EE.UU.
Kerry se perfila como el próximo adversario de Bush
Por Ángela González Rodríguez
2 min
Internacional01-02-2004
El Supermartes está a la vuelta de la esquina. El próximo 2 de marzo, día en que se celebran las primarias en los 10 estados clave, la suerte estará echada y se sabrá el nombre del candidato demócrata que se enfrentará a Bush.
New Hampshire, a pesar de su pequeño tamaño, es una de las citas más decisivas de la carrera electoral, puesto que es considerado como el Estado que decide quién será el candidato demócrata. Ello se debe a que, tradicionalmente, quien gana en este Estado, resulta elegido candidato por su partido como candidato a la Presidencia. No obstante, el senador por Massachussets, John Kerry, no ha cantado victoria todavía. Además del caucus de Iowa y la primaria de New Hampshire, las dos grandes citas del proceso de primarias serán el 3 de febrero y el 2 de marzo. A comienzos de febrero se celebran primarias y caucus en Delaware, Missouri, Arizona, Oklahoma, Carolina del Sur, Nuevo México, Virginia y Dakota del Norte. Sin embargo, habrá que esperar a marzo para tener un resultado definitivo, que se hará público tras las votaciones de California, Connecticut, Georgia, Maryland, Massachussets, Minnesota, Nueva York, Ohio, Rhode Island y Vermont. Una vez cerrado el proceso de las primarias, los candidatos republicano y demócrata se concentrarán en recaudar la mayor cantidad posible de fondos para financiar la campaña y las dos convenciones. "A mí me gusta Dean, pero al final no me importa si gana Kerry, Edwards o Clark, con tal que quiten a Bush de la Casa Blanca, me importa poco quién gana", señaló un votante demócrata. Esta opinión parece ser generalizada, por lo que los vaticinios sobre quién será el próximo candidato de este partido se enturbian constantemente. Entre las cualidades que más adeptos generan para los candidatos que las poseen destacan la de lidiar con la "guerra del terrorismo", motivo que ha llevado al general Wesley Clark y a John Kerry, ambos ex combatientes de Vietnam, a sacar a la luz su pasado militar. También contará la "autenticidad" del candidato, lo que explica la popularidad de Dean y de Edwards. De esta forma, el candidato ideal tendrá que poseer en las dosis adecuadas naturalidad, control, un buen plan económico y una imagen sólida de líder.