SALARIOS
El sueldo medio de los españoles desciende 78 euros
Por Laura M. Álvarez
1 min
Economía23-12-2007
Los españoles van a comenzar el año con pérdidas en el poder adquisitivo, aunque los salarios han seguido aumentando en la tasa interanual durante el tercer trimestre del año a un ritmo del 3,8 por ciento hasta alcanzar los 1.608,06 euros brutos. Esta cifra es 78 euros inferior al sueldo registrado el trimestre anterior, cuando ascendió a 1.686,18 euros brutos.
Los salarios más altos en este trimestre se dieron en el País Vasco, con 1.971,59 euros por trabajador y mes, la Comunidad de Madrid, con 1.909,08 euros por trabajador y mes, y Navarra, con 1.784,29 euros brutos. En el lado opuesto se encuentran Extremadura, con un salario medio de 1.336,39 euros, Murcia, con 1.344,19 euros, y Canarias, con 1.366,01 euros. Por sectores, la industria fue la que registró el salario bruto medio más alto por trabajador al establecerlo en los 1.834,47 euros, seguido de los servicios con un salario medio de 1.570,80 euros y la construcción, con 1.497,55 euros como salario medio bruto. Respecto a los costes salariales, que incluyen las remuneraciones y las cotizaciones sociales, donde más subieron fue en Aragón, un 5,3 por ciento, Canarias, con un 5,1 por ciento, y Extremadura, con un cinco por ciento. En las comunidades donde menos crecieron fue en Castilla y León, con un 3,2 por ciento, Madrid, un 2,8 por ciento, y Murcia, donde tan sólo aumentaron un 2,6 por ciento. El sector de la industria registró las mayores subidas en estos costes, concretamente de 2.506,53 euros, seguido de la construcción, con 2.188,55 euros, y los servicios, con 2.122,68 euros.