ARTE CONTEMPORÁNEO
ARCO invita a Suiza
Por Roberto González García
2 min
Cultura14-02-2003
ARCO es la gran feria de los galeristas de arte de España, hay quien dice, incluso, que es el mayor foro artístico del país. Este año, ARCO cuenta con un presupuesto de 5,5 millones de Euros.
La pasada edición, 180.000 personas se desplazaron hasta los pabellones de IFEMA para contemplar las propuestas artísticas de esta posmodernidad global. Este año, son 278 galerías de 28 países, de las que 112 son españolas. Suiza, el país invitado este año, cuenta con 22 galerías. Las galerías reunidas en ARCO se dividen en dos grupos: aquellas que se incluyen en el programa general (y escogen libremente los artistas y obras que llevan a la feria) y las que son invitadas a participar en algún programa especial. Dentro de ambas tendencias se alaba cada año con más insistencia la introducción de jóvenes artistas emergentes con sus nuevas aportaciones. Los artistas que tienen más creaciones en ARCO son Mayte Vieta y Elena del Rivero. En ARCO también se pueden contemplar a los calificados con el genérico término "clásicos de la modernidad del siglo pasado", donde se ubicarían artistas de la talla de Miró, Tàpies, Matisse, Picasso, Esteban Vicente, Roberto Matta, Chillida... Todas estas tendencias compiten en atención de los visitantes con los artistas de Hispanoamérica y Europa del Este, desatendidos por los galeristas en ediciones anteriores pero que poco a poco van ganando en interés. Suiza, pese a contar sólo con siete millones de habitantes y una superficie apenas mayor que Cataluña, tiene una muy intensa vida cultural y artística. Posee una gran densidad de museos, galerías y salas de exposiciones. SI a esto le unimos que el coleccionismo en el país alpino es una tradición, el resultado es un país con una interesante producción artística para los interesados por el arte contemporáneo y su huella en la modernidad. En Suiza tiene gran importancia el apoyo del capital privado, algo que en España apenas se da. Allí, las fundaciones privadas tienen su propio museo y la colaboración con los centros públicos es permanente. Son 18 las galerías suizas participantes en ARCO 2003. Son establecimientos jóvenes con artistas jóvenes, para mostrar lo último de lo último.