INMIGRACIÓN
Marruecos quiere elaborar una Ley de Extranjería para luchar contra las mafias

Dos inmigrantes recién llegados en patera a España
Por C. Pareja / M. G. Sesé
1 min
Sociedad13-02-2003
El embajador de Marruecos en España, Abdeslam Baraka, se ha reunido con el delegado del Gobierno español para la Extranjería y la Inmigración, Ignacio González, para tratar todos los temas que conciernen a ambos países en materia de inmigración. Marruecos quiere elaborar una nueva Ley de Extranjería, que prevé la pena de cadena perpétua para los traficantes de personas, cuando en los accidentes se produzcan víctimas mortales.
En la reunión se han tratado además otros asuntos, como la devolución de los menores marroquíes que emigran a España solos. Hasta ahora, esos menores se quedaban bajo la tutela de la Administración española, pero Marruecos considera que esos jóvenes deben regresar a su país. Además, en la reunión, España ha reclamado el cumplimiento íntegro del convenio de repatriación que está vigente entre los dos países desde el año 1992. Por su parte, el consejero de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía, Isaías Pérez Saldaña, ha dicho que pedirá al secretario de Estado para la Inmigración que proponga un convenio a Marruecos para el regreso de menores a este país. Según explicó el consejero, en primer lugar se debe garantizar que el retorno del menor sea a una familia que ofrezca un futuro para el niño. En caso de que esto no ocurriese, también ofrece la opción de "montar en Marruecos un sistema de protección igual que en nuestro país". Respecto a la segunda alternativa, Pérez Saldaña aclaró que la Junta de Andalucía, una de las comunidades autónomas más afectadas por los flujos migratorios, colaboraría con "tres casas de acogida que tenemos en Tetuán, donde trabajan en la formación y la integración laboral Forja XXI". Según el consejero, tan sólo el año pasado, tanto con estancia de un día como de doce meses, fueron 2.100 menores los que estuvieron en centros andaluces. No obstante, "muchos fueron repatriados, pero al venir enviados por su familia, vuelven a cruzar el Estrecho", con la intención de rescatar a sus familias de las penurias que sufren en su país.