Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MUSEOS

Los museos estadounidenses devuelven a Italia sus obras maestras

Por Laura de la Torre QuintásTiempo de lectura1 min
Cultura20-12-2007

Con esta exposición, que lleva por título Regreso. Obras maestras recuperadas, Italia cierra la controversia abierta hace varios años contra varios museos estadounidenses y coleccionistas privados para recuperar numerosas antigüedades saqueadas y adquiridas ilegalmente. De las 69 piezas expuestas, 42 provienen del Museo Getty de Los Ángeles, entre ellas dos importantes estatuas en mármol, una de Apolo y otra de Vibia Sabina, esposa del emperador Adriano, de dos metros de altura, las dos del siglo II d.C.

La disputa con el Getty congregó a expertos y abogados de ambas partes y concluyó este año con un acuerdo de colaboración que permitirá a los estadounidenses obtener importantes obras en préstamo. En el marco de ese acuerdo, la célebre estatua de Afrodita, del siglo V a.C., considerada por los italianos como una de las más bellas e importantes de su historia antigua, será entregada por el Getty en 2010. Once piezas, la mayoría ánforas etruscas, provienen del Museo de Boston. En la elegante sala Alessandro VII del palacio presidencial brilla la estatua en mármol de la joven Kore, del año 530 a.C., hallada en la isla griega de Paros, devuelta por el Getty y prestada para la ocasión por las autoridades de Grecia. Vasijas etruscas, cálices romanos, bases de mesas griegas, pequeños bronces y hasta un raro rostro en marfil, forman parte de los objetos devueltos por el Metropolitan Museum de Nueva York y los museos de las Universidades de Princeton y New Jersey. El Museo de Los Ángeles, fundado por el magnate del petróleo J. Paul Getty, admitió en septiembre de 2005 que unas 82 piezas de su colección fueron adquiridas a través de vendedores de dudosa reputación. El periódico «Los Angeles Times» estableció que 54 de los 82 objetos declarados robados por el museo formaban parte de las 104 antigüedades clasificadas como «obras maestras».