RUGBY
El torneo más legendario
Por La Semana.es
2 min
Deportes15-02-2003
Pocas competiciones nacidas en el siglo XIX pueden presumir dos siglos más tarde de mantenerse vivas, y además, con el prestigio y el honor –y no los premios– como principal motivo de existir.
En 1871, Inglaterra y Escocia jugaron el primer partido internacional de rugby. En 1882 cuando Gales e Irlanda se unieron y comenzó el primer Torneo de las Cuatro Naciones. Inglaterra y Escocia dominaron las primeras ediciones, pero en 1890 los galeses desarrollaron y pusieron en práctica un novedoso sistema que alteraría el rugby en aquella época. Así, en 1893 los galeses conquistaron por primera vez el Torneo y el trofeo invisible: la Triple Corona. En la primera década del siglo XX, Gales fue el equipo más poderoso. Permaneció invicto en casa de 1900 a 1913, y conquistaron el título en seis ocasiones, justo antes del nuevo resurgir de Inglaterra, con la fundación, en 1910, de la Rugby Football Union. El primer encuentro que se disputó en Twickenham anunció una nueva época dorada para el Quince de la rosa. Hasta 1926, Inglaterra conquistó el Grand Slam en cinco ocasiones, mientras que Escocia ganó el primero en 1925. Francia, que había entrado en el Torneo en 1910, acuñó el término de Cinco Naciones a mediados de la década de 1920. Pero en 1931 fueron expulsados por ser acusados de profesionalismo. Volvieron en 1939 pero, el torneo sería interrumpido por la Guerra Mundial. La reaparición del Cinco Naciones, en 1947, coincide con el dominio el rugby francés. Desde entonces el torneo se ha disputado sin interrupción, con la salvedad de que en 1972, Gales y Escocia se negaron a jugar en Irlanda por la tensión política existente en ese momento. En 1959, Francia conquista por primera vez el Cinco Naciones. Lograron en esa épica cuatro títulos consecutivos, hasta que en 1968 llegó el primer Grand Slam para Francia. De 1969 a 1979 llegó la época conocida como la edad de oro del rugby galés. En 1973, el torneo finalizó con un curioso quíntuple empate. En los 80 llega el rugby champagne, con el que Francia logra seis títulos. En este dominio galo se coló Escocia, que después de esperar 59 años, volvió a conquistar un Grand Slam en 1984. El torneo pasa a ser campeonato en 1993, con una clasificación oficial, ya sin títulos compartidos, y con un trofeo para el campeón. En 2000 se produjo la última gran novedad; la inclusión de Italia, con lo que el Torneo pasa a denominarse Seis Naciones. Para la edición de 2004 habrá otra novedad: los intereses de las cadenas televisivas y los patrocinadores han logrado que el calendario se confeccione teniendo en cuenta la clasificación del torneo anterior, de modo que los dos primeros clasificados se midan al año siguiente en la última jornada.