Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ESQUÍ

La fiesta de los Kostelic

Por Roberto J. MadrigalTiempo de lectura2 min
Deportes16-02-2003

Ivica Kostelic cerró con el oro en el eslalon la exhibición croata en los Campeonatos del Mundo, disputados en St. Moritz (Suiza), que continuó su hermana Janica con los triunfos en el eslalon y la combinada femeninas, que le reportaron a Croacia el segundo lugar del medallero. Austria, con nueve medallas –tres oros, cinco platas y un bronce–, fue, como se esperaba, el mejor equipo.

El eslalon, la prueba más técnica del esquí alpino, quedó marcado con el ajedrezado rojo y blanco, los colores del escudo de Croacia. Los hermanos Kostelic, Janica e Ivica, se hicieron con los oros en las dos categorías. El hermano mayor dominó las dos mangas de la competición masculina, para finalizar con un tiempo de 1’40”66. El suizo Silvan Zurbriggen y el italiano Giorgio Rocca, séptimo y cuarto –respectivamente– al término de la primera manga, completaron el podio, puesto que en la segunda manga, con el mejor tiempo para el estadounidense Tom Rothrock y el alemán Felix Neureuther –ambos emplearon 49 segundos y 42 centésimas–. Zurbriggen fue tercero, con medio segundo de ventaja con respecto a Kostelic y Rocca, mientras que el austriaco Benjamin Raich, que había marcado el segundo mejor tiempo en la primera manga, se vino abajo y terminó cuarto. El también austriaco Manfred Pranger, el estadounidense Bode Miller, el finlandés Kalle Palander, los noruegos Tom Stiansen y Kjetil Andre Aamodt y el sueco Markus Larsson completaron los diez primeros puestos, mientras que el único español participante, Alberto Rovira, no logró terminar la primera manga al saltarse la penúltima puerta. Así, el medallero queda comandado por Austria, que con las platas de Hans Knauss y Nicole Hosp en el eslalon gigante masculino y la combinada femenina, respectivamente, suma un total de nueve. Croacia superó finalmente a Estados Unidos, que logró seis metales –dos oros, dos platas y dos bronces–. Canadá, con un oro y un bronce; Suecia, con el oro logrado por Anja Paerson en el eslalon gigante femenino; Suiza, con dos platas y dos bronces; Noruega, con dos platas y un bronce, e Italia, con una plata y un bronce, cerraron el medallero de los Campeonatos del Mundo de Saint Moritz.