RESULTADOS DEL CIS
La sociedad española ve prioritaria la lucha contra el terrorismo y la reducción del paro
Por Alberto Pequeño Salgueiro
2 min
España28-01-2004
El 2003 ha llegado a su fin, pero los problemas latentes en nla sociedad no se han ido con él. Los resultados del CIS del pasado mes de diciembre han revelado los principales problemas que preocupan a la sociedad. La mayor parte de los españoles coincide en poner la lucha contra el terrorismo como el principal objetivo para la sociedad, seguido de la reducción del paro. El pesimismo español para la solución de estos problemas se contrapone a la satisfacción personal de cada ciudadano con respecto a su situación personal al finalizar el 2003.
Con la llegada del 2004, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha hecho un balance de lo que fue el 2003 para la sociedad española y saber así la opinión de España. Hay un dato curioso, el hecho de que las tres principales preocupaciones de los ciudadanos españoles coinciden con los tres problemas más graves por los que atraviesa el país: el paro, el terrorismo y la inseguridad ciudadana. La gran mayoría piensa que éstas son las prioridades que tiene que España y sus ciudadanos tienen que asumir. El 53,6 por ciento de la población opina que es una prioridad combatir el terrorismo, mientras que el 49,9 cree que hay que preocuparse por reducir el paro, y el 25 por ciento cuenta con acabar con la delincuencia. Aunque la gran mayoría piensa que estos son los principales problemas a erradicar, se muestran pesimistas a la hora de pensar en una solución a corto plazo. Esto es la antítesis de la situación personal de cada español. El 58,3 por ciento de los españoles asegura que las cosas le han ido "bien" o "muy bien" en 2003, contra el 13,2 que afirma que le fue "mal" o "muy mal". En estos resultados no podrían faltar la evaluación de la política y del plano económico en el 2003. El 40,2 por ciento de los encuestados tacha de regular la situación política frente al 26, que la interpretan como "buena" o "muy buena" y el 15,9 que la califica de negativa. En cuanto a la situación económica general, el 37,3 por ciento de los españoles opina que es "buena" o "muy buena", dato que no se daba desde julio de 2000. La máxima igualdad de porcentajes la encontramos a la hora de evaluar la tolerancia de los españoles ya que el 48,9 por ciento cree que la sociedad en la que vive es "muy" o "bastante" racista, frente al 49,8 que opina que sí es tolerante.