Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ISLAM

Mahmud Ahmadineyad peregrina a La Meca

Por Carmen Benítez HerreroTiempo de lectura2 min
Internacional23-12-2007

La religión islámica tiene cinco pilares, el testimonio de la fe, la oración, ayudar a los pobres, ayunar durante el Ramadán y la peregrinación a La Meca, que es el que comenzó la semana pasada y sirve para limpiar los pecados. Cada musulmán debe realizar este viaje una vez en la vida. Este año una de las mayores preocupaciones son los atentados terroristas de las pasadas semanas en Iraq y Afganistán.

Aproximadamente, dos millones y medio de personas visitaron La Meca y se dirigieron al Monte Arafat, donde se llega al punto culminante de las celebraciones, en las que se lapida simbólicamente al diablo. Este año, la peregrinación tiene lugar entre la inquietud en todo el mundo islámico por el derramamiento de sangre en Iraq y Afganistán y los últimos atentados terroristas supuestamente cometidos por grupos vinculados a Al Qaeda, como los dos ataques suicidas en Argel la semana anterior y que se cobraron la vida de 37 personas. Las tensiones también se han incrementado entre las dos principales confesiones del Islam, los suníes y los chiíes. En este sentido, el ministro saudí del Interior, el príncipe Nayef bin Abdul Aziz, aseguró que el país es capaz de mantener la seguridad y prevenir cualquier intento que amenace la seguridad de los peregrinos. "No permitiremos que los problemas en otros países se reflejen aquí durante la peregrinación", señaló en rueda de prensa. Por su parte, el general Saleh Mohamed al Shihri, comandante del Control Central de seguridad de la peregrinación a La Meca, explicó que se habían colocado 1.150 cámaras para controlar la zona. Además, numerosos helicópteros sobrevolaron los lugares más concurridos. Los peregrinos se han ido congregando en “poblaciones” de tiendas de campaña en los alrededores de La Meca. Entre los peregrinos, este año ha estado Mahmud Ahmadineyad, presidente de Irán, que fue invitado a realizar la peregrinación por el rey saudí, Abdalá bin Abdelaziz, lo que fue interpretado como un signo de acercamiento entre el régimen chií de Teherán y el reino suní de Riad. Fuentes oficiales saudíes indicaron que las conversaciones del rey con Ahmadineyad se celebraron en la localidad de Mina y se centraron en "asuntos internacionales y de la Región, así como en los medios de fortalecer la cooperación entre los dos países en todos los ámbitos".