La última oleada del Estudio General de Medios se cierra con resultados muy parecidos a encuestas anteriores. Los españoles leen la prensa gratuita y se conectan cada vez más a Internet. Además, el diario de pago más leído siguen siendo El Marca.
El congreso, en el que participaron más de 600 personas procedentes de 15 países, contó con la colaboración del Observatorio de Periodismo en Internet (OPEI) y la Fundación Orange.
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España vigilará las incidencias que perturben la libertad de información. Todas las irregularidades se colgarán en su web para lograr su difusión.
Los ciudadanos tienen la posibilidad de elegir a los invitados del programa de entrevistas que emite TVE y en el que es el público el que interroga al personaje. Además, la cadena quiere que las entrevistas se realicen también a personas del mundo de la cultura, del deporte y la economía.
El periodismo se convierte en una profesión de riesgo en ciertos lugares del mundo. El pasado año, cien informadores perdieron la vida informando, 45 muertes que en 2005. Iraq se alza como el lugar más peligroso desde que comenzó el conflicto.
Raúl Rivero obtiene el Premio Ortega y Gasset por su “lucha tenaz y comprometida por la libertad informativa”. Cómo él, la fotógrafa, Desirée Martín y el periodista boliviano, Roberto Navia también han sido galardonados.