ESCÁNDALO EN TOQUES
El alcalde que no quería dimitir
Por Cristina Iglesias Díaz
2 min
España31-01-2004
Tal vez para evitar la manipulación de los hechos, la prensa era expulsada de la sesión plenaria que el pasado día 27 se celebraba en Toques, una pequeña población de Coruña. La polémica ha estado servida durante esta semana gracias a la actitud del alcalde de Toques, Jesús Ares, quien acusado de abusar sexualmente de un menor, hacía pública su decisión de continuar al frente del Ayuntamiento de Toques durante la sesión.
Ares respondía de esta forma a la representante socialista, Cruz Bández, además de a los dos concejales independientes que solicitaron al Partido Popular la dimisión del alcalde, quienes pidieron el cese de Ares en la Alcaldía. La dirección del Partido Popular ha visto temblar los cimientos de la próxima campaña electoral, por lo que fue el propio Comité Ejecutivo del Partido Popular gallego quien decidió pedir al alcalde el abandono del Ayuntamiento para intentar frenar así la manipulación que rodeaba el caso de abusos sexuales en el que se ha visto envuelto el político popular, con el fin de no perjudicar al partido en vísperas de la campaña electoral. Ares vio respaldada su negativa ante las peticiones de dimisión por parte del PP gracias al apoyo que recibió de sus compañeros de partido en Toques. Los concejales del PP eludieron las obligaciones con su partido y rechazaron la firma de la dimisión obligada de Ares. Respecto al asunto, el presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, se mostró crítico con la actitud del PP. Fraga acusó a los directivos del grupo popular por su incapacidad para controlar la actuación de sus concejales en Toques, mientras ofrecía su ayuda a la joven víctima de los abusos de Ares para evitar el acoso que sufría por parte de sus vecinos. Por su parte, el secretario general del PSOE, Emilio Pérez Touriño, ofreció al presidente la posibilidad de presentar una moción de censura en Toques, como solución ante la crisis generada en esta localidad tras la condena del alcalde por abusos sexuales y su negativa a dimitir. Pérez Touriño criticó duramente la actitud del PP y culpó al partido por desestabilizar la democracia española. Ares retomó el miércoles las funciones dentro de su partido, abandonando la suspensión cautelar que había solicitado el pasado 23 al secretario general del PPdeG, Jesús Palmou, debido a la gran polémica que su caso suscitaba entre los medios de comunicación y la opinión pública.