Enel está de suerte. Mientras el Consejo de Ministros le ha dado la autorización para ejercer plenamente los derechos políticos sobre Endesa, la Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha permitido a la italiana aumentar el tanto por ciento que tiene de la eléctrica, hasta el 24,9 por ciento.
Los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) revelan que el paro ha aumentado en 45.500 personas en el primer trimestre del año. Por otro lado, se han creado 67.400 nuevos empleos, lo que supone un récord histórico, según el Ministerio de Economía.
Tras una semana de disputas por la compra del banco holandés ABN Amro, el Santander y Royal Bank of Scotland se han quedado con las manos vacías después de que Barclays cerrara la compra de la entidad holandesa a un precio de 36,25 euros por acción.
La suma desaceleración del precio de la vivienda más el descenso en las cotizaciones de las principales constructoras e inmobiliarias españolas, ¿dará como resultado el hundimiento del sector, la explosión de la burbuja que durante tantos años viene hinchándose?.
Tras el batacazo sufrido por las inmobiliarias, el parqué español ha cerrado la semana con pérdidas. Los rumores, la falta de seguridad y el desequilibrio han hecho que todos los grandes valores, a excepción de seis, sufrieran recortes.