CINE
¬El orfanato¬ y ¬Las 13 rosas¬ son las principales apuestas para los Goya
Por Alejandra Linares-Rivas
2 min
Espectáculos19-12-2007
Mejor película, mejor dirección, mejor guión, música, fotografía... El orfanato, de Juan Antonio Bayona, y Las 13 rosas, de Emilio Martínez-Lázaro, aparecen como candidatas a recibir 14 de los 27 premios que se reparten. En la categoría de Mejor Película comparten opciones con La soledad, de Jaime Rosales y Siete mesas de billar francés, de Gracia Querejeta.
Optan al Goya de Mejor Dirección: Martínez-Lázaro, Querejeta y Jaime Rosales, por sus cintas ya citadas, e Icíar Bollaín, por Mataharis. Bayona estaría nominado a una estatuilla en el apartado de Mejor Dirección Novel. En esa categoría participan también Tom Fernández, por La torre de Suso, David y Tristán Ulloa, por Pudor, y Félix Viscarret, por Bajo las estrellas. El único premio garantizado de antemano es el Goya de Honor. En esta edición 2008 de los premios, será para Alfredo Landa en reconociemiento a toda su carrera. Además opta a otra estatuilla como Mejor Intérprete Masculino Protagonista, por Luz de domingo. Completan la lista Álvaro de Luna, por El prado de las estrellas, Tristán Ulloa, por Mataharis y Alberto San Juan, por Bajo las estrellas. También por esta última película y en la misma categoría, pero en versión femenina, destaca Emma Suárez. La acompañan en el podio Blanca Portillo y Maribel Verdú, ambas por Siete mesas de billar francés y Belén Rueda, por El orfanato. En el apartado de Interpretación Masculina de Reparto aparecen Raúl Arévalo, José Manuel Cervino, Julián Villagrán, Emilio Gutiérrez Cava y Carlos Larrañaga. Los Mejores Actores Revelación son Óscar Abad, Gonzalo de Castro, Roger Princep y José Luis Torrijo. Las mejores interpretaciones femeninas de Reparto las abarcan Amparo Baró, Geraldine Chaplin, Nuria González y María Vázquez. La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas otorga estos premios de cine anualmente y desde 1987. Son los más importantes de España. En 2007, la Academia ha reconocido con estas candidaturas a las mejores películas elaboradas por españoles principalmente, pero también extranjeros. Esta vez, en la candidatura a Mejor Canción Original se encontraban designadas varias canciones, entre las cuales dos fueron finalmente reconsideradas por la Academia como no aptas para optar al premio. Ninguna de ellas cumplía "los requisitos establecidos en las basaes". Una de ellas era Esa luz de la película Mataharis, por lo que el filme de Icíar Bollaín aspira sólo a ganar cinco estatuillas en lugar de seis; y Glommy Sunday, del filme La caja Kovak, que se queda sin nominaciones. Los premiados se conocerán el 3 de febrero de 2008.