Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ENTE PÚBLICO

RTVE, acusada de pagar doble remuneraciones a tres directivos de la empresa pública

Por Cristina FuertesTiempo de lectura2 min
Comunicación16-02-2003

El ente público estuvo permitiendo irregularidades en los contratos de tres directivos de RTVE entre 1996 y 1999, según ha denunciado el Tribunal de Cuentas. Entre los directivos acusados de recibir un doble sueldo, aparecen Ernesto Sáenz de Buruaga y Javier González Ferrari.

En los últimos años, RTVE es conocida por los problemas internos que sufre la empresa pública. Si hace escaso tiempo, se informaba sobre la inmensa deuda que el ente tenía que soportar, ahora vuelve a aparecer en los medios debido a una denuncia que el Tribunal de Cuentas ha llevado a cabo contra RTVE. Dicho Tribunal ha observado irregularidades en los contratos de tres directivos del ente público entre los años 1996 y 1999. Dos de los acusados son Ernesto Sáenz de Buruaga y Javier González Ferrari, a los cuales se les acusa de cobrar por la cesión de derechos de imagen, lo que consecuentemente suponía que los directivos se reembolsaran un sueldo doble, proveniente de los presupuestos de la empresa. Por un lado, el actual consejero delegado de Antena 3, Sáenz de Buruaga, compatibilizó su dirección de los informativos de TVE con la presentación del Telediario de La Primera. Mientras que por otro, Javier González Ferrari ejerció su puesto de director de RNE, la jefatura de los informativos de TVE y la dirección general de RTVE. Lo que ocurrió es la empresa pública no remitió los contratos de los directivos al Ministerio de Economía y Hacienda, así como a las Administraciones públicas para que estos organismos pudieran emitir un informe sobre las condiciones retributivas que no estaban sujetas a convenio y que los directivos debían pagar. Asimismo, dichos contratos de cesión de imagen no sólo está en contra del Estatuto Interno de Directivos de RTVE, sino que también incumple la prohibición de pagar a una misma persona más de una remuneración. Según ha expresado el Tribunal de cuentas, el contrato, por ejemplo, de Saénz de Buruaga tenía una cláusula, por la cual en el caso de no ceder en exclusiva su imagen a la cadena pública implicaba "indemnizar a TVE... con una cantidad equivalente al importe íntegro de las cantidades totales hasta la fecha del incumplimiento". Dicha cláusula se mantuvo hasta que, en 1998, Saénz de Buruaga ocupara el puesto de consejero delegado en Antena 3. Frente a estas acusaciones, Buruaga asegura que no se llevó a cabo el pago de ninguna indemnización, ya que el contrato se anuló de mutuo acuerdo con RTVE.