Cruce de acusaciones
Por Raúl Romero Martín
3 min
España29-01-2004
El cruce de acusaciones entre el Gobierno y la oposición está servido. La crisis del Govern de Cataluña ha provocado un ir y venir de dimes y diretes entre PP, PSOE y ERC. Aznar acusa a Carod de pactar con ETA no matar en Cataluña. Rajoy reprocha a Zapatero "no tener modelo de España, ni rumbo, ni autoridad" y Zapatero se la devuelve. El líder socialista asegura que el Gobierno conocía la información del CNI y exige al Ejecutivo que "asuma responsabilidades".
Aznar a Carod El presidente del Gobierno, José María Aznar, ha acusado al líder de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, de haber intentado un acuerdo con ETA para que las acciones de la banda terrorista no perjudicaran los intereses de su partido, lo que ha calificado como "una vergüenza en sí mismo y una vergüenza para quien lo tolera". Aznar ha respondido a las peticiones de ERC y PSOE a la Fiscalía para que investigue la filtración del informe sobre la reunión de Carod con ETA . El jefe del Ejecutivo ha subrayado que haber intentado un acuerdo con ETA para que las acciones de la banda terrorista no perjudicaran los intereses de ERC, "es una vergüenza en sí mismo y una vergüenza para quien lo tolera". "Pero a eso no se debe añadir el insulto de pretender que puede haber un solo oficial, director o profesional de un servicio de las Fuerzas de Seguridad en España que, si tiene la oportunidad de acabar con la cúpula terrorista, no lo haga", ha añadido. Aznar ha agregado que "bastante vergüenza hay con lo que está ocurriendo" y ha dicho que cuando una persona reconoce que se ha reunido con dirigentes de una banda terrorista con determinadas intenciones parece que tiene que "acudir a todo tipo de argumentos disparatados".El jefe del Ejecutivo ha insistido en que el PSOE debe responder del mantenimiento de sus pactos con ERC y ha garantizado que "nadie va a torcer, ni a romper, ni a bloquear ni a modificar la política de Estado que en España existe en la lucha antiterrorista". Zapatero al Gobierno El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ha dicho que, una vez que en Cataluña ha habido asunción de responsabilidades con la salida de Carod-Rovira del gobierno catalán, le corresponde al Ejecutivo del PP hacer lo propio respecto al uso de los servicios secretos en este asunto. "Yo sé que el Gobierno conocía esa información", dijo Rodríguez Zapatero antes de asegurar, respecto a las críticas del PP al mantenimiento del gobierno tripartito en Cataluña, que "aquellos que no asumen ninguna responsabilidad y abusan de todas las instituciones, no tienen ninguna legitimidad para seguir hablando". Insistió en diferenciar dos vertientes en este caso, la primera de ellas el "error serio y grave" que constituyó la entrevista de Carod-Rovira con ETA y que "ha tenido consecuencias políticas" con la salida del secretario general de ERC del Gobierno de la Generalitat. El secretario general del PSOE se mostró pesimista respecto a que el Gobierno vaya a acceder a comparecer en el Parlamento, como le ha pedido toda la oposición, o a que permita que el CNI dé información en el Congreso sobre su actuación en este asunto. Rajoy a Zapatero El secretario general del PP y candidato a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, advirtió ayer de que el candidato socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, ha perdido la autoridad en su partido. Rajoy considera que el dirigente socialista va "sin rumbo y da palos de ciego" por su pacto con un partido, ERC, que le ha obligado a cambiar su modelo de España. Por otra parte, el ministro español de Defensa, Federico Trillo, negó que los servicios de inteligencia del país espíen a políticos y partidos democráticos."Los servicios del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) no realizan seguimiento a partidos democráticos en España", dijo rotundo el ministro.