ANÁLISIS DE ECONOMÍA
Asia... fuera del Corte Inglés
Por Gema Diego
1 min
Economía22-04-2007
Está de moda. Nos intentan meter por los ojos continuamente sus textiles y su comida y nos rodea desde los centenares de bazares que pueblan las calles. Sin embargo, es más que eso. Recientemente, se la vio como un peligro exportador a la que había que maniatar con aranceles. Sus crisis son reducidas porque su desarrollo es una espectacular cifra de dos dígitos que puede resultar dañina por exageración. Así es China, un futuro prometedor lleno de paradojas, rodeado de un entorno que las economías del mundo actualmente desarrollado deberían vigilar muy de cerca. No se trata de desbancar a nadie, sino de percibir que hay que abrir la merienda a más invitados y verlo como un factor enriquecedor y no atemorizador. Es necesario desterrar la idea de que, en economía, Asia es igual a Japón, porque, si bien el país nipón continúa con una importante posición de preeminencia, especialmente en el comercio, por su configuración está llamado a permanecer en las posiciones de Europa y Estados Unidos, su benefactor, mientras avanzan las nuevas potencias. De hecho, Japón ha sufrido problemas con los tipos de interés, aunque en un sentido diferente al que afrontó la UE en los últimos años. Está de moda Asia. Incluso fuera del Corte Inglés. También se lleva lo de ser mileurista, aunque el sueldo no dé para comprar en centros comerciales de este tipo. Ni para hipotecas, ni para independencias. Quizás tan sólo para vivir con lo justo, al día, sin pensar en el futuro ni en otros continentes.
