Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ARTE

La crisis obliga a Vivendi a vender más de 3000 obras de arte

Por Mª Eugenia Redondo Tiempo de lectura1 min
Cultura17-02-2003

Nadie podía imaginarse que el gigante francés de la comunicación iba a sucumbir a la crisis. Vivendi Universal ha tenido que olvidarse de cualquier tipo de sentimentalismo para ser capaz de deshacerse de la valiosísima Colección Seagram de arte en un plan que pretende obtener 12.000 millones para 2004 con el fin de reducir deuda que acarrean desde hace varios meses.

Joyas de valor incalculable de genios como Pablo Ruiz Picasso o Joan Miró, ya están en manos de las casas de subastas Sotheby´s, Christie´s y Phillips, de Pury & Luxembourg, que estudian sus respectivos planes de venta. Los expertos en arte dicen que algunas de las piezas más valiosas son fotografías, con obras de Lewis Hine y Bernice Abbott. Seagram. También incluye cientos de vasijas que datan de tiempos romanos, incluso piezas de vidrio de Lalique y Tiffany, pero sin duda alguna, la obra más emblemática es la cortina de Picasso, un telón de más de seis metros de alto que decora el restaurante Four Seasons del edificio Seagram desde la década de los cincuenta. Las obras, reunidas por la familia Bronfman desde 1957, pasaron a manos de Vivendi tras su fusión con la multinacional del ocio canadiense Seagram y la empresa televisiva Canal + en junio de 2000. Anita Larsen, portavoz de Vivendi, no quiso aventurarse en una estimación del valor del tesoro que se encuentra en el corazón del edificio neoyorquino aunque, en diciembre, el New York Times valoró la colección en 15 millones de dólares. De cualquier modo, la cifra será astronómica, aunque para la segunda del mundo en comunicación, la pérdida será irreparable.