En Navidad cada español se gasta una media de 150 euros en boletos. Cada año se celebra en España uno de los sorteos de lotería más populares todos los 22 de diciembre.
Mientras los partidos políticos discuten sobre en qué cadena celebrar los debates electorales, la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) propone que el cara a cara se realice mediante "una señal libre, abierta, que puedan emitir simultáneamente los operadores de radio y televisión interesados”.
Benedicto XVI reconoce las “virtudes heroicas” del periodista español Manuel Lozano Garrido. ‘Lolo’ vivió siempre con alegría desde su silla de ruedas. Día a día iba perdiendo la movilidad de sus huesos, pero nunca dejó de luchar y de vivir una vida ejemplar.
El portavoz del PSOE en el Congreso consigue el premio ‘Castigo para la prensa’, otorgado por los periodistas parlamentarios. Además, el premio 'Azote del Gobierno' recayó en Eduardo Zaplana (PP) y el 'Luis Carandell' a la mejor relación con la prensa fue compartido por Cerdá y Labordeta.
La regulación de los videojuegos es una asignatura pendiente en España. La mitad de las comunidades autónomas carece de legislación específica para regular el acceso de los menores a videojuegos violentos y la otra mitad, que sí tiene regulación, no la cumple.
Los móviles serán gravados con 1,5 euros, los reproductores MP3 y MP4 tendrán un canon de 3,15 euros, y las memorias USB de 30 céntimos. Todo ello, con independencia de la capacidad de almacenaje que tenga cada uno de los soportes.
Crisis hipotecaria estadounidense, altos precios del petróleo, recesión… Nada ha impedido este año que la bolsa siga subiendo y se consolide en los 15.000 puntos. Una de las principales culpables de este dato ha sido Telefónica. Además, once empresas se han sumado a cotizar en bolsa este 2007 y han inyectado en el mercado una cifra récord de más de 10.000 millones de euros.
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, casi una de cada diez personas que nos cruzamos día a día en la calle son inmigrantes (legales). Llegan principalmente de América Latina y de los países comunitarios y se dedican básicamente al sector Servicios y a la Construcción. Pero, realmente, ¿qué suponen para nuestra sociedad en términos económicos?
Repsol hace amigos en Argentina y vende el 25 por ciento de YPF al empresario Enrique Eskenazi, propietario del grupo Petersen. De esta manera, la petrolera española desinvierte en YPF y deja abierta la puerta para introducirse en la bolsa bonaerense.
La Encuesta de Estructura salarial que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE) sitúa el salario medio de los trabajadores españoles en el tercer trimestre del año en los 1.608,06 euros brutos, 78 euros menos que en el trimestre anterior.
El Real Madrid ya lidera en solitario la clasificación de la liga ACB después de su triunfo contra el Menorca y que el Joventut cayera ante un sólido Gran Canaria. No obstante, Barcelona y Bilbao también acechan.
Los tres equipos españoles se clasificaron para la siguiente ronda de la Copa de la UEFA como líderes de sus grupos, después de lograr un pleno de victorias en la última jornada.
Los equipos modestos aprovecharon el jugar en su campo para poner en problemas a sus rivales de Primera División en la ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey.
El Ciudad Real se convirtió en el rey de la Copa ASOBAL al conquistar su quinto título de forma consecutiva. Los de Talant Dujshebaev, un conjunto plagado de estrellas, acabaron con las ilusiones de un Ademar de León que completó un gran torneo pero falló en la final.
El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, fue invitado por el rey saudí a La Meca para la peregrinación de este año. Este hecho es una muestra de que en los últimos meses las autoridades iraníes han intensificado sus intentos para acercarse hacia los países árabes suníes.
El líder de Cuba, Fidel Castro, anuncia en un comunicado que “no se aferrará al poder” en lo que parece una negativa a presentarse a la reelección el año próximo. Castro, además, se muestra dispuesto a aportar sus ideas y experiencia.
La decisión del Ejecutivo de Colombia de suspender la colaboración del presidente venezolano, Hugo Chávez, como mediador entre su gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en relación con los rehenes que la banda criminal mantiene ha tenido una consecuencia inesperada: Las FARC liberaron a tres de sus secuestrados -entre ellos un niño nacido durante el secuestro- en un acto de "desagravio" al presidente de Venezuela.
Vladímir Putin ha roto el suspense y designado a su sucesor en la Presidencia rusa en la persona de un incondicional seguidor durante 17 años, Dmitri Medvédev, presidente de la empresa Gazprom. A cambio, Medvédev se ha apresurado a ofrecer a Putin, al que constitucionalmente está vetado un tercer mandato, el cargo de primer ministro tras las elecciones presidenciales de marzo.
El ministro de Economía, Pedro Solbes, ha hecho balance de la legislatura como un “claro” éxito económico. Después de haber conseguido aprobar los presupuestos, ha manifestado que España crecerá dos décimas menos en 2008 frente a las previsiones iniciales del Ejecutivo.
Por primera vez el actual presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero y el líder de la oposición Mariano Rajoy se medirán cara a cara en un debate de televisión. Ya se saben las fechas, no así la cadena que los acogerá. Será el primer debate de candidatos a La Moncloa en 15 años.
A pesar del rechazo de las compañías eléctricas, el Congreso de los Diputados ha aprobado el decreto de ley sobre CO2 que les supondrá a estas compañías un coste solo en 2008 de 1.495 millones de euros.
Un equipo de científicos estadounidenses han ideado un dispositivo para detectar las células tumorales en la sangre. El hallazgo podría servir para desarrollar protocolos de prevención y detección del cáncer.
El presidente del PP, Mariano Rajoy, dio un balón del oxigeno a las aspiraciones del acalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, al no descartarle públicamente para las listas del partido en el Congreso. Esa posibilidad reabrió de nuevo una división de opiniones en el seno del PP después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, evocase los Estatutos de su partido que cierran las puertas del Parlamento a Gallardón.
Importantes obras de arte, entre ellas varias pertenecientes a Pompeya, fueron devueltas a Italia por varios museos estadounidenses. El viernes fueron expuestas al público en Roma en los elegantes salones de la sede de la presidencia de la República italiana.
Entre más de doscientas fotografías, la de Félix Curto ha destacado por "ser una imagen muy limpia, exenta de todo adorno", según reconoce Pilar Citoler, presidenta del patronato del Museo Reina Sofía. La obra premiada ha sido seleccionada entre 206 trabajos presentados a concurso.
El retrato de Suzanne Bloch (1904) del español Pablo Picasso y El labrador de café (1936) del brasileño Cándido Portinari, dos de las obras más valiosas de la colección de arte de América Latina, han sido robadas en el Museo de Arte de Sao Paulo. Los óleos están valorados en 100 millones de dólares.
Antes de que termine el 2007 se han dado a conocer las combinaciones de ganaderías y toreros que se darán cita en la localidad madrileña de Valdermorillo, que tradicionalmente abre con la Feria de san Blas y la Candelaria el curso taurino español.
El grueso de las candidaturas a los premios más importantes están al alcance de El orfanato y Las 13 rosas. Cada una opta a 14 estatuillas en los Goya 2008.
Hace una semana Rosa Díez denunció el boicot que su partido estaba sufriendo por parte de entidades bancarias y medios de comunicación. Ahora es en el seno de UPD (Unión, Progreso y Democracia) donde están surgiendo los problemas tras la dimisión de su comité electoral de Barcelona.
La casa neoyorkina Sothebys, subasta una copia original de la Carta Magna inglesa de 1297 por 14,7 millones de euros. Este documento es de gran importancia histórica, ya que se le considera la prueba escrita del nacimiento de la libertad occidental.
El Pacto de Estado contra la Pobreza ha logrado un consenso sin precedentes entre todos los partidos políticos. Las distintas fuerzas han respaldado un documento para luchar contra la injusticia y ayudar a los países subdesarrollados.
El cambio de rumbo de la Justicia podría sentar un precedente e influir en la causa abierta contra el lehendakari y los socialistas Patxi López y Rodolfo Ares por sus reuniones con Batasuna durante la última tregua de ETA. Además, las asociaciones como Manos Limpias o Dignidad y Justicia perderían un peso importante en los procedimientos judiciales.