Es un régimen comunista y es la quinta potencia económica del mundo. Y poco le queda para ocupar el primer lugar. Su economía ha crecido en el primer trimestre de este año un 11 por ciento. En cuanto a mano de obra nadie puede competir ni en precio ni en número. Algo tendrá ese país cuando en la mayoría de los productos que se consumen en todo el mundo se puede leer Made in China.
La Comisión Nacional de la Energía ha recomendado a España que se reserve el derecho de implantar un veto sobre decisiones en materias concretas de Endesa para proteger los intereses públicos españoles. Pero ésta recomendación no ha gustado a Europa que ha advertido nuevamente a España.
La constructora española Sacyr Vallehermoso ha presentado una OPA sobre la totalidad de Eiffage, de la que es accionista mayoritario. De llevarse a cabo la fusión, sería la cuarta sociedad de construcción en Europa.
El temor a que la economía china esté experimentando un sobrecalentamiento que provoque la subida de los tipos de interés en dicho país afectó a final de semana a los mercados de Wall Street. El indicador de Industriales Dow Jones perdió 16,75 puntos tras haber alcanzado el día de antes su máximo histórico con una cuota de 12.800 puntos.
Cuentan con titulación universitaria y una gran preparación; aun así, sus contratos son precarios y sus sueldos no alcanzan los 1.000 euros. Comparten piso o viven con sus padres. Su salario les obliga a vivir al día y recortar gastos continuamente.