Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

RECORTE DE PLANTILLA

La empresa France Télécom dejará sin trabajo a 7.500 personas

Por Asun LosadaTiempo de lectura1 min
Economía15-02-2003

El presidente del grupo France Télécom, Thierry Breton, anunció este viernes el posible despido de unas 7.500 personas en sus empresas francesas. Aunque todavía no se han empezado a despedir a los empleados, el nuevo plan económico cuenta con la prejubilación de 4.100 personas y 3.400 bajas naturales que no serán sustituidas. A esto habrá que sumar mil congelaciones de contratos.

Los problemas para la empresa surgieron el año pasado, con la pérdida de capital por causa de las fluctuaciones de la Bolsa. A pesar de la compra de filiales en Internet en julio del año pasado, en diciembre, Breton anunció la jubilación para los próximos tres años de 22.000 personas. Por ahora, pese al anuncio de Breton de que tan sólo sufrirán las consecuencias unas 7.500 personas, los sindicatos no se fían de la promesa del presidente del grupo y prevén despidos que ronden las trece mil personas. Lo que no es seguro todavía es si los despidos afectarán tan sólo a empleados dentro de Francia o de las filiales del resto de los países. Los sindicatos aseguran que el 5,7 por ciento de la plantilla de fuera de Francia será despedida, mientras el que 5,5 por ciento serán nacionales. De este modo, la plantilla de casi trescientos mil trabajadores se verá ampliamente reducida. Por otra parte, Breton reveló que los beneficios del último año habían sido sorprendes y que los resultados del cuarto trimestre del 2000, que se publicarán a principios de marzo, "representarán una buena sorpresa en cuanto a resultados de explotación". Breton prevé también el aumento de capital social a quince millones de euros como paso posterior a la crisis de liquidez superada en este mismo año. De momento habrá que esperar a las próximas cuentas, ya que la supuesta solución de crisis de liquidez no es compatible con las pérdidas registradas en el último año.