero fue el Barcelona que ganó al Inter de Milán por 2-1. Una vez más, los chavales han disfrutado jugando al fútbol y han vuelto a demostrar la importancia que tiene la cantera.
AUTOMOVILISMO - Sainz realiza sus primeras pruebas con el Corolla.
El piloto madrileño Carlos Sainz probó en París el nuevo Toyota Corolla con el que afrontará el Mundial de Rallys del 98, año en el que espera conseguir su tercer título mundial tras los conseguidos en 1990 y 1992.


La Semana que vivimos - Semana del 22 al 28 de diciembre de 1997