BALONMANO
Ciudad Real, un ganador con mucha ‘hambre’ de títulos
Por Álvaro Heralta
2 min
Deportes23-12-2007
El Ciudad Real ha demostrado en las últimas temporadas que para ellos ganar cada torneo que disputa es casi una obligación. La consecución de la Copa ASOBAL, la quinta que obtiene de manera consecutiva, así lo atestigua. Talant Dujshebaev ha conseguido conjuntar a un equipo plagado de estrellas y temido por sus rivales tanto en España como en Europa.
Líder en la Liga ASOBAL, clasificado para la segunda fase de la Liga de Campeones como primero de grupo y con la Supercopa en su haber. Así llegó el Ciudad Real a la Copa ASOBAL, con la vitola de gran favorito para hacerse con el título. El mayor aliciente de este torneo es que el ganador consigue de manera automática una plaza para la próxima edición de la Copa de Europa. Los castellano-manchegos, debido a su buen hacer en la competición de la regularidad, casi la tienen asegurada. Por ello, muchos dudaban antes del inicio del campeonato de que los actuales campeones fueran a emplearse a fondo para conquistar de nuevo la copa. “Nuestra obligación es ganar siempre”, afirmó el entrenador de los blancos, Talant Dujshebaev, antes de la disputa de la semifinal para disipar todas las posibles dudas. El preparador, en su tercera temporada al frente de los del Quijote Arena, ha sabido conjuntar a los cinco nuevos fichajes –Chema Rodríguez, Roberto García Parrondo, Viran Morros, Torsten Laen y Christian Hjermind – sin que el potencial del equipo se resienta. Además, para la cita recuperó a los lesionados Laen y Hjermind. La fortaleza en el juego de los de Dusjshebaev se basa en una enorme intensidad defensiva, con una disposición de 6-0 que puede variar en un 5-1, unida a una gran efectividad en ataque. En cuanto a lo que jugadores se refiere, tres destacan sobre el resto: Chema Rodríguez, Siarhei Rutenka y José Javier Hombrados. Rodríguez, con su rapidez y excelente visión de juego, está demostrando el acierto de los 800.000 euros invertidos en su fichaje. Rutenka, debido a la polivalencia con la que se mueve por toda la primera línea, hace mucho daño a las defensas rivales con sus fintas y penetraciones. Hombrados, por su parte, pese a que esta temporada Arpad Sterbik le esté quitando muchos minutos en la portería, siempre cumple con profesionalidad cuando juega ayudando a sus compañeros con sus buenos reflejos. La victoria en la Copa ASOBAL supone el segundo título que alzan los manchegos esta temporada, pero el Ciudad Real espera que no sea el último, pues tras el parón navideño, ya tienen puestas sus miras en levantar la liga y la Liga de Campeones.